Archivo de la categoría: Thriller

Sin elección (Clare Mackintosh)

Estaba paseando por la biblioteca, echando un ojo a las novedades, cuando me topé con la última novela de Clare Mackintosh, Sin elección. Guardo un buen recuerdo de su novela Te dejé ir (Clare Mackintosh), por lo que ni miré la sinopsis, pero sí las impresiones escritas en la cubierta de autoras como Shari Lapena y Paula Hawkins, que me dieron el empujón definitivo para que me decidiera.

Argumento

Reina la exaltación en el vuelo inaugural sin escalas de Londres a Sídney. Se rumorea que en primera clase viajan algunos famosos, acaba de despegar cuando Mina, una de las azafatas cuidadosamente seleccionadas para este trayecto histórico, trata de concentrarse en el trabajo para olvidar sus problemas personales cuando uno de los pasajeros sufre un ataque al corazón y muere. En la cartera del fallecido Mina encuentra una fotografía de su hija de cinco años, Sophie, y parece hecha esa misma mañana en la puerta de la escuela. Más tarde recibe un anónimo. A bordo hay alguien que quiere asegurarse de que su mensaje se haga viral y, si es necesario, que el avión no llegue a su destino. Alguien que necesita la ayuda de Mina para que su plan se realice y que sabe cómo doblegar su voluntad. Entretanto, en su casa, su marido Adam cree que sus superiores de la policía están a punto de descubrir su secreto.

Mi opinión

Sin elección es un thriller escrito con una prosa sencilla, pero atractiva. El inicio resulta confuso y, no es hasta finalizada la obra cuando se adquiere plena comprensión. Dado que los capítulos corresponden a una explicación de la trama y a una elipsis temporal que la autora retoma hacia el final.

«Las mejores ideas siempre se nos ocurren a posteriori»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa, Thriller

La ladrona de huesos (Manel Loureiro)

Llevaba tiempo pendiente de leer la última novela de Manel Loureiro, La ladrona de huesos, y en cuanto encontré la ocasión no la desperdicié ni un segundo y cogí el ejemplar sin llegar a leer el argumento.

Sinopsis

Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Ayudada por Carlos, su doctor y el hombre del que se ha enamorado, consigue percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué le sucedió?

Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptqar un peligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apósitol en la catedral de Santiago.

Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.

Mi opinión

Como comentaba anteriormente, escogí el libro por el autor, sin llegar a leer el argumento del mismo. He de confesar que la portada no me llamaba la atención especialmente. De hecho, me recuerda a los libros de la trilogía de La reina roja, de Juan Gómez-Jurado, con esas siluetas sobre fondo de color vivo. Sin embargo, el contenido me ha sorprendido gratamente.

A medida que avanzaba con la lectura, mi mente se salpicaba de recuerdos. Desde imaginarme a Angelina Jolie en su papel protagonista de la película Salt hasta Misión Imposible, pasando por libros como El alma de las piedras y, cómo no, el guiño que hace el autor a su anterior libro, La puerta.

Más allá de todos estos recordatorios y menciones a distintas obras, el libro me ha encantado por la sencillez con la que está descrito y la visualización de cada escena. Parece escrito con la finalidad de convertirse en el guión de una película.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Intriga, Narrativa, Thriller

El juego de los crímenes perfectos (Reyes Calderón)

Hace unos meses me regalaron El juego de los crímenes perfectos, de la escritora Reyes Calderón, desconocida para mí hasta la fecha. He demorado la lectura, pero finalmente lo he decidido acabar, no sin ciertas reticencias.

Sinopsis

El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón.

La doctora Padierna, ajena al asunto y agotada tras los duros meses de trabajo en el hospital, solo piensa en sus vacaciones. Pero el asesino de los crímenes perfectos tiene otros planes para ella.

Mi opinión

Como decía anteriormente, he demorado la lectura en un par de ocasiones, algo reticente por el tema del Covid, las mascarillas y demás medidas y comentarios que se suceden en el libro y que me han hecho replantearme su lectura. Pero como no soy persona de dejar cosas a medias, me he decidido a finalizarla.

La trama es interesante y comienza mostrando el caos surgido a través del virus, con las medidas precipitadas que se llevaron a cabo, en los que se incluían protocolos de más que dudosa ética que, por desgracia, fueron reales, y pusieron de manifiesto las deficiencias del sistema, pero también, un nicho de mercado. Este punto de ficción me parece más verosímil que el del pangolín, pues bien se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores.

«¿Cómo pueden las cosas cambiar tanto en tan poco tiempo?»

Tras esa idea nos encontramos muertos que no se corresponden con los datos que constan en el informe de la autopsia, con ropas que no le pertenecen y que, además, cada uno de ellos se asocia a un color distinto. Entonces, el lío está hecho.

Los personajes son variopintos, pero bien perfilados. Los principales son: el supersticioso juez Juan Calvo, el veterano policía judicial Gustavo Salado (alias Rana), su fornido compañero Javier Jaso, la doctora Paloma Padierna que trabaja en el Gregorio Marañón, su pretendiente y antiguo amigo de la infancia, Bosco.

«Las cosas no son lo que parecen»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Thriller

El traje del muerto (Joe Hill)

Estaba en la biblioteca buscando un libro cuando me encontré con un título que llamó mi atención, El traje del muerto (Heart-Shaped Box), del escritor Joseph Hillstrom King, más conocido como Joe Hill. No ha sido hasta acabar la lectura cuando me he informado sobre el autor y me he sorprendido, pero a la vez, he entendido ese comienzo que tanto me recordaba a Stephen King, su padre.

Argumento

Judas Coyne es una estrella de rock, que vive con su joven novia gótica, Georgia, y sus dos perros Angus y Bon. Además, Judas Coyne es un coleccionista de objetos macabros como un libro de cocina para caníbales, una película snuff. Sus gustos excéntricos por todo lo fuera de lo normal es conocido. Pero nada de lo que posee es tan insólitocomo el último descubrimiento de su asistente: un fantasma ligado a un traje.

Jude lo comprará por mil dólares y se convertirá así en el orgulloso propietario de un fantasta. No tiene miedo, pero pronto se dará cuenta de que al fantasma le une una razón poderosa para acabar con él y su vida se convertirá en una pesadilla sin fin.

Mi opinión

En un primer momento, desconociendo el parentesco del autor con Stephen King, creí detectar la punzante y mortal pluma del rey del terror. Por eso, una vez que he acabado la lectura y he buscado acerca de este autor, es como si las piezas hubieran encajado. Joe Hill es digno sucesor de su padre. He pasado páginas sumida en la angustia, la intriga y el nerviosismo por ayudar al protagonista a escapar de las garras del fantasma.

«Los muertos arrastran hacia el abismo a los vivos»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Ciencias Ocultas, Fantástica, Intriga, Misterio, Terror, Thriller

Nunca (Ken Follet)

Cada vez que veo una novela de Ken Follet me lo pienso. No por entretenimiento, ya que eso es lo único que sé a ciencia cierta que tendré, sino más bien por el grosor de sus volúmenes, que siempre rondan las mil páginas y nunca sé si tengo el suficiente tiempo libre para leer hasta el final. Porque, sí, me gusta leer, pero alargar la intriga no lo llevo tan bien. Su última novela, Nunca, consigue llegar a las ochociento treinta y cincopáginas. ¿Se puede desechar alguna? Creo que no. Las proporciones son siempre las justas. Pero, dado el escaso tiempo de lectura y, muy a mi pesar, me ha llevado casi tres semanas acabarlo.

Sinopsis

En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

Mi opinión

Desde que me dejaron Los Pilares de la Tierra, he escogido varias obras de Ken Follet y, en esta ocasión, ni siquiera me he molestado en leer el argumento hasta que no comencé la lectura. Nunca se aleja de las novelas históricas a las que estamos tan acostumbrados para mostrarnos una historia muy real, que, en una de sus tramas, me ha recordado a la serie de televisión Madam Secretary.

«La democracia es una forma horrible de gobernar un país… pero todas las demás son mucho peores»

No soy muy dada a las tramas políticas, ni sus tácticas diplomáticas, con ese constante toma y daca, pero aun así, me parece que es un libro que está muy conseguido. Los personajes están muy bien construidos y, como sus libros anteriores, logra empatizar con cada uno de ellos, sufriendo sus desgracias, en unos casos, y alegrándose de su buena suerte, en otros.

Nunca es un libro variopinto a la vez que interesante, que engancha en cada una de las tramas. De este modo, nos introduce de lleno en la actualidad política, con las intrigas y los problemas cotidianos, tanto en la familia de la presidenta estadounidense (Pauline Green,su marido Gerry y su hija Pippa), como de una joven viuda chadiana (Kiah y su hijo Naji), pasando por una familia china nada convencional, ella es una actriz famosa (Tao Ting) y él (Chang Kai) asesor de inteligencia del estricto régimen Chino. Por último, la agregada de la embajada de EEUU en el Chad (Tamara) y el agregado de la misión Europea en el Chad (Tab). Todos involucrados en una amenaza nuclear en cadena.

«En política, lo único seguro es que nada es seguro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

Entre los muertos (Mikel Santiago)

No podía pasar la oportunidad de leer el tercer libro de Mikel Santiago basado en el pueblo ficticio de Illumbe y máxime con un título tan prometedor, Entre los muertos.

Sinopsis

Hay muertos que nunca descansan, y tal vez no deban hacerlo hasta que se les haga justicia. Nadie lo sabe mejor que Nerea Arruti, agente de la Ertzaintza en Illumbe, una mujer solitaria que arrastra también sus propios cadáveres y fantasmas del pasado.

Una historia de amor prohibida, una muerte supuestamente accidental, una mansión con vistas al Cantábrico donde todos tienen algo que ocultar y un personaje misterioso conocido como el Cuervo cuyo nombre aparece como una sombra a lo largo de la novela. Estos son los ingredientes de una investigación que se irá complicando página tras página y en la que Arruti, tal como descubrirán pronto los lectores, será mucho más que la agente encargada del caso.

Mi opinión

Entre los muertos se aleja del misterio y la tensión tan característica de sus novelas, para convertirse en una novela policíaca de acción e intriga con guiños a las dos entregas anteriores de la trilogía.

«Hay muertos que no descansan, que no deberían descansar»

Los personajes son variados, pero están muy bien definidos desde la protagonista Nerea Arruti, sus compañeros Aitor Orriozaola, Gorka Ciencia, el comisario Iñigo Cuartango, Enrique Arriabarreun ex de la protagonista y futuro lehendakari, Jon Landeta, forense, Ana Suárez, auxiliar forense, la amiga de la infancia Ane, su hijo Iker y su marido Kerman, forense con el que la protagonista mantiene una aventura.

«A veces pienso que hay un tipo de amor que surge de un tipo de estado emocional concreto: vulnerabilidad, dependencia, soledad…

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Intriga, Misterio, Narrativa, Policiaca, Thriller

Muerte en el rompeolas (J.A. Pérez Foncea)

Atraída por el título, Muerte en el Rompeolas, propio de una novela de Ágatha Christie, leí la contraportada y me decidí a escoger el libro de este autor, desconocido para mí hasta el momento, J.A. Pérez Foncea.

Sinopsis

David Zorrozúa es un conocido empresario donostiarra que, de forma completamente insospechada, se ve inmerso en una peligrosa trama de amenzazas y cocacciones en la que nada será lo que parece.

Algunos años antes, el cadáver de su antiguo socio, Ramón Aguirre, había aparecido despeñado al pie de un alto acantilado, en las cercanías de San Sebastián. Pero Aguirre había dejado una carta póstuma, una carta en la que señalaba a una peligrosa organización criminal que llevaba tiempo acosándole.

Zorrozúa encomendará el caso a las expertas manos de Víctor Fosch, un prestigioso criminalista que deberá evitar que la autodenominada «Loba» acabe con la vida del empresario y de su entera familia.

Mi opinión

Muerte en el rompeolas es la séptima novela de J.A.Pérez Foncea y la primera de misterio. Es muy entretenida, se lee rápidamente gracias a un estilo sencillo, directo y plagado de diálogos.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Misterio, Policiaca, Thriller

El intercambio (Rebecca Fleet)

Me apetecía leer un libro de suspense psicológico, por lo que me decidí por El intercambio (The House Swap), la primera novela de Rebecca Fleet. Pero como suele suceder, las expectativas estaban muy altas.

Sinopsis

Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.

Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida…, de su propia vida.

Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.

Pero esa persona ahora está en su casa…

Mi opinión

La trama de El intercambio se basa en la moda actual de intercambiar casas para disfrutar de unas vacaciones más económicas a la vez que conoces un nuevo destino. Pero ¿qué ocurre cuando esa persona con la que intercambias la casa forma parte de un pasado que, por mucho que intentes, no consigues olvidar?

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

El cuento del lobo (Blas Ruiz Grau)

Hacía tiempo que iba detrás de una novela de Blas Ruiz Grau, alentada por los relatos cortos que ha publicado a través de Twitter. Por eso, en cuanto encontré el argumento de un misterio en El cuento del lobo me decidí de inmediato a leerlo.

Argumento

Es una tarde cualquiera en un bullicioso centro comercial. Mientras Mario Anton espera en la puerta de una tienda de ropa, su mujer y su hijo desaparecen en el interior. ¿Han sido raptados? ¿Han huido? ¿Cómo han podido salir sin que nadie los viera?

El rapto parece la explicación más lógica, ya que la mujer es la hija del Presidente de la Diputación Provincial, pero a medida que avanza la investigación policial vamos descubriendo los detalles que el padre de familia no ha desvelado a la policía y que ahora se vuelven en su contra.

Mi opinión

La primera impresión de la portada, junto con el título me dio a entender que el libro tenía que ver con un secuestro que se perdía en el bosque, algo así como el libro El bosque de la memoria. Sin embargo, no tiene nada que ver con la realidad. Está ambientado íntegramente en ciudad. Y, hasta ahí puedo contar.

El cuento del lobo es una novela de intriga muy visual, tanto que parecía que me encontraba frente al televisor viendo el capítulo de una serie policial o una película de acción.

Durante cuarenta y siete capítulos narra, en tercera persona, con detalle escenas de la vida cotidiana, de las relaciones de pareja y el misterio que envuelve a la desaparición de la mujer y el hijo del protagonista.

No hay muchos personajes, pero están todos relacionados entre sí de alguna manera, e incluso con novelas anteriores, lo que no sólo me parece difícil, también me parece que es rizar mucho el rizo. Ya sabemos que el mundo es un pañuelo, pero éste está más que usado.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Thriller

El juego del alma (Javier Castillo)

Tenía curiosidad poreer l la última novela de Javier Castillo, El juego del alma, y tras la lectura, he de confesar que no decepciona.

Argumento

Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, y escritora, recibe en una de las firmas de libros un extraño sobre con una polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: Gina Pebbles, 2002.

Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa con extraños rituales y se sumergirán en un oscuro secreto que, de descubrirse, puede cambiarlo todo.

Mi opinión

Cuando leí el argumento hablando de rituales y sectas, lo primero que pensé es que sería una obra oscura y macabra, lejos del thriller psicológico que más me gusta. Sin embargo, al adentrarme en la lectura me he encontrado una trama elaborada, que retoma algunos de los personajes de La chica de nieve (Javier Castillo), como la periodista Miren Triggs, y a grosso modo, he de decir que este último libro es bastante mejor, no sólo que su antecesor, sino de todos los que he leído anteriormente del autor.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller