Las pasadas vacaciones de Navidad mi hijo se leyó la primera entrega de Jacobo lobo. Cumpleaños lobuno, del escritor nacido en Holanda, Paul van Loon y mi hijo, animado por el tráiler de la película, pidió a los Reyes Magos la continuación: Jacobo lobo. Luna llena y, para mi sorpresa, no sólo se lo ha leído, sino que también ha solicitado la tercera entrega.
En casa de Tino ya se han acostumbrado a que Jacobo se transforme en lobo cuando hay luna llena.
Sin embargo, el azar les juega una mala pasada: Tino se pone malo, y Jacobo tiene que ir solo a una excursión con los de su clase, sin darse cuenta de que esa noche… ¡hay luna llena!
¿Qué ocurrirá cuando anochezca? ¿Descubrirá alguien su secreto? Y, lo más importante, ¿qué pensará de él su amiga Noura?
Mi opinión
Como me gusta saber qué es lo que lee mi hijo y cualquier excusa es buena para descubrir las aventuras que hay detrás de un libro, ya que por leer, me leo hasta los prospectos de las medicinas, por lo que no he podido resistirme ante la idea de las nuevas peripecias de Jacobo lobo y, a pesar de ser un libro muy divertido, de fácil lectura, ilustrado en todas sus páginas y alternando el color entre azul y amarillo, hay algún detalle que no explica correctamente, o no he sabido interpretar.
El inicio del libro es rápido, comienza con tensión con un Jacobo transformado en lobo, que huye de un cazador al que acaba de robar una gallina. Es luna llena. Y, tras resolver este conflicto, da un salto temporal hasta el siguiente capítulo en el que han pasado algunas semanas y los niños están ansiosos por ir de acampada. He aquí donde, no sé si por leer rápido he saltado un detalle importante, pero me ha generado confusión y he dado por hecho que era al día siguiente. He tenido que releer el texto para cerciorarme de que entre los primeros capítulos transcurren varias semanas.
Por otro lado, dada la fecha escogida, el doce de octubre, en España no hubiera habido duda respecto al día del mes al ser fiesta nacional.
Los personajes se mantienen, Jacobo lobo, su hermano Tino, sus padres adoptivos Juan y Luisa, su amiga Noura y el abuelo. Pero añade un par de ellos: Leo (un lobo gruñón), Carlos Cobo (el cazador), Fran (profesor de gimnasia), Juanita (profesora de acompañamiento), Rosa (compañera que todo le parece un rollo), Vicente, Raúl y Carol.
En cuanto a la trama que empieza en la acampada, es bastante entretenida, dinámica y abre frentes para alargar la historia con gran interés.
Para finalizar, como es bien sabido, es difícil encontrar una cita en libros infantiles, pero he escogido una cita que pone de relieve la importancia del amor de los padres adoptivos y la aceptación.
«Jacobo se sentía feliz. Era una suerte que los padres de Tino le aceptaran tal y como era, y le acogieran en su casa. Conocían su secreto y, a pesar de ello, le seguían queriendo»
Libro: Jacobo lobo. Luna llena
Autor: Paul van Looh
Categoría: Infantil
Recomendación: Para niños a partir de 7 años.