Archivo de la etiqueta: Ildefonso Falcones

El pintor de almas (Ildefonso Falcones)

Antes de empezar este confinamiento y, por supuesto sin imaginar que se alargaría tanto tiempo, escogí la última novela de Ildefonso Falcones, El pintor de almas y su lectura ha dado de sí para dos semanas ¿Mi opinión? Veamos.

Argumento

Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta con la elegante opulencia de las grandes avenidas, donde ya destacan algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo.

Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los trabajadores. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa.

De este modo, seducido por las tentadoras ofertas de una burguesía dispuesta a comprar su obra y su conciencia, Dalmau tendrá que encontrar su auténtico camino, como hombre y como artista, y alejarse de las noches de vino y drogas para descubrir lo que de verdad le importa: sus valores, su esencia, el amor de una mujer valiente y luchadora y, sobre todo, esos cuadros que brotan de su imaginación y capturan en un lienzo las almas más miserables que deambulan por las calles de una ciudad agitada por el germen de la rebeldía.

Mi opinión

El pintor de almas es una obra lenta, trágica, siguiendo la estructura que caracteriza al autor, relata la vida de Dalmau y Emma, desde que son pareja recién estrenada su mayoría de edad, hasta avanzada la edad adulta en los principios del siglo XX. Las vicisitudes de estos dos personajes se alternan, en unos extensos capítulos, para mostrarnos la sociedad catalana en los albores de la revolución por las condiciones de trabajo, precariedad y miseria de sus asalariados

Otros personajes destacados son: Montserrat y Tomás (hermanos de Dalmau), Josefa (madre de Dalmau), Manuel Bello (pintor y jefe de la fábrica), su mujer Celia y su hija Úrsula, Antonio (novio de Emma), Joaquin Truchero y Alejandro Lerroux (máximos representantes del partido), Matías (pollero), Dora (amiga Emma), 

Para empezar, he de decir que mi opinión ha podido verse influenciada por este confinamiento, ya que me ha costado concentrarme y, por tanto, mis impresiones han podido verse afectadas por dichas condiciones. Y, dicho esto, allá vamos:

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Histórica, Narrativa

Los Herederos de la Tierra (Ildefonso Falcones)

Después de una larga espera tras la publicación hace once años de La Catedral del Mar, cuyo rodaje para la adaptación televisa está en marcha, no he podido evitar hacerme con la continuación, el ejemplar de Ildefonso Falcones, Los Herederos de la Tierra.

El argumento se centra en torno a Hugo Llor, un joven de doce años que trabaja con el esclavo genovés en las atarazanas. Huérfano de padre y atraído por el océano, sueña convertirse en constructor de barcos y adentrarse en la mar, pero su madre le hace prometer que nunca se embarcará.

El retorno de la familia Puig, enemiga acérrima de Arnau Estanyol, su mentor, quebrará la estabilidad de la vida de Hugo y comenzará su huida junto con el inicio de una nueva vida, completamente distinta a aquella que soñó como mestre d´aixa.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Histórica

Prométeme que serás Libre (Jorge Molist)

Llevaba tiempo detrás de una novela de Jorge Molist y, seducida por los trazos caligráficos de Prométeme que serás libre, me decidí por adentrarme entre las más de 700 páginas del libro.

PrometemeQueSerasLibre

La novela está ambientada en el siglo XV, entre las ciudades de Barcelona, Nápoles y Roma. El protagonista es Joan Serra de Llafranc, un joven de doce años al que los piratas arrebatan la vida de su padre, esclavizan a su madre y a su hermana, acabando con su plácida existencia. Poco antes de morir su padre entre sus brazos le hizo prometer que sería libre.

Una narrativa fluida, casi frenética en ocasiones, conquista el alma del lector, logrando que empatice con el protagonista, sintiendo la impotencia y la desesperación ante las adversidades como si fueran sentimientos propios, acompañando a Joan Serra en su lucha por conseguir su meta.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Histórica