Matar es fácil (Ágatha Christie)

No soy dada a segundas lecturas, pero hace algunos años leí la colección de libros de misterio de Ágata Christie y entre mis favoritos se hallaba un título poco conocido, Matar es fácil (Murder is Easy), publicada en 1939. Por ello, en cuanto he tenido la oportunidad, he decidido releer esta novela para comprobar si eran tan buenos los recuerdos guardados.

Matar es fácil Argumento

Un joven ex policía, Luke Fitzwilliam, coincide en el tren con una solterona que le cuenta historias sobre un loco que se dedica a matar. Y no sólo eso., sino que le anuncia que la siguiente víctima será el doctor Humbleby, de Wychwood. Al día siguiente, Luke lee en la prensa que el mencionado médico ha muerto y, además, su misteriosa comunicante ha sido atropellada. Alarmado, se traslada a Wychwood y finge ser un escritor que busca información para una novela y así poder investigar más libremente.

Mi opinión

Los vagos recuerdos que tenía de la novela me ha hecho dudar de que fuera la obra que estaba buscando. De hecho, no ha sido hasta bien entrada la mitad de la obra cuando se han disipado mis dudas, y eso que durante los últimos años he visto los episodios de Ágatha Christie que reponen cada poco en Paramount. La diferencia entre el libro y el episodio del título que nos ocupa, Matar es fácil, es que en la adaptación televisiva se incluye a la famosa Miss Marple, mientras que el libro no aparece, y la investigación corre a cargo de Luke Fitzwilliam, joven policía retirado que comienza a creer que su mentalidad de policía le pasa factura.

«¿no era un error estudiar a todas las personas que encontraba como si fuesen posibles asesinos?»

Como suele ser habitual en los libros de Ágatha Christie, al inicio de la obra hay una relación de personajes para que el lector pueda acudir y salir de dudas. Un poco tópico, pero fácil de identificar. Los más destacados, además de el protagonista (Luke Fitzwilliam), son Geoffrey Thomas (el médico), Abbot (el abogado), Lord Gordon Whitfield (acaudalado, propietario de varios periódicos locales), prometida Bridget Conway (quien fuera su secretaria), Honoria Waynflete (bibliotecaria). Entre las víctimas Abby Gibbs (asistenta), John Humbleby (médico), Tommy Pierce (travieso y revoltoso, hijo de la estanquera), Harry Carter (tabernero) y, Lavinia Pinkerton (adorable anciana compañera de tren del protagonista a quien comenta sus sospechas).

Siempre he creído que Ágatha Christie fue un auténtico genio. Una mente brillante, incansable y llena de imaginación, en la que detrás de cada misterio hay una historia de odio, rencor, envidia o venganza.

«La seguridad de cada uno depende principalmente de que nadie desee su muerte»

Matar es fácil es una novela entretenida, ligera y llena de intriga, en la que mi única objeción (quizá un poco tiquismiquis por mi parte) es el enamoramiento repentino del protagonista. No sé si he pasado por alto algún párrafo, o era algo típico de la época, pues ha sucedido en un abrir y cerrar de ojos. Y, a mi parecer, del todo innecesario.

Para finalizar, me gustaría resaltar una frase que hace referencia a la trama y al título de la obra:

«Todo es posible en criminología. Cualquiera puede ser un asesino»

Novela: Matar es fácil
Autora: Ágata Christie
Categoría: Best-seller/Misterio/Policíaca
Recomendación: Un clásico para amantes del misterio y de la reina del crimen.

4 comentarios

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Novela Negra, Policiaca

4 Respuestas a “Matar es fácil (Ágatha Christie)

  1. Me encantan las novelas de Agatha.

  2. Tambien es una de mis favoritas, genial lá trama y personajes, intriga, crimen, romance..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.