El misterio de la familia Fonseca (Pablo Poveda)

Quería haber acabado el año con la reseña de un autopublicado, pero me ha resultado materialmente imposible. Por lo que, será mi primera reseña de este recién estrenado 2023. El libro en cuestión es El misterio de la familia Fonseca, finalista del Premio Literario Amazon de 2020 y su autor, Pablo Poveda, ha sido una auténtica sorpresa.

Sinopsis

La carrera de Leopoldo Bonavista pende de un hilo. La reputación del famoso articulista de la socialité española está por los suelos tras su último escándalo.

Un extraño encargo puede devolverlo a su vida de lujo y vanidad.

La oferta: una gran suma de dinero a cambio de un reportaje biográfico sobre Silvia Domenech, la matriarca de una de las familias más ricas e influyentes de toda la Costa Blanca: los Fonseca.

La letra pequeña del contrato: Bonavista debe pasar una semana en la residencia de verano con la familia.

Mentiras, disputas familiares, traumas y un cadáver.

Un anodino viaje de verano que se convertirá en un misterioso crimen por resolver.

¿Logrará Bonavista averiguar quién mató a la señora Fonseca?

Lo que todavía no sabe, es que el viaje lo cambiará para siempre… llegando a poner su vida en peligro.

Mi opinión

El misterio de la familia Fonseca es una novela de misterio tradicional, justo como a mí me gustan, alejada de todo tipo de detalles escabrosos, que suple por la intriga y el interés.

El protagonista es Leopoldo Bonavista, treintañero columnista y vividor, que recibe un encargo capaz de sacarlo del apuro económico en el que se haya inmerso. Por ello, su jefa de redacción de la revista Hedonista le insta a coger el trabajo, que consiste en escribir un artículo sobre Silvia Domenech, la matriarca del Grupo Fonseca. El encargo se complica con la muerte de la mujer de forma repentina. No por ello le eximirán del encargo, para el que se trasladará durante unos días a la finca familiar sita en Alicante. La tarea no será sencilla debido, tanto a la cercanía con el mar y el trauma que arrastra el protagonista, como por tratar con la difícil familia.

La narración es ligera, entretenida, sencilla y de fácil lectura, en la que abundan los diálogos y las comparaciones. Las descripciones son bastante acertadas y la ambientación, en el año 2016, entre Madrid y Alicante ha resultado muy vívida, quizá por la cercanía personal con ambos lugares.

Los personajes están bien perfilados y son identificables, tanto el protagonista, como los secundarios. Así, tenemos a las mujeres que rodean a Leopoldo Bonavista, como son su novia veinteañera, Amalia, su expareja sentimental, Rosario Vega, su amiga de la facultad, Marta Pastor y su jefa, Beatriz Paredes. Esta última es sin duda la que más fuerza tiene como personaje.

Por otro lado, tenemos a la familia Fonseca, como es el hijo mayor Adolfo, su novia y modelo, Martina. La hija mediana de los Fonseca, Penélope, casada con Miguel Castellanos, escritor en ciernes, y sus hijos gemelos, Abel y Romeo. La hija menor de los Fonseca, Laura, su marido Samuel Ortego, al frente de las finanzas del grupo y la hija de ambos, Luz.

Poniéndome en modo criticón, comienzo por la maquetación con las líneas huérfanas y en especial la separación silábica al final de la línea, que me han hecho sangrar los ojos. Son pequeños detalles fácilmente subsanables, al igual que el eslabón del personaje de Baile, que no me ha quedado claro. ¿Ricardo o Joaquín?

En cuanto al protagonista, me ha sorprendido que es capaz de arriesgarlo todo por su coche, un Alfa Romeo Spider Veloce, se desvive por el automóvil, pero hacia el final del libro parece haberlo olvidado y no sólo no habla de él, sino que tampoco parece tener intención de contactar con el seguro o la autoridad competente. Hasta aquí puedo contar. No quiero incidir en este tema para no desvelar parte de la trama.

En el desenlace final hay un giro, que me pareció previsible, quizá se deba a que me recordó a una novela de Ágatha Christie. No menciono el libro para no hacer caer a los fans de la dama del misterio.

«En ocasiones, no existe forma de decir la verdad sin que duela. Hay quien prefiere no conocerla pero, tarde o temprano, el dolor golpea a la puerta del corazón»

Pero, dejando a un lado, estos pequeños detalles, me parece que El misterio de la familia Fonseca es una gran obra, que merece el puesto de finalista en el Premio Literario Amazon de 2020.

Secretos, ambición, rencores, traiciones, engaños y un misterio que saldrá a la luz con sus consiguientes consecuencias.

«La vida son decisiones, por ende, debemos aceptar las consecuencias»

Para finalizar, os dejo la cita que he escogido para cerrar y es que hay personas que brillan con luz propia y, aunque se vayan, nunca lo hacen del todo.

«Las personas brillantes, como los ideales y las buenas historias, sobreviven al paso del tiempo como la estela de un astro en el espacio. Aunque desaparezcan, los seguimos recordando».

Novela: El misterio de la familia Fonseca
Autor: Pablo Poveda

Categoría: Bestseller/ Misterio / Intriga
Recomendación: Lectura de misterio sin ser suspense. Es entretenida, y recomendable.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.