Nunca (Ken Follet)

Cada vez que veo una novela de Ken Follet me lo pienso. No por entretenimiento, ya que eso es lo único que sé a ciencia cierta que tendré, sino más bien por el grosor de sus volúmenes, que siempre rondan las mil páginas y nunca sé si tengo el suficiente tiempo libre para leer hasta el final. Porque, sí, me gusta leer, pero alargar la intriga no lo llevo tan bien. Su última novela, Nunca, consigue llegar a las ochociento treinta y cincopáginas. ¿Se puede desechar alguna? Creo que no. Las proporciones son siempre las justas. Pero, dado el escaso tiempo de lectura y, muy a mi pesar, me ha llevado casi tres semanas acabarlo.

Sinopsis

En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

Mi opinión

Desde que me dejaron Los Pilares de la Tierra, he escogido varias obras de Ken Follet y, en esta ocasión, ni siquiera me he molestado en leer el argumento hasta que no comencé la lectura. Nunca se aleja de las novelas históricas a las que estamos tan acostumbrados para mostrarnos una historia muy real, que, en una de sus tramas, me ha recordado a la serie de televisión Madam Secretary.

«La democracia es una forma horrible de gobernar un país… pero todas las demás son mucho peores»

No soy muy dada a las tramas políticas, ni sus tácticas diplomáticas, con ese constante toma y daca, pero aun así, me parece que es un libro que está muy conseguido. Los personajes están muy bien construidos y, como sus libros anteriores, logra empatizar con cada uno de ellos, sufriendo sus desgracias, en unos casos, y alegrándose de su buena suerte, en otros.

Nunca es un libro variopinto a la vez que interesante, que engancha en cada una de las tramas. De este modo, nos introduce de lleno en la actualidad política, con las intrigas y los problemas cotidianos, tanto en la familia de la presidenta estadounidense (Pauline Green,su marido Gerry y su hija Pippa), como de una joven viuda chadiana (Kiah y su hijo Naji), pasando por una familia china nada convencional, ella es una actriz famosa (Tao Ting) y él (Chang Kai) asesor de inteligencia del estricto régimen Chino. Por último, la agregada de la embajada de EEUU en el Chad (Tamara) y el agregado de la misión Europea en el Chad (Tab). Todos involucrados en una amenaza nuclear en cadena.

«En política, lo único seguro es que nada es seguro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

El juego de la corona (Evelyn Skye)

No fui consciente de que la elección de la semana, El juego de la corona, era la primera parte de una bilogía hasta que ya estaba metida en faena. Era tarde para dejar a un lado esta novela de Evelyn Skye, elegida como la mejor de 2016 por Amazon.

Sinopsis

Vika Andréieva puede invocar la nieve y convertir la ceniza en oro. Nikolái Karimov puede ver a través de las paredes y crear puentes de la nada. Ambos son encantadores, los dos únicos de Rusia, y el zar necesita uno de consejero. Sólo uno.

En el pasado, la convivencia de varias personas con habilidades mágicas en la corte ocasionó grandes rivalidades y conflictos. Por eso se creó el Juego de la Corona, un duelo de hechizos donde sólo hay dos opciones: ganar y convertirse en el mago imperial… o perder y ser ejecutado.

Mi opinión

El juego de la corona es una novela original ambientada en la Rusia imperial de Alejandro I, aunque se toma algunas licencias históricas, que indica la propia autora en la nota final.

La trama versa sobre la magia, la fantasía y el romance en un triángulo amoroso instantáneo. Un flechazo en toda regla, o mejor dicho tres. Esta parte espero que la resuelva en la segunda entrega: El destino de la corona, junto con algún otro detalle de los protagonistas que queda en el aire.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fantasía

Entre los muertos (Mikel Santiago)

No podía pasar la oportunidad de leer el tercer libro de Mikel Santiago basado en el pueblo ficticio de Illumbe y máxime con un título tan prometedor, Entre los muertos.

Sinopsis

Hay muertos que nunca descansan, y tal vez no deban hacerlo hasta que se les haga justicia. Nadie lo sabe mejor que Nerea Arruti, agente de la Ertzaintza en Illumbe, una mujer solitaria que arrastra también sus propios cadáveres y fantasmas del pasado.

Una historia de amor prohibida, una muerte supuestamente accidental, una mansión con vistas al Cantábrico donde todos tienen algo que ocultar y un personaje misterioso conocido como el Cuervo cuyo nombre aparece como una sombra a lo largo de la novela. Estos son los ingredientes de una investigación que se irá complicando página tras página y en la que Arruti, tal como descubrirán pronto los lectores, será mucho más que la agente encargada del caso.

Mi opinión

Entre los muertos se aleja del misterio y la tensión tan característica de sus novelas, para convertirse en una novela policíaca de acción e intriga con guiños a las dos entregas anteriores de la trilogía.

«Hay muertos que no descansan, que no deberían descansar»

Los personajes son variados, pero están muy bien definidos desde la protagonista Nerea Arruti, sus compañeros Aitor Orriozaola, Gorka Ciencia, el comisario Iñigo Cuartango, Enrique Arriabarreun ex de la protagonista y futuro lehendakari, Jon Landeta, forense, Ana Suárez, auxiliar forense, la amiga de la infancia Ane, su hijo Iker y su marido Kerman, forense con el que la protagonista mantiene una aventura.

«A veces pienso que hay un tipo de amor que surge de un tipo de estado emocional concreto: vulnerabilidad, dependencia, soledad…

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Intriga, Misterio, Narrativa, Policiaca, Thriller

El mentiroso (Henry James)

En cuanto vi el título El mentiroso, un clásico, me dije: ¿Cómo no voy a leer esta novela corta de Henry James, si ya lo hice con el libro de Mikel Santiago, el primero de la trilogía de Illumbe, con el mismo nombre? En un rato me lo había ventilado. El resultado, recomendable.

Sinopsis

Oliver Lyon, conocido pintor inglés, acude como invitado a una casa de campo en donde coincidirá con Everina Brant, mujer a la que amó hace años y de la que sigue enamorado. Ella está casada ahora con un excéntrico personaje, el coronel Capadose, un mentiroso compulsivo. Obsesionado por desenmascarar a este mitómano, Lyon se propone retratarlo de tal manera que el defecto de su rival se refleje en su lienzo y ello haga caer la venda de los ojos de Everina.

Mi opinión

Comencé la lectura por casualidad. Iba camino de la playa y, de repente, tenía tiempo libre. ¡Qué lástima no tener un libro!, me dije. Me crucé con mi madre, que sabe bien de mi aficción. (De raza le viene al galgo). Y cuando me ofreció El mentiroso (The Liar) lo tuve claro. En un rato me leí la mitad de esta novela corta, unas ciento cincuenta páginas de pura narrativa, y ya no pude parar.

El protagonista, el pintor Oliver Lyon, es invitado a una casa de campo donde tendrá que pintar al anfitrión, David Ashmore. Si bien a su llegada no lo recibe éste, sino su hijo Arthur, (un «caballero inglés de mejillas lozanas y ancho cuello, pero no era un tema interesante; podría haber sido granjero o banquero: habría sido muy difícil retratar sus peculiaridades«). Durante la cena coincide con Everina Brant, con la que mantuvo un romance en el pasado, y también su marido, el coronel Capadose, un mentiroso patológico.

«Es un mentiroso platónico. Es desinteresado, no actúa con la esperanza de obtener nada ni de hacer daño. Lo hace por amor al arte y lo empuja el amor a la belleza. Tiene una visión personal de lo que debería haber sucedido, y contribuye a la buena causa…»»Su mejor cualidad era una sociabilidad indiscriminada que daba por hecho el interés y la credulidad de los demás y, en cambio, de eso no presumía…»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

Muerte en el rompeolas (J.A. Pérez Foncea)

Atraída por el título, Muerte en el Rompeolas, propio de una novela de Ágatha Christie, leí la contraportada y me decidí a escoger el libro de este autor, desconocido para mí hasta el momento, J.A. Pérez Foncea.

Sinopsis

David Zorrozúa es un conocido empresario donostiarra que, de forma completamente insospechada, se ve inmerso en una peligrosa trama de amenzazas y cocacciones en la que nada será lo que parece.

Algunos años antes, el cadáver de su antiguo socio, Ramón Aguirre, había aparecido despeñado al pie de un alto acantilado, en las cercanías de San Sebastián. Pero Aguirre había dejado una carta póstuma, una carta en la que señalaba a una peligrosa organización criminal que llevaba tiempo acosándole.

Zorrozúa encomendará el caso a las expertas manos de Víctor Fosch, un prestigioso criminalista que deberá evitar que la autodenominada «Loba» acabe con la vida del empresario y de su entera familia.

Mi opinión

Muerte en el rompeolas es la séptima novela de J.A.Pérez Foncea y la primera de misterio. Es muy entretenida, se lee rápidamente gracias a un estilo sencillo, directo y plagado de diálogos.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Misterio, Policiaca, Thriller

Mi primer amor (Love Army 1) Elsa M.R

Encontré el libro Mi primer Amor, la primera parte de Love Army, de la escritora de Wattpad Elsa M.R. y decidí que tenía que leerlo, sólo por el mero hecho de haber sido publicado previamente en esta plataforma.

Sinopsis

Aerin tiene miedo de empezar un nuevo curso rodeada del vacío que le hacen sus compañeras de clase, hasta que conoce al recién llegado a Seúl, y nuevo en el instituto Yoongi.

Ambos compartirán pupitre, su tendencia a gastar bromas y un entusiasmo y entrega por la música sin límites. Y puede que también compartan los mismos sentimientos.

Mi opinión

El título con un tema romántico adolescente y la portada de estilo manga, no me llamaban la atención en absoluto, pero fue ver la palabra Wattpad, la que impulsó definitivamente que escogiera este libro para comprobar qué lecturas llegan a elegir las editoriales para publicar.

La trama está clara desde un primer momento en que la protagonista, Im Aerin, conoce al nuevo y misterioso alumno, Min Yoongi y se hacen amigos. Aerin ha sufrido bullying en el colegio y va a su aire, es un poco intensa, tremendista, devoradora de patatas fritas y utiliza la ironía y el sarcasmo como defensa. Mientras que Yoongi es una incógnita, siempre con los auriculares escuchando música, aunque no se sabe exactamente qué grupo le gusta, amante del café y parece que adicto al ramen. Tanto Im como Min, (no sé si son nombre o apellido, pero me han descolocado bastante), tienen algo en común: su pasión por la música.

«Las relaciones no deberían asentarse en el valor de las cosas que uno regala al otro, sino en el amor que se siente»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fanfic, Juvenil, Novela romántica

El sermón de fuego (Francesca Haig)

Atraída por las letras griegas de la portada escogí El sermón de fuego (The Fire sermon), sin saber que era la primera parte de una trilogía escrita por Francesca Haig, profesora universitaria residente en Londres, nacida en Tasmania.

Sinopsis

Nacieron juntos. Y morirán juntos. Cuatrocientos años después de un apocalipsis nuclear, los humanos viven en un mundo sin tecnología donde los recién nacidos son siempre gemelos: uno de ellos es físicamente perfecto, el alfa; el otro sufre algún tipo de deformidad, el omega. Este mundo es de los alfas y los omegas viven marginados en asentamientos aislados. Sin embargo, cuando un gemelo muere, también lo hace el otro. Precisamente por este motivo, Cassandra es confinada por orden de su hermano Zach cuando este se convierte en un destacado líder del Consejo. Su intención es garantizar su propia seguridad mientras planea un mundo en el que los omegas no puedan ser usados contra sus gemelos. Pero Cass es un tipo especial de omega: no tiene anomalías físicas, es vidente. Siempre ha habido rumores de una resistencia omega organizada y aunque Cass desea unirse a los rebeldes, no puede evitar preguntarse qué pensarán ellos cuando descubran quién es su hermano.

¿Acaso es la única que cree que alfas y omegas pueden convivir en paz?

Mi opinión

He leído algunas reseñas comparando El sermón de fuego con Los juegos del hambre o Divergente, no es una idea que me haya venido a priori a la cabeza, pero sí que puede existir cierta similitud al pensar en una historia distópica protagonizada por una joven. Aunque no por ello la catalogaría de novela juvenil, sino más bien como una historia de aventuras ambientada en una etapa postapocalíptica, con gran parecido a la época medieval en cuanto a la organización de la sociedad, el comercio y la falta de electricidad, aunque este último punto apenas se menciona hasta el final.

En cuanto a la historia, me ha dado la impresión de que la autora comenzó a escribir como brújula, es decir, sin tener muy claro cómo iba a acabar. El comienzo es lento y explicativo, completamente necesario, pero a lo largo de la novela, realiza algunos saltos en el tiempo para llevar a la protagonista a lugares concretos y narra algunas escenas a posteriori, como con nostalgia, que en la pantalla es más fácil de mostrar, pero en un libro queda un poco raro.

El punto fuerte de la novela es la originalidad con el nacimiento de unos hermanos tan dispares: el alfa y el omega. El principio y el fin, pues nacen juntos y mueren juntos. Uno es fuerte, perfecto y destinado a ser una autoridad, mientras que su hermano es el débil, el imperfecto y el oprimido, destinado a subsistir. Con estas bases, logra una trama entretenida, interesante y, como he dicho anteriormente, muy original.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Best-sellers, Fantástica

El color de su piel (John Vercher)

 Escogí El color de su piel, del escritor John Vercher, por ser una novela diferente y eso mismo es lo que he encontrado. Ahora bien, ¿me ha gustado? Sí y no.

Sinopsis

Bobby Saraceno tiene un padre afroamericano a quien nunca conoció y una madre blanca que, por momentos, desearía no conocer. Criado por un abuelo racista e intolerante decide ocultarle la verdad de su familia a todos. Es el año 1995 y en la ciudad de Pittsburgh a sus veintidós años Bobby se hace pasar por blanco. Aaron es su mejor amigo y acaba de salir de prisión irreconocible. Atrás quedaron sus cómics, su gorra y pantalones deportivos, ahora es alguien que da miedo y lleva en su cuerpo tatuajes de supremacía blanca. La noche de su reencuentro ambos están en el momento y lugar equivocados. Un joven afroamericano busca pelea y Aaron le responde golpeándolo con un ladrillo. Los dos huyen pero es Bobby quien teme por su vida y por su libertad. Debe actuar como si nada hubiera pasado en el trabajo mientras mantiene oculto su secreto familiar y se esconde de la policía. Pero el frágil equilibrio de su vida se derrumba cuando su padre vuelve a aparecer después de veinte años.

Mi opinión

En algún sitio (no sabría decir dónde) he leído que se basa en la propia experiencia del autor, con la sensación de no pertener a ningún grupo en concreto y encontrarse en mitad de dos aguas. Sin duda, este es el tema principal de El color de su piel, como bien define el título, porque no se identifica con ninguna raza, algo que por otro lado, no debería ser un problema, pero es cierto que los seres humanos nos guiamos por el sentido de identidad y existe cierto sentimiento de expresarlo a los cuatro vientos. Un ejemplo, en Twitter sin ir más lejos, hay quien pone una banderita al lado de su nombre de usuario para indicar su orientación sexual o su nacionalidad.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

El intercambio (Rebecca Fleet)

Me apetecía leer un libro de suspense psicológico, por lo que me decidí por El intercambio (The House Swap), la primera novela de Rebecca Fleet. Pero como suele suceder, las expectativas estaban muy altas.

Sinopsis

Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.

Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida…, de su propia vida.

Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.

Pero esa persona ahora está en su casa…

Mi opinión

La trama de El intercambio se basa en la moda actual de intercambiar casas para disfrutar de unas vacaciones más económicas a la vez que conoces un nuevo destino. Pero ¿qué ocurre cuando esa persona con la que intercambias la casa forma parte de un pasado que, por mucho que intentes, no consigues olvidar?

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

El misterio del millonario desaparecido (Kathryn Kenny)

Esta semana me he propuesto leer a mi hijo para inculcarle el amor por los libros de misterio y he comenzado con libros de cuando yo era pequeña y encontré un libro de misterio protagonizado por Trixie Belden, titulado El misterio del millonario desaparecido de la escritora Kathryn Kenny. Por lo que me decanté al instante, sin recordar absolutamente nada de su contenido, pero el hecho de incluir la palabra misterio en su título me pareció adecuado. Despues de finalizar la lectura me han chocado algunos puntos y no he sido la única. No ha sido hasta la edad adulta cuando he encontrado las enseñanzas obsoletas propias del tiempo en que se escribió.

Argumento

Honey y Trixie salen a dar un paseo con sus caballos, pero el día es muy caluroso y deciden ir a la tienda del señor Lytell a tomar un refresco. Al señor Lytell no parece caerle bien Trixie, o al menos esa es su impresión. De regreso a sus casas encuentran una cartera y deciden regresar a la tienda del señor Lytell por si conociera al propietario o, en su caso, llamar por teléfono y localizar al dueño. La respuesta no es como ellos se esperaban.

Mi opinión

El misterio del millonario desaparecido tiene una narración lenta y una trama dilatada. De modo que, tiene un capítulo dedicado al calor veraniego en el que encontraron una cartera, localizaron a la familiar del dueño y contratan a un detective para saber qué le ha sucedido. Sólo con estas tres premisas hemos llegado a la mitad del libro.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Infantil, Juvenil, Misterio, Narrativa