El Mejor de los Mundos (Diego Bracco)

Esta semana retomo la lectura de una novela que dejé a medias hace años y que a falta de no encontrar otra más a mano, he decidido reiniciar. La obra en cuestión es El Mejor de los Mundos, Premio Universidad de Sevilla de Novela de 2001, escrita por el historiador uruguayo Diego Bracco.

Argumento

El secuestro de la madre de Ramón Estala cuando él contaba con la edad de siete años es el inicio de las complicaciones en su vida y en el hogar. Tres años después del regreso de su madre el padre fallece en duelo y Ramón Estala decide vengar la afrenta al que considera el culpable de su desgracia, combatiendo en duelo al secuestrador, Rolón. Sin embargo, una vez conseguido su objetivo no siente ningún alivio y siendo perseguido, decide huir, uniéndose a las filas del ejército libertador. Allí conocerá a Pedro Tenorio, un soberbio señorito de Buenos Aires con el que, a pesar de sus diferencias sociales, se harán amigos, unidos por un mismo sueño.

Mi opinión

Realidad y ficción se mezclan a lo largo de las páginas en las que se pone de manifiesto la traición, la venganza, el odio y la libertad de una época convulsa del pasado americano.

Como he comentado la lectura de El mejor de los mundos no se debió a las ganas de finalizar una novela que había comenzado, sino por vaguería. Era la tenía más a mano y no tenía la más mínima intención ni ganas de buscar otra. Lo cierto es que después he decidido que en esta vez debía de finalizarla y no voy a negar que en ocasiones he dominado el impulso de dejarla para otro momento.

La trama es lenta y se sucede a lo largo de veinte años en que se narra la vida de Ramón Estala y Pedro Tenorio por separado y de manera somera. Tal es así que el argumento parece planear por encima escogiendo determinadas escenas en las que se hace difícil centrarse en los personajes.

Además, el hecho de que se narre desde el punto de vista del bando de los americanos y su constante tono de reproche contra los españoles me ha inquietado bastante, llegando a ser ofensivo:

«porque peor que ser español es ser americano tan esclavo que pelea al lado de sus amos»

Si bien es cierto que llegado el desenlace de la novela ha mitigado mi inquietud bastante al dejar claro todo lo que conlleva la guerra, haciendo una reflexión respecto al levantamiento, el combate, la deserción y el abuso de poder del bando que le sucede.

«siga al servicio de los que no pararán hasta exterminar todos los españoles. Y luego le conviene ir pensando en qué partido alistarse para exterminar al otro, entre los americanos libres»

Para finalizar, he escogido una frase un poco desalentadora:

«Se puede creer absolutamente en unas pocas personas. Sólo es posible decepcionarse una vez de cada una de ellas. Aun decepcionado, se puede continuar amando».

Novela: El mejor de los mundos
Autor: Diego Bracco
Categoría: Narrativa / Histórica
Recomendación: La lectura puede resultar difícil y herir sentimientos, a pesar de ser consciente del contexto en el que está escrita. Superada esa salvedad, se puede apreciar la labor de documentación que ha realizado el autor y los recursos de los que se ha valido, modificando la cronología, actualizando la ortografía y sintaxis y mezclando personajes ficticios e históricos (Pedro Tenorio, Dr. Bernardo Monteagudo, Mercedes, Falucho, Prudán, Millán, Lord Cochrane, Ramón Estomba).

A partir de ahí, es cuestión del lector discernir entre realidad y ficción.

Deja un comentario

Archivado bajo Histórica, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.