Archivo de la categoría: Terror

Apartamento 16 (Adam Nevill)

Conocedora de mi pasión por las novelas de misterio, mi amiga Carmen me ha dejado el libro de Adam Nevill, Apartamento 16. Cuando le pregunté que qué le había parecido, arrugó un poco ceño sin llegar a contestarme. No entendía bien por qué, ya que el argumento es más que prometedor. Pero una vez que comencé la lectura lo comprendí de inmediato.

Argumento

En Barrington House, un elegante bloque de pisos londinense, hay un apartamento vacío. Nadie entra, nadie sale. Y así ha sido durante cincuenta años. Hasta que una noche el vigilante oye unos ruidos y decide ir a investigar. Lo que experimenta allí basta para cambiar su vida para siempre.

La joven Apryl llega a Barrington House procedente de Estados Unidos. Ha heredado un apartamento de su misteriosa tía abuela Lillian, fallecida en extrañas circunstancias. Se rumorea que Lillian estaba loca. Pero su diario insinúa que estuvo implicada en un sucesos terrible e inexplicable varias décadas atrás.

Decidida a averiguar algo sobre esta excéntrica mujer, Apryl comenzará a desentrañar la historia oculta de Barrington House. No tardará demasiado en descubrir que un mal que transforma a la gente aún habita en el edificio. Y que la puerta del apartamente 16 es el acceso a algo mucho más terrorífico…

Mi opinión personal

Apartamente 16 tiene un argumento interesante que trata sobre el misterio del edificio de Barrington House y el apartamento 16. Tanto la sinopsis, como el recuerdo del libro El apartamento olvidado, que tanto me gustó, hicieron que me decantase por comenzar la lectura cuanto antes. ¿El resultado? Me lo he leído en dos días, pero debido a un problema de salud, que me ha tenido una semana en cama.

El comienzo es lento, pero mantiene la intriga por saber qué es lo que ocurrió a la tía abuela de la protagonista, Lillian, que durante los últimos años salió cada día de casa con la firme intención de no volver y, sin embargo, nunca llegó a recorrer un par de manzanas antes de dar media vuelta y regresar a una casa sin espejos, ni cuadros en las paredes y un salón lleno de flores resecas.

A medida que avanza la lectura se hace algo tedioso por su excesiva narrativa y en especial por ser extremadamente extraña al hablar del vigilante nocturno del edificio, Seth, cuyas experiencias son tan raras, que resulta confuso distinguir la realidad de lo imaginario y, confieso, que si no fuera porque no me podía mover, hubiera desistido y abandonado la lectura antes de alcanzar el nivel de locura del susodicho personaje.

“Podía soportar su tendencia a abstraerse en sí mismo, sus rápidos cambios de humor, las incesantes digresiones que brotaban de sus precipitados y excitables monólogos, pero aquella mirada atormentada y rayana en algo muy próximo al verdadero terror la inquietaba ahora mucho más que en el restaurante. Porque allí estaba más presente, como si la estuviera llevando hacia algo a lo que también ella debería tener pánico”.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa, Terror

El traje del muerto (Joe Hill)

Estaba en la biblioteca buscando un libro cuando me encontré con un título que llamó mi atención, El traje del muerto (Heart-Shaped Box), del escritor Joseph Hillstrom King, más conocido como Joe Hill. No ha sido hasta acabar la lectura cuando me he informado sobre el autor y me he sorprendido, pero a la vez, he entendido ese comienzo que tanto me recordaba a Stephen King, su padre.

Argumento

Judas Coyne es una estrella de rock, que vive con su joven novia gótica, Georgia, y sus dos perros Angus y Bon. Además, Judas Coyne es un coleccionista de objetos macabros como un libro de cocina para caníbales, una película snuff. Sus gustos excéntricos por todo lo fuera de lo normal es conocido. Pero nada de lo que posee es tan insólitocomo el último descubrimiento de su asistente: un fantasma ligado a un traje.

Jude lo comprará por mil dólares y se convertirá así en el orgulloso propietario de un fantasta. No tiene miedo, pero pronto se dará cuenta de que al fantasma le une una razón poderosa para acabar con él y su vida se convertirá en una pesadilla sin fin.

Mi opinión

En un primer momento, desconociendo el parentesco del autor con Stephen King, creí detectar la punzante y mortal pluma del rey del terror. Por eso, una vez que he acabado la lectura y he buscado acerca de este autor, es como si las piezas hubieran encajado. Joe Hill es digno sucesor de su padre. He pasado páginas sumida en la angustia, la intriga y el nerviosismo por ayudar al protagonista a escapar de las garras del fantasma.

«Los muertos arrastran hacia el abismo a los vivos»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Ciencias Ocultas, Fantástica, Intriga, Misterio, Terror, Thriller

El sanatorio (Sarah Pearse)

Con un título más que prometedor, El sanatorio, me he sumergido en la primera novela de Sarah Pearse, quien hasta la fecha había publicado relatos en revistas y nominados a diversos premios.

Argumento

La policía Elin Warner recibe una invitación de su hermano, Isaac, con el que hace años que no habla, para asistir a la celebración de su compromiso en un hotel aislado en los Alpes suizos. En medio de una tormenta, el hotel, que antes había sido un sanatorio y tiene un terrible pasado, es más siniestro que acogedor. A la mañana siguiente de su llegada, Isaac descubre que su prometida, Laure, ha desaparecido sin dejar rastro.

Atrapados en el inquietante hotel, los invitados empiezan a sospechar unos de otros y las tensiones afloran. Y, sin que nadie lo sepa, otro mujer desaparece, y, con ella, la clave del peligro que corren.

Mi opinión

No todas las primeras novelas pueden ser malas, prueba de ello es El sanatorio es el libro con el que se estrena Sarah Pearse y he de adelantar, tiene una ambientación espectacular que me ha recordado a la película de El resplandor y también, vagamente, a Los ríos de color púrpura, incluso a la serie Mentes criminales.

La trama se aporta poco a poco con pequeñas pinceladas, así sabemos que la protagonista es una policía que está de baja laboral y no tiene mucha relación con su hermano. Sin embargo, recibe una invitación de boda de éste, que se va a casar, ni más ni menos, con una antigua amiga de la infancia con la que dejó de hablarse (éste punto no me queda del todo claro). Aquí comienzan a vislumbrarse varios puntos oscuros que dejan al lector con la intriga y que se desvelan lentamente.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Terror, Thriller

El visitante (Stephen King)

«El mal puede tener muchas caras. Incluso podría tener la tuya» con este inquietante mensaje escrito en la contraportada de El visitante (The outsider), me he animado a la lectura de la última obra de, Stephen King, con la intriga de saber qué es lo que ha tramado esta vez esa prolífica mente.

Argumento

Un niño de once años ha sido brutalmente asesinado. Todas las pruebas apuntan a uno de los ciudadanos más queridos de Flint City: Terry Maitland, entrenador en la liga infantil, profesor de literatura, marido ejemplar y padre de dos niñas. El detective Ralph Anderson ordena su detención. Maitland tiene una coartada firme que demuestra que estaba en otra ciudad cuando se cometió el crimen, pero las pruebas de ADN encontradas en el lugar de los hechos confirman que es culpable. Ante la justicia y la opinión pública Terry Maitland es un asesino y el caso está resuelto.

Pero el detective Anderson no está satisfecho. Maitland parece un buen tipo, un ciudadano ejemplar, ¿acaso tiene dos caras?Y ¿cómo es posible que estuviera en dos sitios a la vez?

La respuesta te hará desear no haber preguntado.

Mi opinión

Para comenzar debo advertir que El visitante está relacionado con una trilogía de Bill Hodges (completamente desconocida para mí hasta el momento) y a la cual hace continuas alusiones a mitad del libro, además de algún que otro spoiler. Por lo que, si tienes intención de leer dicha trilogía, será mejor que pospongas esta novela. Aun así, El visitante es un libro completamente independiente de los anteriores.

El argumento gira en torno a un hecho escabroso, cruel y sobrecogedor que me revuelve el estómago, mucho más después de ser madre. Pero aun así, hay varios temas que me han gustado.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Novela Negra, Terror

El apartamento olvidado (S.L. Grey)

Sigo con la aterradora historia oculta en El apartamento olvidado, escrita bajo el pseudónimo de S.L.Grey, que corresponde a la pareja de escritores Sarah Lotz y Louis Greenberg.

Argumento

Mark y Steph están haciendo todo lo posible para seguir adelante con sus vidas, después de que unos ladrones armados irrumpieron en su casa y les robaron. Completamente conmocionados después de este suceso traumático, deciden escapar durante unos días a París, mediante un intercambio de casas con una pareja que conocen en una plataforma online.

Pero al llegar a París para disfrutar de lo que aparentemente tenía que ser una escapada romántica, se encuentran con un apartamento en ruinas. Cuando Steph intenta contactar con la pareja con la que han intercambiado el piso, los Petits, no obtiene respuesta.

La tensión empieza a aflorar entre ellos. Después de una serie de sucesos cada vez más inquietantes, deciden volver a casa, pero a medida que avanzan los días, Mark empieza a tener una serie de visiones inquietantes y el miedo empieza a apoderarse de él. De modo que, lo que comenzó como una escapada perfecta, acaba convirtiéndose en la revelación de un oscuro secreto.

Mi opinión

El apartamento olvidado es una historia de terror, de esas que bajo ningún concepto me sentaría a ver frente al televisor y, sin embargo, en cuanto leí el argumento me vi atraída hacia ella sin remedio. Aquí me gustaría alabar la labor de estos autores que han evitado describir escenas macabras, dejando a la imaginación esa desagradable labor. Aunque, también es cierto que hay alguna escena que se les ha quedado suelta, sin llegar a cerrar. No por ello pierde fluidez ni sentido.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Terror

El segundo asesino (Sarah Pinborough)

Nuevamente he topado con una novela ambientada en Whitechapell y uno de los asesinos más sanguinarios jamás descubiertos, Jack el Destripador. La novela en cuestión es El segundo asesino (originalmente Mayhem), la primera novela de una saga, escrita por la inglesa Sarah Pinborough.

Argumento

Cuando se descubre un torso en el Támesis, el doctor Thomas Bond, cirujano de la policía, comprende que hay un segundo asesino actuando en la ciudad donde, tan solo unos días antes, Jack el Destripador mató a dos mujeres en una sola noche. Pero este crimen ha sido obra de un asesino muy frío, uno que carece del característico ímpetu de Jack. Según avanza la investigación y aumentan las víctimas, el doctor Bond se pregunta: ¿qué clase de monstruo se esconde a plena vista en las calles de Londres?

Mi opinión

El segundo asesino es una novela de ficción histórica ambientada en 1888 y los crímenes que sacudieron a Londres por el sanguinario Jack el destripador y, al mismo tiempo, la aparición de restos humanos, entre ellos un torso desnudo (El torso de la calle Pichin).

La autora juega con la realidad y la fantasía para ofrecer un culpable y una causa en una obra entretenida, que aúna misterio, terror y sucesos paranormales.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Best-sellers, Misterio, Novela Negra, Policiaca, Terror, Thriller

13 días a medianoche (Leo Hunt)

La mirada siniestra de la portada de 13 días a medianoche (Leo Hunt) me intrigó lo suficiente como para leer su argumento fantasmagórico y decidirme por su lectura, tan apropiada para estas fechas.

Argumento

Luke A. Manchette tiene dieciséis años y acaba de recibir la herencia de su padre, que era director de un programa de misterio y lo desconocido. La vida le sonríe. Pero el dinero tiene un precio. El padre de Luke era nigromante, lo que implica que la herencia también incluye ocho sanguinarios fantasmas… fantasmas que buscan venganza y que intentarán aprovecharse de su debilidad: su ignorancia.

 

Mi opinión

13 días a medianoche es una novela juvenil original y atrayente que, según indica la tapa, su autor comenzó a escribirla cuando tenía diecinueve años.

Ambientada en Dumbarrow (Inglaterra) y narrada en primera persona, consigue que el lector empatice con este joven inexperto nigromante.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil, Terror

La mujer de negro (Susan Hill)

Hace al menos veinte años que tuve la suerte de poder acudir a la adaptación teatral de La mujer de negro (el segundo montaje teatral con más años en cartel, más de 25), protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba. Esta semana, sin apenas recordar la obra, me dispuse a leer la novela de Susan Hill y los recuerdos han ido surgiendo y adueñándose de oscuros y fríos recodos de mi mente.

Argumento

Arthur Kipps es un joven y ambicioso abogado que desea medrar en su carrera para poder casarse con su prometida Stella. Para ello, realiza sin queja alguna el encargo profesional de acudir al entierro y poner al día los papeles que guarda en su mansión la difunta cliente, la señora Alice Drablow no tiene ningún inconveniente. Sin embargo, no es como se esperaba y se encuentra con la aspereza de los lugareños.

Sigue leyendo

1 comentario

Archivado bajo Ciencias Ocultas, Terror

El club de los parricidas (Ambrose Bierce)

No pude mantenerme impasible ante el inquietante título El club de los parricidas que aúna siete cuentos del editorialista, satírico, periodista y escritor, Ambrose Bierce, conocido por su decisión final de viajar a México con intención de suicidarse. Todo indica que Bierce consiguió su objetivo.

Si oyes que he sido fusilado junto a un muro de piedra mexicano”, le escribió a un familiar antes de partir, “por favor, entiende que esa es una buena manera de morir. Supera a la ancianidad, a la enfermedad o a una caída por las escaleras de la bodega. Ser gringo en México, ¡eso es eutanasia!”.

El club de los parricidas engloba siete relatos: Una tumba sin fondo, Turmore el viudo, Una reputación ficticia, Recuerdo de un naufragio, Aceite de perro, El hipnotizador.

Esta colección de narrativa de la que menos textos propone al lector, y al mismo tiempo la que acoge con más amplitud el personalísimo carácter sarcásticamente siniestro del autor. En estos cuentos Bierce logra hacer una burla del horror y en el que la muerte adquiere un matiz distinto.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Terror

El cofre del tesoro (Orson Scott Card)

Sin pretenderlo, no sólo repito autor con Orson Scott Card (famoso por El juego de Ender), también me encuentro con una historia de fantasmas en El cofre del tesoro, obra publicada en 1999.

El argumento se centra en Quentin de once años de edad, que está muy unido a su hermana Lizzy hasta que un día ésta tiene un accidente de tráfico y queda en coma. La despedida es tan traumática que Quentin se encerrará en sí mismo, refugiándose en los libros, en la informática y las nuevas tecnologías. De este modo se convierte en un personaje retraído y solitario, pero al mismo tiempo, su pasión por las nuevas tecnologías le infunde a crear un software informático que lo convierte en millonario. Sin embargo, alejado del mundo, sin pareja ni amigos, decide dedicar parte de su tiempo y de su dinero para hacer realidad los sueños de los demás, hasta que un día conoce a la mujer de sus sueños, Madeleine Cryer.

Después de casi un año de idílica relación se casa con ella y decide ir a visitar a su familia, a pesar de las reticencias de su mujer. Allí descubrirá a una familia fuera de lo normal y a una mujer que no era la que él creía conocer, con un oscuro secreto.

Mi opinión

He de reconocer que el mundo paranormal me atrae y me repele a la vez y sin embargo, el autor ha sabido sobrellevar muy bien este peliagudo tema.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Terror