Me apetecía leer un libro de suspense psicológico, por lo que me decidí por El intercambio (The House Swap), la primera novela de Rebecca Fleet. Pero como suele suceder, las expectativas estaban muy altas.
Sinopsis
Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.
Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida…, de su propia vida.
Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.
Pero esa persona ahora está en su casa…
Mi opinión
La trama de El intercambio se basa en la moda actual de intercambiar casas para disfrutar de unas vacaciones más económicas a la vez que conoces un nuevo destino. Pero ¿qué ocurre cuando esa persona con la que intercambias la casa forma parte de un pasado que, por mucho que intentes, no consigues olvidar?
La idea de la novela es buena, la narrativa es sencilla, muy bien escrita, fácil de leer y los personajes escasos, pero muy bien definidos. Así tenemos al matrimonio formado por Caroline y su marido Francis, que es terapeuta, con una adicción a las pastillas. Este punto está un poco difuso, ya que no me queda del todo claro, ni el porqué ni el cómo sale, demasiado sencillo a mi parecer. Esta pareja tiene un hijo en común, Eddie, de cinco años, lo suficientemente pequeño para no ser consciente del ambiente irrespirable de la relación paterna, que está tan agrietada que Caroline busca una vía de escape con Carl, un compañero de trabajo. Y hasta aquí podría ser un resumen de casi la mitad del libro, puesto que la autora describe la relación extramatrimonial con detalle, alternando el presente y el pasado, pero con el mismo hilo como fue su aventura, restando intriga y suspense a la trama. El ritmo es tan lento, que da la impresión de que en un principio pretendía escribir un drama sobre una crisis matrimonial, en vez de un thriller psicológico y que hacia el final, sin llegar a depurar parte de lo escrito, intenta darle un sentido a la historia, con un par de giros que le dan sentido a la trama, pero sin haber conseguido la tensión ni el ritmo de una novela de suspense.
Mentiras, engaños, dudas, traición y romance son los alicientes de esta novela que mejora notablemente hacia el final.
Me gusta siempre finalizar con la cita del libro que más me ha impactado. Sin embargo, en esta ocasión me gustaría dejar una frase acerca de las adicciones y una de las dificultades que conlleva razonar con cualquier adicto.
«…intentar razonar con un adicto es como intentar contener la marea con la palma de la mano»
Novela: El intercambio (The host swap)
Autora: Rebecca Fleet
Categoría: Bestseller / Narrativa / Domestic noir
Recomendación: Es un libro interesante, entretenido y muy bien escrito, pero es preciso dejar a un lado la idea del suspense para poder disfrutar de sus líneas.