Palabras envenenadas (Maite Carranza)

Esta semana me sumerjo en el Premio Edebé de Literatura Juvenil 2010, con el libro Palabras envenenadas de Maite Carranza.

Argumento

¿Qué pasó con Bárbara Molina? Nunca se encontró el cuerpo ni se consiguieron pruebas para detener a ningún culpable. Una llamada a un móvil pone patas arriba el destino de muchas personas: el de un policía a punto de jubilarse, el de una madre que ha perdido la esperanza de encontrar a su hija desaparecida, el de una chica que traicionó a su mejor amiga.
A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y sólo se ilumina al abrir una ventana.

Palabras envenenadas es una crónica de un día trepidante, vivido a contrarreloj y protagonizado por tres personas cercanas a Bárbara Molina, desaparecida misteriosa y violentamente cuando tenía quince años. Un enigma que, después de cuatro años sin resolverse, va a verse sacudido por nuevas claves. A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y sólo se ilumina al abrir una ventana.

Una historia de mentiras, secretos, engaños y falsas apariencias que pone el dedo en la llaga sobre mitos incuestionables. Un relato escalofriante que disecciona la hipocresía de la sociedad española moderna. Una denuncia valiente de los abusos sexuales infantiles, sus devastadoras consecuencia y su invisibilidad en este mundo bienpensante nuestro.

Mi opinión

No suelo estar muy conforme con los premios literarios, pues siempre me acaban defraudando. Sin embargo, en este caso, y sin conocer el resto de las obras participantes, considero que es Palabras envenenadas es una gran obra digna de premio, no sólo por el tema que trata (los abusos sexuales), sino también la forma de afrontarlo.

La trama gira en torno al último día de trabajo de Salvador Lozano, el inspector de policía a punto de jubilarse, con un buen expediente salvo por un caso no resuelto, hace cuatro años: la desaparición de Bárbara Molina.

 «Ha aprendido a discernir las voces que esconden cosas y las voces que se esfuerzan por decir algo pero no se atreven» 

La autora utiliza el multiperpectivismo, con gran acierto, para profundizar en los personajes sin un claro protagonista, a pesar de que acaba con el inspector, deja abiertos varios temas con otros personajes.

De este modo, nos muestra la situación de Bárbara Molina y sus pensamientos («No me había dado cuenta nunca del valor de un paseo, de la delicia del aire cálido de la noche veraniega, del placer de un baño o del gusto de sentarse a la mesa comiendo una tortilla de patatas. Cuando todo esto se tiene a manos llenas, no se aprecia»), la amiga Eva Carranza con la pena por haberse distanciado tanto de su amiga, a los padres Pepe Molina y Nuria Solís. Ésta última siente remordimientos por ser demasiado permisiva («Creyó que todo se arreglaría porque la vida no se podía enseñar y cada uno tenía que aprender a vivirla«), y de secundario el sustituto del inspector, Toni Sureda. Existen otros personajes de gran relevancia para la trama, pues son sospechosos, pero a los que no se les da voz, como son Martín Borrás o Jesús López. De éste último el inspector nos da su opinión «Desconfío por definición de los cobardes y los mentirosos«.

La duda sobrevuela al lector, haciéndole partícipe de los pensamientos, miedos, reproches y anhelos de cada uno de los personajes y, a pesar de las pistas que ofrece a mitad de la obra, resulta difícil aclararlo con seguridad hasta bien avanzada la lectura.

El argumento es duro, con momentos de tensión y, al mismo tiempo entretenido, incluso adictivo. Lo que más me ha costado ha sido a la hora de leer, ya que no distingue la narración del diálogo, en un estilo indirecto que condensa el texto y dificulta la lectura.

Para finalizar, me gustaría resaltar una frase muy sencilla, aunque no es la que más me ha gustado de la novela, conlleva una gran verdad:

«Me di cuenta de que sin palabras los humanos nos convertimos en bestias y perdemos la cordura»

 

Novela: Palabras envenenadas
Autora: Maite Carranza
Categoría: Juvenil / Drama /Policíaca
Recomendación: Lectura recomendada para mayores de 16 años

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil, Misterio, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.