Archivo de la categoría: Novela Negra

Los crímenes de Saint-Malo (Jean-Luc Bannalec)

Me apetecía leer una novela negra y me topé con Los crímenes de Saint-Malo, de Jean-Luc Bannalec, pseudónimo del escritor Jörg Bong. No fui consciente de que era la novena entrega del comisario Georges Dupin y, obviamente, aunque no quiera, influye en mi opinión al respecto.

Argumento

El comisario Dupin debe asistir a un seminario en la escuela de policía de Saint-Malo que pretende fomentar el trabajo conjunto entre los cuatro departamentos de la Bretaña.

La perspectiva no puede agradar menos a Dupin, condenado a pasar cuatro días con el prefecto. De modo que el lunes, aprovechando la pausa del mediodía, el comisario acude al mercado de Saint-Servan para pasar un rato agradable y comprar algo de queso, pero aparece una mujer con un cuchillo clavado en el corazón. Se trata de Blanche Trouin, una exitosa cocinera de la región cuyo restaurante goza de una estrella Michelin.

Los testigos apuntan como culpable a su hermana Lucille, también cocinera de renombre, puesto que al parecer existía una enorme rivalidad entre ambas. Lucille estaba empeñada en superar el éxito de su hermana y la acusaba de haber utilizado un libro de recetas de su padre al que ella no había tenido acceso. Dupin, quien en un principio piensa que podrá usar el caso para saltarse el seminario, deberá por el contrario colaborar con los otros comisarios para resolverlo.

Mi opinión

Como decía anteriormente, desconocía que Los crímenes de Saint-Malo se correspondían a la novena entrega de la serie del comisario Dupin, y desde el inicio le puse el rostro de Jean Reno, hasta que busqué en internet y descubrí al actor que ha llevado este personaje a la pantalla.

El comienzo de película es bastante rápido de leer y deja claro quien es el asesino, pero deja en el aire el motivo, algo que debería descubrir Dupin en colaboración con la comisiaria de Saint-Malo, Louane Huppert, y el comisario Nedellec. Sin embargo, como si fuera la novela de Ágatha Christie y Los diez negritos, a pesar de que la culpable está en prisión, poco a poco se producen más muertes y varios sospechosos: Kilian Morel, marido de Blanche, Walig Richard, anticuario amigo, Joe Morel, amigo y también ex de Lucille, al igual que Charles Braz, ex pareja de Lucille, Colomb Clément, ayudante de cocina de ésta última y Flore Briard, amiga.

«A veces las emociones más intensas tardan en aparecer»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa, Novela Negra, Policiaca

Un invitado inesperado (Shari Lapena)

Llevaba meses demorando la lectura del libro Un invitado inesperado, de la abogada y escritora Shari Lapena, que me habían regalado. Había demorado su lectura, no por ganas, sino por esperar el momento oportuno en el que pudiera tener tiempo para escribir (sí, escribir, además de leer) y he de decir que la lectura no defrauda en absoluto.

Argumento

Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell´s Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas. El hotel presume de contar con acogedoras habitaciones, elegantes chimeneas de leña y una bodega bien surtida. La oportunidad perfecta para practicar el esquí o acurrucarse en la cama con una buena novela de misterio.

Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar… ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.

Mi opinión

Un invitado inesperado es un thriller ambientado en un hotel con encanto, Mitchell´s Inn, situado en la montaña. Un lugar ideal donde poder alejarse del mundanal ruido y recuperar la creatividad de una escritora como Candice White, o intentar recuperar la relación de pareja como Beverly Sullivan y su marido Henry Sullivan, o pasar unos días para disfrutar de la amistad en tranquilidad como Gwen Delaney y Riley Shuter, o descansar del ajetreo de los planes de boda como a Dana Hart y su prometido Mathew Hutchinson o un fin de semana romántico como Lauren Day e Ian Beeton, o descansar después de un caso mediático como el abogado criminalista David Paley. Todos ellos bajo el amparo de la propiedad de James Harwood (propietario y cocinero) y su hijo Bradley.

Es indudable el parecido con las novelas de Ágatha Christie, transcurre en un espacio cerrado en el que las sospechas recaen sobre todos y cada uno de los huéspedes de Mitchell´s Inn, mientras se suceden los asesinatos, sin relación aparente.

«Eso hace que sea consciente de que debe tratar de disfrutar de cada momento. Vivir la vida intensamente».

«Hay que aprovechar las cosas buenas cuando aparecen. No son muy habituales»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa, Novela Negra, Thriller

Post Mortem (Patricia D. Cornwell)

Esta semana me introduzco en una novela negra de los noventa y el primer libro de la saga de Kay Scarpetta. La lectura en cuestión es Post Mortem de la periodista y escritora Patricia Daniels Cornwell.

Sinopsis

Un brutal asesino siembra el pánico en Richmond, Virginia, al amparo de la noche. Tres mujeres han aparecido salvajemente asesinadas en sus propios dormitorios. El responsable de estos crímenes deja muy pocas pistas y actúa siempre los sábados de madrugada. De manera que cuando la doctora Kay Scarpetta, jefa del Departamento de Medicina Legal, recibe una llamada a las dos y media de la mañana, supone que algo grave ha sucedido: hay una cuarta víctima.

Scarpetta recurrirá a los últimos avances científicos para desenmascarar al predador, y tendrá que vérselas con aquellos que quieren sabotear su trabajo y arruinar su reputación.

Mi opinión

Post Mortem es una novela policíaca ambientada en Carolina, Virginia, y nos ofrece el punto de vista de una doctora forense, con la frustración e impotencia que supone tener otra víctima a la que realizar una autopsia sin encontrar pistas para evitar la siguiente a manos de un psicópata que anda suelto y, en apariencia, no existe ningún vínculo entre las víctimas.

Lo más interesante de esta novela es la información que aporta sobre la Medicina Legal, los secretores y los psicópatas:

«el 1% de la población es psicópata. Genéticamente, estas personas no conocen el miedo, utilizan a la gente y saben manipularla a su antojo…»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa, Novela Negra, Policiaca

La novia gitana (Carmen Mola)

Me habían recomendado el libro de La novia gitana, escrito bajo el pseudónimo de Carmen Mola, pero la verdad, he demorado la lectura durante casi un mes, sin mucho entusiasmo. Si bien, una vez comencé a leer, fue difícil abandonar la lectura.

Sinopsis

«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos.

Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado.

Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar.

Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.

Mi opinión

La novia gitana es el primer libro de la serie de la inspectora Blanco. Una novela negra ambientada en Madrid en la época actual.

Los personajes son cercanos, reales, con sus traumas y debilidades, como la inspectora Elena Blanco, jefa de la BAC (Brigada de Análisis de Casos), atormentada por la desaparición de su hijo hace ocho años, e incapaz de dejar de buscar pistas en cada rostro con el que se cruza, o el inspector de policía Ángel Zárate, que se incorporó al cuerpo de policía alentado por Salvador Santos, inspector de policía, amigo y compañero del padre, muerto en acto de servicio.

«La línea entre el bien y el mal es más resbaladiza de lo que a ella le gustaría»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Novela Negra, Policiaca, Thriller

La estrategia del cocodrilo (Katrine Engberg)

Comenzamos el año con La estrategia del cocodrilo (Krokodillevogteren), la novela debutante de la bailarina y coreógrafa Katrine Engberg.

Sinopsis

Julie Stender acababa de instalarse en Copenhague para estudiar literatura. ¿Por qué ha tenido que morir tan joven y de una forma tan brutal? Se trata de un caso muy alarmante del que se encargan el inspector Jeppe Korner y su compañera Anette Werner. Cuando descubren que la casera de Julie, Esther de Laurenti, una profesora y escritora amateur de novela negra, se había inspirado en la chica para crear un personaje que aparece asesinado del mismo modo, los policías enseguida establecen el vínculo entre las dos mujeres y se creen cerca de la resolución del caso.

Mi opinión

La estrategia del cocodrilo es una novela negra ambientada en Copenhague (Dinamarca) y éste es, precisamente, uno de los motivos por los que escogí la novela, porque allí me trasladé en mi último viaje y me apetecía pasear de nuevo por sus calles. Si bien, he de decir que, la descripción de los escenarios no es el punto fuerte de la novela, incluso los sitios típicos que en ella se mencionan (Nyhavn, Vesterbro, Christianshavn y el parque de atracciones Tivoli), no describen en detalle y me he sentido completamente perdida.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Narrativa, Novela Negra, Policiaca

El último verano de Silvia Blanch (Lorena Franco)

Esta semana me he dejado llevar por El último verano de Silvia Blanch, un título que me ha recordado a las novelas de Mikel Santiago, pero en esta ocasión su autora es Lorena Franco, una escritora cuyo nombre he escuchado con frecuencia últimamente, aunque no había tenido la ocasión de toparme con ninguno de sus libros.

Lo que más me ha sorprendido, más allá de su obra, es saber que tiene cuatro retoños y quince libros a su espalda. Todo un reto.

Argumento

La última persona que vio a Silvia Blanch, desaparecida sin dejar rastro el verano de 2017, está muerta. Silvia era joven, guapa y estaba destinada al éxito.

Alex, una joven periodista, será la encargada de ir hasta el pueblo de Montseny, donde vivía Silvia y donde se le perdió la pista, para hablar con su familia y escribir un artículo cuando se cumple un año de la desaparición.

Una vez allí, empieza a desempolvar todos los detalles de la desaparición en busca de respuestas. Rodeada de secretos y mentiras, no tardará en notar que su presencia molesta a los habitantes del pueblo. Sobre todo a uno de los principales sospechosos, por quien Alex se sentirá irremediablemente atraída a pesar de lo que parece esconder.

Mi opinión

El último verano de Silvia Blanch es una novela ambientada en Montseny, entre tres episodios temporales: el verano de 2017, cuando desapareció Silvia Blanch, un año más tarde cuando la periodista Alejandra Duarte llega para escribir un artículo sobre la extraña desaparición, y dos años más tarde, en la actualidad, con lo que conllevó a la periodista avivar ese tema.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Novela Negra

Extraños en un tren (Patricia Highsmith)

El libro de la semana es un clásico, Extraños en un tren (Strangers on a train), el primer libro de la escritora de novela negra Patricia Highsmith. Una semana después de ser publicada Alfred Hitchcock compró los derechos y fue adaptada al cine en 1951.

Argumento

Un crimen perfecto es un crimen sin móviles. Dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro, forjando así una coartada indestructible. Bruno viaja en el mismo tren que Guy. Empiezan a conversar y Bruno, demoníacamente, fuerza a Guy a desvelar su punto débil, la única grieta en su ordenada existencia: Guy quisiera librarse de su mujer, que le traicionó y que puede obstaculizar su prometedor futuro. Bruno le propone un pacto: él matará a la mujer y Guy, a su vez, al padre de Bruno, a quien éste odia. Guy rechaza el plan, pero no así Bruno, quien, una vez cumplida su parte, reclama al horrorizado Guy que cumpla con la suya.</span>Un crimen perfecto es un crimen sin móviles. Dos desconocidos acuerdan asesinar cada uno al enemigo del otro, forjando así una coartada indestructible. Bruno viaja en el mismo tren que Guy. Empiezan a conversar y Bruno, demoníacamente, fuerza a Guy a desvelar su punto débil, la única grieta en su ordenada existencia: Guy quisiera librarse de su mujer, que le traicionó y que puede obstaculizar su prometedor futuro. Bruno le propone un pacto: él matará a la mujer y Guy, a su vez, al padre de Bruno, a quien éste odia. Guy rechaza el plan, pero no así Bruno, quien, una vez cumplida su parte, reclama al horrorizado Guy que cumpla con la suya.

Mi opinión

Extraños en un tren es una novela de suspense con un argumento extraño, estrambótico, y a la vez original, como es que dos desconocidos se encuentren en un tren y manifiesten su odio hacia determinadas personas de su familia y uno de ellos sugiera un pacto siniestro: deshacerse del problema del otro.

Lo que en un principio parece un vago recuerdo, desagradable, poco a poco se irá convirtiendo en una realidad escalofriante, aterradora y un acoso constante.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Novela Negra

El cielo de tus días (Greta Alonso)

Si en el libro de la semana pasada estaba plagado de secretos y mentiras, esta semana no podía ser menos con El cielo de tus días, la primera novela de Greta Alonso, seudónimo de una ingeniera que quiere mantener el anonimato.

Argumento

La aparición de un mechón de pelo junto a un inquietante anónimo provoca la reapertura del «caso Alicia», la joven asesinada hace quince años en un monte de Cantabria; el hecho podría confirmar una terrible sospecha: ¿y si el autor del crimen no fuera el hombre encarcelado por ello hace más de una década?

La eficiente y metódica inspectora Herreros se verá obligada a liderar la investigación entre un Bilbao opresivo y un Madrid frenético mientras seguimos los pasos en primera persona del inspector Brul, su jefe y mentor, el hombre que mantuvo una relación con la víctima meses antes del suceso.

Mi opinión

El cielo de tus días es una novela policíaca, ambientada en: Cantabria (el monte Buciero), Vizcaya (Bilbao y cabo Billano) y Madrid, que arranca con la misteriosa aparición de restos de cabello de Alicia, cuyo asesino confeso, Ennio Rossi, se encuentra en prisión.

El comienzo es lento y se centra en las relaciones de los protagonistas, tanto a nivel profesional como a nivel sentimental. Éste es el punto fuerte, los personajes, que están muy bien perfilados y ahonda profundamente en ellos, describiendo escenas cotidianas que los hacen más creíbles. Además, profundiza con la narración, en primera persona, por parte de cada uno de los protagonistas: Natalia Herreros (inspectora homicidios) y Alejandro Brul (jefe de la Judicial de Bilbao), cuyos capítulos se van alternando a lo largo de la historia.

A pesar de conocer los pensamientos de los personajes principales, el lector nunca llega a saber qué piensan realmente cada uno de ellos, en especial Álex Brul, un personaje un tanto opaco, que sabe más de lo que aparenta y promueve el ascenso de su compañera para que investigue la muerte de Alicia López Torre, un caso cerrado. ¿Por qué?

«Todo el mundo oculta algo».

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Novela Negra, Policiaca

La chica de nieve (Javier Castillo)

Me he abonado a las novelas de Javier Castillo y no me podía quedar sin leer la cuarta y última: La chica de nieve. He de decir que la portada me atrajo desde el primer momento y no dejaba de preguntarme el porqué de ese título para semejante historia, si lo único que aparece en la portada es una chica de espaldas que parece diluirse entre las hojas otoñales. La respuesta tardó en llegar y hasta bien entrada en la novela no descubrí el porqué.

Sinopsis

El desfile más famoso del planeta.
Una niña de tres años desaparecida.
¿Dónde está Kiera Templeton?
Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.

Mi opinión

El comienzo de La chica de nieve es bastante intrigante y me recordó a una película protagonizada por Nicholas Cage (Pay the ghost: La noche de los desaparecidos) en la que el famoso actor pierde a su hijo en la celebración de Halloween. Éste el único vínculo en común: la desaparición de un menor, aunque en distinta celebración.

«La desgracia siempre busca a quienes pueden asumirla. La venganza, en cambio, a quienes no».

Con ese inicio de película se leen las páginas de corrido, gracias a la pluma del autor, que sabe mostrar a la perfección la tensión de unos padres al perder a su tesoro más preciado.

«La esperanza emite la única luz capaz de iluminar las sombras más oscuras».

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Novela Negra

Loba negra (Juan Gómez-Jurado)

Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas, pero aun así me he aventurado con Juan Gómez-Jurado y su última novela, Loba Negra. Ahora, ¿será cierto que las segundas partes nunca fueron buenas? Veamos.

Argumento

SEGUIR VIVA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma. De la vida, quizá. Su pasatiempo es imaginar durante tres minutos al día cómo matarse, al fin y al cabo. Sus tres minutos. Son sagrados. Son lo que la mantiene cuerda”.
 
NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
 
TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.

Mi opinión

Loba negra es una novela policíaca de acción que recupera a sus personajes, Antonia Scott y Jon Gutiérrez, y los envía a la costa malagueña, Marbella, donde se ha producido la muerte de Yuri Voronov, el tesorero del capo de la mafia rusa Aslan Orlov y ha desaparecido su mujer Lola Moreno.
El subinspector Belgrano y la comisaria Romero apenas les han facilitado datos por cortesía, molestos por recibir la visita desde Madrid, pero aún quedan muchas más incógnitas por resolver y Antonia Scott no se rinde fácilmente. Poco a poco, irá tirando de hilos e incomodando a unos y otros hasta, sin pretenderlo, hallar a la Loba negra.

Juan Gómez-Jurado hace uso de una narración directa, sencilla, capítulos cortos que agilizan la lectura y, sobre todo, muy visual por lo que auguro que, si se traslada a la gran pantalla, será un éxito.

La protagonista, Antonia Scott (“No es policía, no es criminalista. Nunca ha empuñado un arma, ni llevado una placa, y sin embargo ha salvado decenas de vidas”), es un personaje más desarrollado, con sus miedos y constantes desafíos, que ve los documentales de la 2 y considera que los tacos empobrecen el lenguaje. También su compañero, Jon Gutiérrez, parece mostrar sus sentimientos con sus constantes apelativos cariñosos hacia Antonia, pero sin dejar de aparentar a ese icónico Bud Spencer que cuando se cabrea se pone a repartir con la mano abierta.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Novela Negra, Policiaca, Thriller