Archivo de la etiqueta: Alaitz Leceaga

El bosque sabe tu nombre (Alaitz Leceaga)

El libro de la semana lo escogí sin recordar que había leído otra novela de su autora, Alaitz Leceaga, que me encantó: Las hijas de la tierra. Sé que es mejor no dejarse llevar por los recuerdos, porque pueden llegar a distorsionar la visión del presente. Sin embargo, en cuanto comencé la lectura de El bosque sabe tu nombre, rememoré la lectura de su anterior novela al hallar ciertos paralelismos entre ambas y es que comparar es inevitable. ¿Cuál me ha gustado más? Quizá el anterior, pero tienen sus matices. Así que, al tajo.

Sinopsis

A finales de los años veinte del siglo pasado, Estrella y su hermana gemela, Alma, llevan una vida privilegiada como hijas de los marqueses de Zuloaga, propietarios de una casa solariega y una mina de hierro en un pequeño pueblo suspendido sobre el Cantábrico. Crecen rodeadas de fiestas y lujos, pero también marcadas por un poderoso misterio.

Porque Estrella y Alma no son como las otras niñas: herederas de un extraño don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia, viven a la sombra de una maldición según la cual una de las dos morirá antes de cumplir los quince años.

Así arranca esta historia llena de magia y pasión, que nos lleva por medio mundo tras los pasos de su protagonista, una mujer inolvidable que no dudará en hacer todo lo necesario, sin miedo al peligro ni a las convenciones sociales, por defender su tierra y el legado que lleva escrito en la sangre.

Mi opinión

El bosque sabe tu nombre es la primera novela de Alaitz Leceaga y, en parte, se nota. Es una novela de una saga familiar con tintes fantásticos. Las hijas de los marqueses de Zuloaga, son hermanas gemelas con poderes extraordinarios. Una es capaz de comunicarse con los muertos y la otra de modificar las fuerzas de la naturaleza a su antojo. Dos niñas caprichosas e inseparables, que lo tienen todo. Pero un hombre se interpone entre ellas.

Hasta aquí parece la trama de una telenovela, aunque también posee algunos conflictos de época como el papel de la mujer, las huelgas sindicales, los ideales y los negocios en tiempos de guerra. Un poco de todo. Lo que más me gusta es la forma sencilla de narrar. Si eres de los que se asustan al ver una novela larga, posiblemente desistas, pero cuando te gusta leer y disfrutas de ese tono pausado es fácil comenzar a pasar páginas sin darte cuenta y sin que pase nada. Lo siento, pero también he de decir que hay algunos puntos que me han generado dudas. En concreto, respecto a los personajes y sus emociones.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fantástica, Narrativa

Las hijas de la tierra (Alaitz Leceaga)

Me atrajo la portada de Las hijas de la tierra, me preguntaba qué podía encontrar en su interior tras esa portada tan enigmática en la que aparece una mujer con pelo del color del fuego con una urraca entre sus manos. Y así me decidí por leer esta segunda novela de Alaitz Leceaga.

Argumento

Una tierra maldita.
Una mujer dispuesta a luchar por el poder.
Un gran misterio que debe salir a la luz.

Año 1889, La Rioja. Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.

Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.

Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta, las mujeres de esta novela lucharán, sin miedo a nada ni a nadie, por el poder que les pertenece.

Mi opinión

Llegué hasta Las hijas de la tierra buscando disfrutar de una lectura lenta y pausada, de esas que te sumerges entre sus páginas y tardas en levantar la cabeza. Y, efectivamente y por suerte, ha sido así.

La novela está ambientada a finales del siglo XIX (1898) en el pueblo ficticio de San Dionisio, ubicado en La Rioja, en la finca de Las Urracas, donde viven los Veltrán-Belasco, sus tres hijas son conocidas como las endemoniadas, llevan el demonio dentro, porque comentan que desde que nacieron los viñedos comenzaron a secarse y la tierra dejó de ser fértil. Además, los fantasmas que recorren la casa por las noches y susurran al amparo de la noche canciones infantiles.

«Todo esto no son más que historias que nos han repetido. Mentiras para que tengamos miedo hasta de nuestra sombra y así poder controlarnos»

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Narrativa