Paisaje con mentiras (Peter Watson)

Atraída por el argumento de  misterio y aventuras al estilo de El código Da Vinci, me he sumergido en la novela Paisaje con mentiras (Landscape of lies) del profesor, historiador y escritor Peter Watson.

Argumento

La primera vez que Michael Whiting vio a Isobel Sadler entrar en la galería de arte de éste, en Londres, quedó más impresionado por la belleza de la mujer que por el cuadro que ella le llevaba: Paisaje con mentiras, una herencia del siglo XVI de la familia Sadler, mostraba nueve extrañas figuras sobre un paisaje.

Para Michael, el valor artístico de la pintura era nulo. Pero cuando Isabel le explica que una noche entraron ladrones en su casa y la única pieza que intentaron robar fue precisamente esa, Michael, tentado por la curiosidad, realiza algunas investigaciones. Y lo que descubre es asombrosos: ese cuadro sin interés aparente resulta ser algo parecido a un mapa de un tesoro que, en manos de quien sepa leerlo correctamente, conduce a nueve reliquias de incalculable valía que se escondieron en tiempo de la disolución de los monasterios durante el reinando de Enrique VIII. Pero alguien más está al corriente del secreto escondido en la tela. Molineux, un extraño personaje, tiene otra copia de la obra. Su obsesión por encontrar los objetos ocultos es tal que no se detendrá ante nada ni nadie que le impida dar con ellos.

Mi opinión

Escrita en 1989 y traducida en 2007, Paisaje con mentiras está narrada en tercera persona y ambientada en la edad contemporánea, con reminiscencias del pasado. En esta obra el autor nos acerca al mundo de las galerías de arte, las falsificaciones de cuadros, la restauración y la firma de autor, que conoce bien ya que se introdujo para dejar al descubierto varios escándalos en el mundo del arte y el contrabando.

Los protagonistas son Isobel Sadler (una mujer con un parecido a Rita Hayworth, propietaria de una granja y un extraño cuadro que ha pertenecido a la familia Sadler durante generaciones: Paisaje con mentiras) y Michael Whiting (copropietario de una galería de arte, adicto a los puros y entusiasta de las apuestas). Otros personajes son: Gregory Wood (socio de Michael) y su sobrino, Patrick Wood, Robert Molineux (hombre interesado en el cuadro),  Julius Samuels y Helen Sparrow (restauradores).

El libro se centra en el misterio del cuadro Paisaje con mentiras, que muestra un mapa que conduce a las nueve reliquias de incalculable valor, desaparecidas cuatro siglos atrás, el tesoro de Monksilver.

La lectura desde el inicio se convierte en una aventura, en la que se mezcla la acción y el misterio y, la conversación entre los protagonistas, en los primeros capítulos, finaliza en un juego dialéctico muy bien hilado. El rastro es fácil de seguir gracias a la portada en la que se pueden comprobar los símbolos y pistas escondidas de las que poco a poco se descubrirá su significado.

Sin embargo, lentamente la trama se va enredando y, a pesar de tener la portada para ir contrastando las figuras y signos necesarios para dar el siguiente paso, es fácil desvincularse de la trama con la exposición de los amplios conocimientos del autor en la simbología del mundo de las antigüedades. Motivo por el que me parece  que será más atractiva su adaptación cinematográfica.

Para finalizar, he escogido un par de citas. La primera de ellas en referencia a la teoría de la evolución de la especie, y la segunda es, por desgracia, una conducta habitual en nuestros días:

«la verdadera inteligencia consiste en adaptarse a cualquier situación»

«se preguntaba cuántos sobrevivirían a la avidez mediática de buscar secretos escandalosos en su pasado, una actividad que era cada vez más habitual»

Novela: Paisaje con mentiras
Autor: Peter Watson
Categoría: Misterio / Aventuras / Intriga
Recomendación: para amantes del misterio.

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Intriga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.