No culpes al karma (Laura Norton)

Con un título tan ingenioso y llamativo como No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas no me pude contener ante lo que suponía era el tipo de lectura que llevaba tiempo buscando: dinámica y desenfadada. La escritora Laura Norton (pseudónimo) ha trabajado en cine, televisión y publicidad. En cuanto le propusieron que diera clases en un taller literario se animó a escribir.

NoCulpesAlKarmaEl argumento se centra en la ciudad de Madrid. La mayor parte de las escenas transcurren en la zona centro, aunque también Aravaca y China. La protagonista, Sara Escribano, es una joven estudiante de instituto que le gusta un chico, Aaron, aficionado a la música e irremediablemente se enamora de él. Años más tarde, cuando decide dedicarse al trabajo de plumista como lo fue su abuela, Aaron resurgirá de nuevo en su vida, aunque por avatares del destino, como prometido de su hermana Lucía. Los sentimientos hacia Aaron parecen latir de nuevo, pero Sara tiene novio desde hace años, Roberto, que se encuentra trabajando con una beca en el país galo y regresará a pasar unos días a su casa. Días clave para la pareja y la familia de Sara, cuya convivencia se convertirá en un caos.

Después de unos libros muy densos me he dejado embaucar por el título No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, que incita a una lectura ágil y entretenida. Y las expectativas se han cumplido. En tres días he finalizado la lectura de esta comedia romántica de enredo que se estrenará en cines en el próximo mes de noviembre.

Personalmente el título me recordaba más a la novela Maldito Karma. Sin embargo, en el contenido del libro la alusión al karma es mínima y si nos ceñimos al argumento, prácticamente nula. Por lo que, como márketing ha conseguido triunfar.

La lectura me ha resultado bastante amena y distendida, gracias a una trama entretenida, sin descanso y plagada de situaciones cómicas, disparatadas y surrealistas. Los comentarios son ingeniosos y divertidos, en especial me ha gustado la lengua mordaz de su hermana y las conversaciones con la madre. Por otro lado, también es cierto que no es un libro desternillante y el final es bastante predecible. No obstante, sin duda leeré su segunda novela Gente que viene y bah.

Os dejo una muestra de la conversación entre los padres aludiendo a la infidelidad de la madre:

-(Ella) Me trata con todo el amor del mundo y me idolatra

-(Él) Te idolatra…Dentro de treinta años hablamos

-(Ella) Es que no quiero estar con él treinta años

-(Él) Qué suerte ha tenido

Como pega diría que la autora debería de facilitar la lectura incluyendo la traducción de palabras y expresiones inglesas de la novela que se suceden en determinados capítulos, para aquellos que tengan oxidado el inglés.

Para finalizar os dejo una cita de la novela que incita a vivir el momento. Carpe diem:

«La vida puede ser demasiado corta para andar conformándose (…) Nada de conformarse. Es terrible que nos tenga que pasar algo de vida o muerte para darnos cuenta de que cada día es un regalo, y que tal vez mañana ya no estemos aquí, y que por eso mismo tenemos que intentar vivir de manera intensa».

Novela: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Autora: Laura Norton
Categoría: Narrativa / Humor/Chick lit
Recomendación: El libro está catalogado como chick lit, un subgénero literario de la novela romántica que actualmente está en auge, escrito y dirigido para mujeres jóvenes, especialmente solteras, que trabajan y están entre los veinte y los treinta años.

Deja un comentario

Archivado bajo Chick lit, Humor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.