Los ritos del agua (Eva García Sáenz de Urturi)

Esta semana me sumerjo en Los ritos del agua, la segunda parte de la trilogía de La Ciudad Blanca, de la escritora Eva Gª Sáenz de Urturi.

Argumento

Ana Belén Liaño (la primera novia de Kraken, aparece asesinada. La mujer estaba embarazada y fue ejecutada según un ritual de hace 2600 años: quemada, colgada y sumergida en un caldero de la Edad del Bronce.

1992: Unai y sus tres mejores amigos trabajan en la reconstrucción de un poblado cántabro. Allí conocen a una enigmática dibujante de cómics, a la que los cuatro consideran su primer amor.

2016: Kraken debe detener a un asesino que imita los Ritos del Agua en lugares sagrados del País Vasco y Cantabria cuyas víctimas son personas que esperan un hijo.

La subcomisaria Blanca Díaz de Salvatierra está embarazada, pero sobre su paternidad se cierne una duda de terribles consecuencias. Si Kraken es el padre, se convertirá en uno más de la lista de amenazados por los Ritos del Agua.

Mi opinión

Los ritos del agua alterna dos líneas temporales en las que aparece el protagonista Unai López de Ayala (alias Kraken). Sin embargo, la descripción cambia; en pasado (1992) se realiza en tercera persona y en el presente (2016-2017) es en primera.

He de reconocer que había olvidado gran parte de la trama de la primera parte de esta saga y, sin embargo, la autora ha dado un par de pinceladas a lo largo de la historia para ir recordando esa primera novela y, poniendo al día a aquellos que no la hubieran leído.

En cuanto a los personajes explica un poco más del pasado de la cuadrilla de Kraken (Lutxo, Asier y Jota) como de la subcomisaria Alba Díaz de Salvatierra y de la amiga e inspectora Estívaliz.

Además, aparecen otros personajes como Manuel Peña (subinspector), Milán (inspectora de sección de delitos informáticos), los hermanos Sarah Tovar (doctora) y Saúl Tovar (director del campamento para la reconstrucción de un poblado cántabro y actual profesor de universidad), la hija de éste último Rebecca con un largo historial de problemas psicológicos.

Por un lado, los capítulos cortos permiten una lectura con mucho suspense e interés, dejando caer la duda sobre varios personajes con gran maestría, sin llegar a saber exactamente cuál es el misterio que los embarga. Pero al mismo tiempo, es una trama muy elaborada en la que ha querido cerrar un círculo en cuanto al pasado que ha forjado la personalidad de los personajes, haciendo incluso mención de rasgos psicopáticos. Lo que ha motivado crear muchas historias y ha impedido centrarse en una en concreto, priorizando la trama principal, por lo que a aquellos que no han leído la primera novela de esta saga les puede resultar algo confuso.

Por otro lado, me ha llamado la atención la mención de la EGB y también algo muy habitual hace algunos años en pueblos remotos: la imposibilidad de contactar telefónicamente o, incluso, la necesidad de contactar con operadora.

Para finalizar no ha sido muy fácil localizar una cita, pero me he decantado por una que hace referencia al primer amor:

«Nunca nos vamos a pillar como cuando teníamos dieciséis años»

Novela: Los ritos del agua
Autora: Eva García Sáenz de Urturi
Categoría: Best seller / Thriller / Novela negra / Intriga
Recomendación: Los ritos del agua es una novela policíaca de suspense que hará la delicia de los amantes de este género, siempre que hayan leído con anterioridad el primer volumen de esta saga.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Novela Negra, Thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.