Comienzo a indagar en la lectura infantil con un libro del famoso editor del periódico El Eco del Roedor, Gerónimo Stilton, (pseudónimo de la escritora italiana Elisabetta Dami), cuyas andanzas han sido llevadas a la televisión. Me he decidido comenzar con la la séptima entrega de este personaje, que pertenece a publicado en 2004, La sonrisa de la Mona Ratisa.
El argumento se centra en el periodista Gerónimo Stilton quien recibe la visita de su primo Trampita con una exclusiva acerca del cuadro más famoso de Ratonia, La sonrisa de la Mona Ratisa. Pero, antes de que pueda ofrecer ningún detalle, aparece repentinamente Tea Stilton, hermana de Gerónimo, e insiste en que tiene novedades acerca del caso, que compartirá con ellos a cambio de repartir porcentajes.
Una vez puestos de acuerdo llegan al Museo donde descubrirán una serie de pistas que se ha localizado bajo la pintura y que les llevarán a visitar diferentes: el mercado, los tribunales, el museo, el parque de atracciones, el departamento de control de Calidad del Queso, en la escuela, el gimnasio, en la tienda de El Ratón Burlón, en la Taberna del Buscalíos y en el Rat Bank.
Reunidas todas las pistas, que se encuentran repartidas por toda la ciudad, encontrarán el camino a seguir para localizar un tesoro.
Mi opinión personal
El libro es de rápida lectura (apenas 120 páginas), divertida y dinámica, gracias a que destaca algunas letras en diferente tamaño, forma o color, junto con la inclusión de ilustraciones cada una o dos páginas.
La sonrisa de la Mona Ratisa resulta bastante entretenida y agudiza el ingenio de los más pequeños, animándoles a acompañar a Gerónimo Stilton en busca de las pistas para descifrar el misterio.
Además, me parece de gran acierto que el autor (autora) utilice el recurso de un famoso pintor como es Leonardo Da Vinci y su cuadro de la Mona Lisa. Al igual que desvela cómo antiguamente, cuando no existían lienzos, o éstos eran escasos y caros, se debían de reutilizar por lo que pintaban encima.
Sin embargo, mi yo adulta, ha visto repetitivos las menciones a los diferentes tipos de quesos y la falta de mención de la inclusión, aunque fuera una mera referencia en un apéndice, de la base original de la obra.
Finalmente, me gustaría recalcar el apoyo que realiza el autor hacia la responsabilidad en la conducción que recae tanto en el conductor, como en los acompañantes, con una frase que se repite en tono de guasa en repetidas ocasiones:
«Le tengo apego a mi pellejo».
Libro: La Sonrisa de la Mona Ratisa
Autora: Gerónimo Stilton (Elisabetta Dami)
Categoría: Infantil/Fantasía/Best-seller (Ratseller)
Recomendación: para los más pequeños de la casa que motivará la lectura con las aventuras de Gerónimo Stilton y sus amigos.