El mentiroso (Mikel Santiago)

Esta semana me adentro con el último libro de Mikel Santiago, El mentiroso. Confieso que este autor me tiene un tanto descolocada porque, a pesar de vender miles de copias y que sus novelas sean traducidas a varias lenguas, no me parece uno de esos escritores que se les ha subido la fama a la cabeza. Por supuesto, no lo conozco en persona, pero me sorprende su sencillez y su cercanía en las redes sociales. 

También me ha sorprendido la confesión que realiza en los agradecimientos en los que indica que de pequeño era un poco mentiroso, posiblemente fruto de la fantasía que acaparaba su mente desde su infancia y, quizá sea debido a esto que consigue crear unos escenarios muy parecidos con unas tramas muy distintas, siempre llenas de secretos y misterio. 

Argumento

Abro los ojos y ¿qué veo?
Una cara. Dos ojos negros, fijos, sin brillo.
Un hombre me mira, quieto, en el suelo.
¿Está muerto?

El protagonista despierta en una fábrica abandonada junto al cadáver de un hombre desconocido y una piedra con restos de sangre. Cuando huye, decide tratar de reconstruir él mismo los hechos. Sin embargo, tiene un problema: apenas tiene recuerdos de lo ocurrido en las últimas cuarenta y ocho horas. Y lo poco que sí sabe es mejor no contárselo a nadie. 

Mi opinión

Entre la vigilia y el sueño comienza la trama de El mentiroso, un thriller psicológico ambientado en Ilumbe, pequeño y ficticio pueblo costero del País Vasco. Según explica el propio autor, se ha inspirado en La marisma de Urdaibai, el faro de cabo Matxitxako y los acantilados de Barrika. Sin duda, es uno de los puntos fuertes de la novela, ya que ha logrado trasladar al papel ese escenario oscuro, sombrío, con fuertes temporales y bandazos de aire intercalado con sirimiri.

El comienzo es de película y logra captar la atención del lector e introducirse en la piel del protagonista, con su amnesia traumática que le impide recordar qué es lo que ha sucedido, pero las dudas se incrementan con la posibilidad de haber matado a un hombre. ¿Sería capaz?

El protagonista, atormentado, trata de esclarecer todos los pasos que dio la fatídica noche en que apareció frente a un escritor muerto y, poco a poco, nos adentramos en la vida de este peculiar personaje que se gana la vida como jardinero, pero sus mayores ingresos provienen de otros negocios más turbios.

La investigación de lo sucedido en las últimas cuarenta y ocho horas será lenta, pero a medida que avanza en sus pesquisas será consciente de que hay muchos más secretos ocultos en Ilumbe, más incluso que los que él esconde y la única verdad es que «nunca conocemos a la gente realmente». Y, por mucho que el protagonista crea que «Un mentiroso sabe reconocer una mentira cuando la tiene delante», no será hasta el final cuando se dé cuenta de cuán equivocado estaba.

Los personajes están bien definidos, empezando por el protagonista Álex, su novia Erin Izarzelaia, el abuelo (aitite) Jon Garaikoa, que me ha recordado al abuelo de El silencio de la ciudad Blanca. Otros personajes son: Dana (la cuidadora del aitite), Txema Parra (actor, amigo y empleador del protagonista), Koldo y Leire (amigos de Erin y Álex), Félix Arkarazo (escritor muerto), Denis Sanz (amigo de Erin con intenciones dudosas), Mirari y Joseba (padres de Erin), Ane (amiga  de la infancia de las madres de Álex y Erin), Nerea Arruti y Blanco (agentes atestados). 

En definitiva, El mentiroso es una trama de suspense psicológico de narración lenta, que me ha tenido en tensión hasta el último capítulo. Sinceramente, esperaba que fuera más rápido y en algún momento me hubiera gustado tener delante al escritor para zarandearle y exigirle más rapidez, pues me tenía en vilo y quería descubrir el misterio cuanto antes.

Los rasgos característicos de esta novela, al igual que las anteriores de Mikel Santiago, son los secretos y mentiras, como hubiera titulado este libro, porque mentiras y medias verdades hay varias, y por supuesto también, los secretos del pasado que, como siempre, salen a la luz cuando menos te lo esperas con ese final que «La verdad podría no gustarte«.

Para finalizar, me gustaría dejar un par de frases que me han llamado la atención:

«Decir la verdad. Siempre dicen que es lo más fácil, pero no estoy de acuerdo. La verdad es lo más difícil de sacarse del alma».

«Luchar está bien,… Pero a veces, en la vida, toca resignarse».


Novela: El mentiroso
Autor: Mikel Santiago
Categoría: Suspense
Recomendación: Para amantes del suspense, que no teman a una lectura lenta, pero intensa.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.