Diferente (Eloy Moreno)

Cada libro que leo de Eloy Moreno es completamente Diferente del anterior. Por lo que, nunca sé a qué atenerme con sus novelas, salvo que todas ellas parecen tener un mensaje profundo, con un estilo único que distingue al autor y le hace no sólo Diferente, también inimitable.

Sinopsis

No me di cuenta de lo diferente que era hasta que me lo dijeron los demás.

En su mundo yo era diferente porque me costaba mucho hacer cosas normales. En cambio, nunca se dieron cuenta de que me costaba muy poco hacer cosas extraordinarias.

Mi opinión

Diferente es en sí mismo un libro (valga la redundancia y la obviedad), completamente distinto a cualquier otro. Mezcla magia, efectos sobrenaturalesHay personas que son capaces de sentir cosas que ni usted ni yo imaginamos que existen«) y enfermedades terrenales.

El estilo es directo, sencillo, con capítulos cortos, que alternan presente y pasado, junto con la visión en primera persona de la psicóloga («hemos sentido el mismo dolor. Ese que, aunque se esconde durante el año, cada noche viene a visitarnos: el dolor de una pérdida. Un dolor que no desaparece nunca porque en realidad está sustituyendo a la persona que se fue«), y de la tercera persona de Luna estoy acostumbrada a que me miren de forma rara«) a la que en el colegio la llamaban Franky, de Frankenstein («De alguna manera tenían razón, parece que me hayan hecho a trozos, que no me hayan acabado«) («Hay muy poca gente que me haya querido. Pero entiendo que querer a alguien como yo supone mucho esfuerzo…») y un hombre anónimo. Este último es una peculiaridad del libro por los escasos personajes que hay y que la mayoría no tienen nombre o tienen un pseudónimo como el niño vampiro o Nico, el niño mago.

El autor nos muestra a una protagonista muy especial, no sólo por tener una enfermedad rara y degenerativa, como es el ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), un cáncer y el síndrome de Tourette Yo no había elegido nacer así«). Por encima de todo, una madurez inusual para su edad y una mente prodigiosa, capaz de realizar unos trucos de magia espectaculares con un truco final que deja sin habla.

Los libros que incluyen enfermedades raras me afectan de manera especial, pues no logro evadirme del todo de la realidad y acabo empatizando con los personajes («Porque eres diferente por eso te pasan cosas distintas«). Sin embargo, me ha gustado la forma de llevar el tema, aunque no sea muy real. He de reoconocer que comencé con dudas y hasta la mitad del libro no entendía nada. No sabía adónde quería llegar el autor. Estaba completamente desubicada y desconcertada, sin entender esos capítulos tan escuetos en los que alternan historias de manera aparentemente aleatoria. Pero me incitaban a seguir leyendo con avidez, como así hice y lo acabé en dos días.

En cuanto al escenario principal, un hospital, pensé que era un hospital de paliativos, pero sin llegar a tenerlo del todo claro (no creo recordar que lo especifique en ningún momento). Los enfermos padecen distintas enfermedades, desde el Alzheimer, piel de mariposa, autismo… Una mezcla un tanto singular, parece que por necesidades de guión.

En definitiva, Diferente es un libro muy emotivo, que, además, genera gran interés. Mantiene la marca personal del autor, esa que lo define y que invita a reflexionar, incluyendo una teoría propia sobre la depresión y la interconexión entre las personas

«¿Y si quien se deprime sin explicación no está sintiendo un dolor propio, sino el de otra persona?»

Para finalizar, en vez de dejar una frase, he escogido dos palabras que son muy importantes en la trama y tienen un mensaje de aliento.

Þetta Reddast al final todo se solucionará.

Novela: Diferente
Autor: Eloy Moreno

Categoría: Bestseller / Novela
Recomendación: Para lectores que no teman leer sobre enfermedades y aquellos que les gusten los relatos emotivos y la magia.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fantástica, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.