Invisible (Eloy Moreno)

El nombre de Eloy Moreno es suficiente referente como para escoger un libro sin necesidad de leer un argumento, a pesar de intuirse con un título como Invisible.

Argumento

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?

¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo?

Mi opinión

El libro está dividido en cinco bloques (Invisible, Monstruos, El chico avispa, Cobarde y Empollón). Narra la historia de un chico cualquiera, normal y corriente, en una sociedad repleta de monstruos, los que actúan impunes y los que lo permiten.

«… para ser un monstruo no es necesario hacer algo especial, a veces basta con no hacer absolutamente nada»

Invisible es una novela juvenil, pero su público no es excluyente. Es más, es recomendable también para adultos, pues es una historia denuncia, una crítica a la sociedad en la que todos nos vemos inmersos, de una u otra manera.

«Quizá vuelva a ser visible para todos nosotros, para todos los que alguna vez hemos mirado pero no hemos querido ver, para los que hemos preferido girar la cabeza hacia otro lado, para los que hemos hecho del mientras no me toque a mí, eso no es problema mío nuestra filosofía de vida.»

Los personajes están muy bien definidos a través de sus rasgos y más adelante les pone nombre. Así tenemos a  un chico con un cicatriz en la ceja, Zaro, un chico de nueve dedos y medio (MM), la chica de las cien pulseras (Kiri) y con estas breves señas de personajes principales nos muestra una historia que, por desgracia, está a la orden del día: el acoso escolar (bullying). 

El protagonista es un chico anónimo, que tiene como apoyo a su propia Luna, su hermana pequeña de seis años y, también su Dragón, personaje con el que he empatizado hasta el punto de fundirme con sus garras y desear impartir justicia a diestro y siniestro.

Con estos personajes en escena, y alguno más, nos ofrece la visión de cada uno de ellos, empezando por el protagonista con súper poderes, cuya realidad es simple: «No es invisible si los demás no le ayudan a serlo». La incertidumbre de los amigos («¿Dónde está el límite entre ayudar y ponerse en peligro?») el resto de compañeros y profesores («quien mira y no hace nada») y unos padres tan centrados en su día a día que son incapaces de ver las señales.

«Sus cicatrices son más complicadas de ver, porque son de las que van por dentro, de las que nunca se sabe si se van a curar con el tiempo».

Comienza con una elipsis temporal. De modo, que el lector sabe cómo acaba la historia, aunque hablando de súper poderes y mencionando los rasgos de las personas, es difícil en un principio centrarse. Pero, poco a poco, se va vislumbrando la trama para finalizar con un broche de oro, que se encuentra en una dedicatoria muy emotiva:

«No dejes de buscar vuestra Luna, ni vuestro Dragón«

«Llegado a este punto no puedo dejar de mencionar un tema tan importante como el acoso, que no es más ni menos que los problemas de la enseñanza actual, con sus continuas reformas, cada cual peor que la anterior.

«le da igual aprobar que suspender, ya que este año ha repetido y sabe que pasará de curso haga lo que haga»

«cada vez las asignaturas son más fáciles y pues tienen que ir bajando el nivel para igualar hacia abajo, hacia el más tonto, para que el más vago de la clase no se sienta mal»

Junto con la creación de unas generaciones con baja intolerancia a la frustración:

«Hace mucho que no escucha un no por respuesta (…) Es alto, fuerte y guapo, y piensa que en la sociedad en la que vive no hace falta nada más»

«cuando el odio se mete tanto en el cuerpo la mente ya no es capaz de pensar de una forma lógica»

«No puede esperar, no puede esperar, porque no sabe, porque nadie se lo ha enseñado» 

«Sabe que su padre lo arreglará todo, porque tiene dinero y al final todo se arregla con dinero».

Todos estos temas, como madre, me preocupan sobremanera y creo que no deberíamos obviar para no arrepentirnos en un futuro no muy lejano con un: 

«¿Qué clase de sociedad hemos construido? ¿Cuando nos volvimos monstruos?»

Novela: Invisible
Autor: Eloy Moreno
Categoría: Juvenil
Recomendación: Lectura recomendada para público juvenil, pero también para adultos, porque todos nos podemos ver involucrados en una situación similar sin ser conscientes.

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.