A los pies del maestro I (Jiddu Krishnamurti)

Después de estos últimos años, he decidido emprender un camino de evolución a través de todos los libros que encuentre a mi paso, para tratar de entender mejor este mundo y la función que tenemos. Por ello, mis últimas lecturas están propiciadas por este ánimo y la biblioteca de mi amiga Carmen, que está a años luz de mi aprendizaje. El primer libro que me ha prestado es A los pies del maestro I, las enseñanzas aprendidas por Jiddu Krishnamurti.

Sinopsis

A los pies del maestro es una de esas obras indispensables tanto para el principiante como para el iniciado en la vida del espíritu.

Apartad vuestra mente del orgullo, porque el orgullo es hijo de la ignorancia”.

Sea lo que fuere lo que hagáis, hacedlo de corazón”.

Vuestra voluntad debe ser como acero templado, si queréis hallar el sendero. Tales son las enseñanzas del Maestro.

Mi opinión

A los pies del maestro es un libro corto en el que se incluye una lista de recomendaciones lógicas para mantener la paz y la serenidad mental. Incluye recordatorios básicos como saber discernir entro lo justo e injusto, lo útil y lo inútil, lo esencial de lo accesorio, lo verdadero y lo falso, lo egoísta y lo altruista.

Aquí nos hace una diferencia entre cuerpo astral y cuerpo mental. El primero tiene sus deseos; (“él os inclina a la cólera, a la injuria, a la envidia, a la avaricia, a la codicia (…) no porque desea perjudicar, sino porque le gustan las vibraciones intensas”). En cambio, el segundo desea pensar “orgullosamente que es algo separado de lo demás; pensar dándose mucho valor a sí mismo y poco a los otros. (…) Cuando meditéis, tratará de haceros pensar en las distintas cosas que él desea, en vez de pensar en lo que vosotros queréis.

Cuando vuestro cuerpo desee algo, deteneos a pensar si vosotros realmente lo deseáis” porque es esencial que vosotros gobernéis al cuerpo y no al revés.

La necesidad de aplicar el discernimiento, tan necesario hoy en día, que la sociedad parece falta de pensamiento propio.

No debéis sostener una idea precisamente porque otros la sostienen, ni porque se haya creído en ella durante siglos, ni porque esté escrita en algún libro que los hombres tengan por sagrado”(…). “Debéis pensar acerca de aquel asunto por vosotros mismos, y juzgar si es razonable”.

Entre otras recomendaciones está evitar ser presuntuosos y eludir el cotilleo.

No deseéis jamás brillar o parecer superior en ningún sentido; no habléis mucho. Es mejor hablar poco; es mejor todavía callar, hasta que estéis seguro de que lo que vais a decir es verdadero, bueno y puede ayudar”.

Además, propone unas reglas de conducta que son las siguientes:

Dominio de la mente a fin de que se excite lo menos posible. Conseguirlo es difícil porque “cuando os preparáis para entrar en el Sendero, no podéis evitar que vuestro cuerpo se haga más sensitivo, y así los nervios son perturbados”. Para ello, hay que prestar atención a cuanto se hace y contagiarnos de pensamientos positivos, y recordando siempre que “todo mal es transitorio”.

Dominio de la acción. El pensamiento debe convertirse en acción.

Tolerancia. Dejar a un lado el fanatismo y la superstición. Sed indulgentes y bondadosos.

Alegría como modo de aceptación. Sobrellevar alegremente vuestro karma, cualquiera que sea.

Aspiración única: realizar la obra del maestro y cualquier acción realizarla desde el corazón.

Confianza tanto en el Maestro como en vosotros mismos.

En definitiva, A los pies del maestro I recoge unas enseñanzas básicas, que orbitan en torno a la idea del Amor. Ese concepto bíblico y tan común en los libros de autoayuda.

Un crimen no deja de serlo porque muchos hombres lo cometan”.

Los hombres han cometido muchos crímenes en nombre del Dios del amor”

Para finalizar, estaba pensando en escoger una cita, pero el libro es de por sí, un compendio de citas, por lo que me limito a recordaros que nos encontramos en este mundo por un motivo.

El plan de Dios es la evolución”

Todos formamos parte de algo mucho más grande. ¿Habéis escogido bien vuestro camino? Nunca es tarde para rectificar.

Libro: A los pies del maestro I

Autor: Jiddu Krishnamurti

Categoría: Autoayuda / Espiritual

Recomendación: Aunque no me parece novedoso, relata conceptos básicos, que hoy en día no está de más repasar.

Deja un comentario

Archivado bajo Autoayuda

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.