Tres citas con Carter (Beth O´Leary)

Me apetecía leer una novela «de chicas», desenfadada, ligera, con algún romance, pero también con algo de intriga y el título de Tres citas con Carter, de la escritora Beth O´Leary, aunaba todas esas ideas, al menos en un principio. Tras la lectura, me he sentido un poco estafada. Enseguida os explico el porqué.

Sinopsis

8:52. Siobhan espera emocionada a Joseph para desayunar. Normalmente, solo se ven por la noche y en el hotel de ella. De ahí a sugerir quedar el día de los enamorados hay un salto importante…, pero ¿dónde demonios está él?

14:43. Miranda va a comer con su novio en San Valentín para celebrar su nuevo trabajo. Lleva saliendo con Carter cinco meses y la cosa va en serio… O eso cree. Entonces, ¿por qué él todavía no ha aparecido?

18:30. Jane le pidió a Joseph Carter que se hiciera pasar por su pareja en una fiesta de compromiso. Sin embargo, aunque él le prometió que la salvaría de esta noche, su caballero de brillante armadura no da señales de vida…

Mi opinión

Cuando escogí Tres citas con Carter me dije, «veamos qué es lo que tiene Carter». La verdad es que al finalizar el libro no tengo muy claro cómo es en realidad. Supongo que es como, cada una de las mujeres con las que está, quiere que sea o esa es la impresión que me ha dado.

La narración alterna escenas de estas tres mujeres (Siobhan Kelly, Miranda Rosso y Jane Miller) y su relación con ese carismático, seductor, romántico y enternecedor hombre, que parece tenerlo todo y hacerlas temblar a las tres por igual. ¿Qué es lo que tiene Carter? ¿Magnetismo? O quizá simplemente es que llega cuando más lo necesitan.

Siobhan es una mujer de éxito, orientadora personal (lo que quiera que signifique eso), una mujer fuerte, luchadora y hecha así misma (lo que hoy en día llamarían empoderada, aunque no sea un concepto nuevo). A Siobhan le han roto el corazón en el pasado y no está dispuesta a que se lo rompan de nuevo. Sin embargo, con Carter es algo más que eso. Sólo su amiga y compañera de piso, Fiona, está al corriente de cuán frágil es Siobhan en realidad.

Miranda no es menos fuerte. Tiene un trabajo de podadora, escaladora profesional, capaz de subirse a veinte metros de altura sin temor, pero que le den calabazas en un día tan especial, como lo es San Valentín, no lo lleva tan bien. Si bien es cierto que…

«Lamentarse no tiene sentido. ¿O es que alguna vez ha servido de algo a alguien?»

Lo que lleva igual de mal es lidiar con la tensión que supone trabajar al lado del mujeriego A.J. ( «La observa con la mirada experta de un hombre al que se le da bien saber si una tía está borracha o soltera»). Miranda tiene dos hermanas pequeñas, mellizas, Adele y Frannie con las que convive y de las que se siente responsable.

La tercera en discordia es Jane, trabaja, de voluntaria, en una tienda de segunda mano junto a Colin, su compañero gay. Es escurridiza en cuanto a su vida sentimental (bien lo sabe Aggie, la que será su nueva amiga), e insegura hasta el extremo de la excentricidad, por ello sigue una estricta rutina en la que incluye el color de la ropa que se ha de poner según el día de la semana. Pero también tiene un secreto, un pasado del que se avergüenza y que está dispuesta a evitar a toda costa, incluso si ello supone alejarse del amor.

«Parte del truco para no dejar que la gente entre en tu corazón es que te dé igual que te mientan; la estrategia es que te dé igual todo lo que te digan»

Sin embargo, como ya hemos dicho, Joseph Carter consigue romper esa fina capa de hielo. ¿Qué será lo que tiene Carter?

«La felicidad es una de esas emociones que no notas que se ha ido hasta que regresa»

Me ha dado la impresión de que la idea inicial de la autora era describir la relación de estas tres mujeres con el protagonista, aquí y ahora, pero en algún momento decidió darle el giro argumental, tan necesario. Es por ello, que la primera mitad de la novela es una mera sucesión de hechos y, aunque comienza a introducir un punto importante en la trama, éste pasa completamente desapercibido hasta bien avanzada la obra.

«A veces cuando llevas amando a una persona tanto tiempo y sabes que siempre va a estar ahí, dejas de prestarle atención»

Esta primera parte se lee con facilidad. Es rápida, ligera y entretenida, alternando a las mujeres y su relación con Carter, pero puede resultar insulsa. En cambio, hacia la mitad final de la novela se produce un viraje brusco, que trastoca los cimientos de la idea que se ha creado el lector y es entonces cuando se pone interesante.

Aunque me parece que la trama es realmente original, me ha parecido que han quedado algunas dudas en el aire, respuestas difusas o historia inconclusa. No sé cómo describirlo sin destripar la importancia de los tiempos. De hecho, he tenido que releer algunas escenas para verificar si la línea argumental era correcta. Este punto es difícil de explicar sin desvelar nada del argumento. Pero, para quienes la hayáis leído, no creo que exista una correlación entre el dolor de la pérdida y la intensidad del amor. En particular, por determinadas actitudes de los personajes, que no me han acabado de cuadrar. No sé, quizá sólo sea una impresión, ya que es bien sabido que el corazón no atiende a razones.

Para finalizar, me gustaría dejar una cita muy sencilla que se repite varias veces a lo largo de la novela.

«Hay cosas por las que merece la pena esperar»

Novela: Tres citas con Carter
Autora: Beth O´Leary

Categoría: Narrativa/ Chick-lit / Romance
Recomendación: Es una novela romántica, pero no está exenta de escenas de la vida cotidiana con unas pinceladas de intriga, pero como sobre todo hay romance, recomiendo su lectura a quienes les guste este género literario.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Chick lit, Narrativa, Novela romántica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.