Archivo de la categoría: Best-sellers

Los libros más vendidos no siempre son los más esperados, ni los que mejores críticas tienen.
No voy a destripar ningún libro. Tan solo, voy a daros mi humilde opinión.

Algún día, hoy (Ángela Becerra)

Hace algunos meses comencé el libro de Ángela Becerra, Algún día, hoy, premio de Novela Fernando Lara 2019. Era la primera obra que leía de esta autora, pero al ser ganadora de un premio literario aumentaron mis expectativas. No obstante, tuve que abandonar, porque se me hizo bola. Ahora, tras terminar su lectura, os puedo decir que mis impresiones están encontradas.

Argumento

En una noche de tormenta y barro nace una niña bastarda a la que, creyéndola muerta, bautizan con el nombre de Betsabé. Nadie sabe que en su interior lleva la fuerza de la feminidad, así como la magia y la rebeldía que la harán superar todos los obstáculos. Creará un vínculo indisoluble con su hermana de leche, Capitolina, una pobre niña rica, y ninguno quedará indiferente a su mirada de fuego. Ni siquiera Emmanuel, el revolucionario francés salido del Montparnasse más artístico que, al conocerla, caerá enfermo de amor.

Mi opinión

Curiosamente, he finalizado la obra a pocos días del Día de la mujer trabajadora, y es precisamente este tema el cimiento de Algún día, hoy, aunque muy diluido.

La obra narra la vida de Betsabé Espinal, personaje real, que desconocía hasta la fecha, y que con veintitrés años se convirtió en una heroína, la sindicalista que lideró una de las primeras huelgas femeninas en Colombia. Un personaje histórico relevante, una feminista real, que de verdad luchó por los derechos de la mujer, no como las de hoy en día que crean ministerios mal llamados de Igualdad.

«Y es que a algunos el poder, cuando se tiene, hace olvidar sus orígenes»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Narrativa, Novela romántica

Morir para ser yo (Anita Moorjani)

La lectura de esta semana viene propiciada por mi amiga Silvia, quien me dijo que le marcó el libro de Anita Moorjani, Morir para ser yo, y como me encantan estos temas, mi cabeza no dejó de pensar en el libro hasta que adquirí un ejemplar.

Sinopsis

Es esta una historia de amor, un amor inmenso e incondicional con una visión revolucionaria de lo que somos en realidad, de por qué estamos aquí y de cómo podemos superar cualquier miedo o impulso negativo que esté marcando nuestras vidas.

A lo largo de más de cuatro años, el avance implacable de un cáncer llevó a Anita a las puertas de la muerte y hasta lo más profundo de la propia morada de la muerte. Ella describe todo ese proceso minuciosamente en este libro, un libro escrito para conmover el alma. Finalmente, logró curar su cuerpo gracias a todo lo que vivió y comprendió en el más allá, y me ha comentado que siente que ha vuelto para enseñar a todo el mundo esta sencilla pero poderosa lección que no solo puede curarnos a todos, sino también transformar el mundo entero.

Mi opinión

Morir para ser yo es la autobiografía de Anita Moorjani. Narra su infancia como hindú residente en Hong Kong y el choque de culturas, destacando determinados aspectos de su educación y sus vivencias personales que le forjaron la personalidad, pero sobre todo, incide en su experiencia en su viaje al más allá y su regreso con la certeza de tener un propósito de vida.

«La vida hay que vivirla plenamente, con alegría y abandono».

El tema principal del libro me ha recordado a las experiencias que recogió Raymond Moody en su libro Vida después de la vida, aunque ligeramente ampliado con detalles de su pasado y el motivo por el que cree que llegó hasta ese punto, junto con el posterior cambio en su visión de la vida y del mundo.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Autoayuda, Best-sellers

Grumo y mosquito (Borja Alonso Alonso)

Desde el primer momento en que vi este título tan llamativo, Grumo y mosquito, quise leer el libro y saber qué era lo que su autor, Borja Alonso, escondía entre sus páginas.

Sinopsis

Un aspirante a genio criminal y su protegido intentan atracar una botica a punta de espada y ballesta. Sin embargo, la dueña del local -que es una veterana de guerra durazan- lo impide, alerta al vecindario y pone a la ciudad patas arriba. Mientras tanto, secuestrradores y rehenes empiezan a darse cuenta de que tienen más en común de lo que pensaban.

Mi opinión

Como indica la propia contraportada, Grumo y mosquito es un retelling de la obra de teatro «La estanquera de Vallecas«, una novela corta ambientada en un marco épicodelirante y chorrofantástico a medio camino entre la épica oscura y la colorida parodia de las novelas de fantasía.

Después de leer esto me quedé prácticamente igual que estaba, pues mis recuerdos de la obra se ciñen a una película que vi hace años y las definiciones épicodelirante y chorrofantástico no me aclararon el contenido, sino al contrario, me descolocaron por completo.

Tanto el título como la cubierta me hicieron pensar que la novela se ambientaba en una cocina, con las peripecias de un mosquito que caía en la comida, pero nada más lejos de la realidad, pues la acción transcurre en una botica regentada por la vieja Boticaria, la señora Remedios Hojalatensson, su nieta de adopción Rotigilda, los atracadores Grumo y Mosquito y el agente Piparrino, a las órdenes del conde Roderic van Geldof.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Humor, Narrativa, Novela Corta

La ladrona de huesos (Manel Loureiro)

Llevaba tiempo pendiente de leer la última novela de Manel Loureiro, La ladrona de huesos, y en cuanto encontré la ocasión no la desperdicié ni un segundo y cogí el ejemplar sin llegar a leer el argumento.

Sinopsis

Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Ayudada por Carlos, su doctor y el hombre del que se ha enamorado, consigue percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué le sucedió?

Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptqar un peligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apósitol en la catedral de Santiago.

Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.

Mi opinión

Como comentaba anteriormente, escogí el libro por el autor, sin llegar a leer el argumento del mismo. He de confesar que la portada no me llamaba la atención especialmente. De hecho, me recuerda a los libros de la trilogía de La reina roja, de Juan Gómez-Jurado, con esas siluetas sobre fondo de color vivo. Sin embargo, el contenido me ha sorprendido gratamente.

A medida que avanzaba con la lectura, mi mente se salpicaba de recuerdos. Desde imaginarme a Angelina Jolie en su papel protagonista de la película Salt hasta Misión Imposible, pasando por libros como El alma de las piedras y, cómo no, el guiño que hace el autor a su anterior libro, La puerta.

Más allá de todos estos recordatorios y menciones a distintas obras, el libro me ha encantado por la sencillez con la que está descrito y la visualización de cada escena. Parece escrito con la finalidad de convertirse en el guión de una película.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Intriga, Narrativa, Thriller

Apartamento 16 (Adam Nevill)

Conocedora de mi pasión por las novelas de misterio, mi amiga Carmen me ha dejado el libro de Adam Nevill, Apartamento 16. Cuando le pregunté que qué le había parecido, arrugó un poco ceño sin llegar a contestarme. No entendía bien por qué, ya que el argumento es más que prometedor. Pero una vez que comencé la lectura lo comprendí de inmediato.

Argumento

En Barrington House, un elegante bloque de pisos londinense, hay un apartamento vacío. Nadie entra, nadie sale. Y así ha sido durante cincuenta años. Hasta que una noche el vigilante oye unos ruidos y decide ir a investigar. Lo que experimenta allí basta para cambiar su vida para siempre.

La joven Apryl llega a Barrington House procedente de Estados Unidos. Ha heredado un apartamento de su misteriosa tía abuela Lillian, fallecida en extrañas circunstancias. Se rumorea que Lillian estaba loca. Pero su diario insinúa que estuvo implicada en un sucesos terrible e inexplicable varias décadas atrás.

Decidida a averiguar algo sobre esta excéntrica mujer, Apryl comenzará a desentrañar la historia oculta de Barrington House. No tardará demasiado en descubrir que un mal que transforma a la gente aún habita en el edificio. Y que la puerta del apartamente 16 es el acceso a algo mucho más terrorífico…

Mi opinión personal

Apartamente 16 tiene un argumento interesante que trata sobre el misterio del edificio de Barrington House y el apartamento 16. Tanto la sinopsis, como el recuerdo del libro El apartamento olvidado, que tanto me gustó, hicieron que me decantase por comenzar la lectura cuanto antes. ¿El resultado? Me lo he leído en dos días, pero debido a un problema de salud, que me ha tenido una semana en cama.

El comienzo es lento, pero mantiene la intriga por saber qué es lo que ocurrió a la tía abuela de la protagonista, Lillian, que durante los últimos años salió cada día de casa con la firme intención de no volver y, sin embargo, nunca llegó a recorrer un par de manzanas antes de dar media vuelta y regresar a una casa sin espejos, ni cuadros en las paredes y un salón lleno de flores resecas.

A medida que avanza la lectura se hace algo tedioso por su excesiva narrativa y en especial por ser extremadamente extraña al hablar del vigilante nocturno del edificio, Seth, cuyas experiencias son tan raras, que resulta confuso distinguir la realidad de lo imaginario y, confieso, que si no fuera porque no me podía mover, hubiera desistido y abandonado la lectura antes de alcanzar el nivel de locura del susodicho personaje.

“Podía soportar su tendencia a abstraerse en sí mismo, sus rápidos cambios de humor, las incesantes digresiones que brotaban de sus precipitados y excitables monólogos, pero aquella mirada atormentada y rayana en algo muy próximo al verdadero terror la inquietaba ahora mucho más que en el restaurante. Porque allí estaba más presente, como si la estuviera llevando hacia algo a lo que también ella debería tener pánico”.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa, Terror

La casa de las miradas (Daniele Mencarelli)

Me encanta leer para evadirme de la realidad. Por ello, busco lecturas rápidas, entretenidas, divertidas, llenas de misterio, de fenómenos paranormales y, si me apuras, históricas que, aun habiendo desgracias, me trasladen a otro mundo. De ahí mis miedos cuando me apunté al Club de Lectura, me dije, a ver qué libro de desgracias proponen. Efectivamente, no andaba muy desencaminada, pues propusieron La casa de las miradas, del escritor Daniele Mencarelli. Una novela autobiográfica.

Sinopsis

Daniele es un joven poeta en profunda crisis, trastocado por una «enfermedad invisible» que le ha generado una fuerte dependencia del alcohol y ha arrastrado a su familia a habitar un infierno. Sin embargo, la oportunidad de un trabajo en el servicio de limpieza en un hospital pediátrico de Roma abrirá una perspectiva nueva en su vida. El hospital se convertirá para Daniele en una casa particular, en la que irá encontrando miradas que le herirán y le empujarán a plantearse preguntas incómodas sobre el sufrimiento y el dolor. Pero que también le brindarán respuestas.

Con la precisión y la maestría propias del poeta, Daniele Mercarelli nos ofrece este impactante relato de tintes autobiográficos con el que transitar el portentoso camino de quien vuelve a nacer tras vivir inmerso en una espiral de soledad, abandono y oscuridad.

Mi opinión

Retomando la idea anterior, no entiendo muy bien por qué se proponen en los Clubes de Lectura los libros cuyo protagonista sólo pasa penurias y se ve azotado por los infortunios del destino o por sus propios demonios, como es el caso de La casa de las miradas en el que su protagonista, Daniele, es adicto a la bebida.

¿Cuál es la razón de su adicción? ¿Cuándo comenzó? Es un punto importante que no se debe dejar atrás.

«El miedo es mi demonio (…) con él he perdido el combate antes de empezar»

Y, a partir de ahí, se entra en una espiral difícil de salir. Beber para olvidar, beber sin medida, beber para no pensar, para no buscar otra salida que no sea dejar la mente en blanco. Miedo al dolor, miedo a sentir, miedo al futuro.

«Nos aferramos al tiempo en que éramos capaces de imaginarnos un futuro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Autoayuda, Best-sellers, Narrativa

El misterio de la familia Fonseca (Pablo Poveda)

Quería haber acabado el año con la reseña de un autopublicado, pero me ha resultado materialmente imposible. Por lo que, será mi primera reseña de este recién estrenado 2023. El libro en cuestión es El misterio de la familia Fonseca, finalista del Premio Literario Amazon de 2020 y su autor, Pablo Poveda, ha sido una auténtica sorpresa.

Sinopsis

La carrera de Leopoldo Bonavista pende de un hilo. La reputación del famoso articulista de la socialité española está por los suelos tras su último escándalo.

Un extraño encargo puede devolverlo a su vida de lujo y vanidad.

La oferta: una gran suma de dinero a cambio de un reportaje biográfico sobre Silvia Domenech, la matriarca de una de las familias más ricas e influyentes de toda la Costa Blanca: los Fonseca.

La letra pequeña del contrato: Bonavista debe pasar una semana en la residencia de verano con la familia.

Mentiras, disputas familiares, traumas y un cadáver.

Un anodino viaje de verano que se convertirá en un misterioso crimen por resolver.

¿Logrará Bonavista averiguar quién mató a la señora Fonseca?

Lo que todavía no sabe, es que el viaje lo cambiará para siempre… llegando a poner su vida en peligro.

Mi opinión

El misterio de la familia Fonseca es una novela de misterio tradicional, justo como a mí me gustan, alejada de todo tipo de detalles escabrosos, que suple por la intriga y el interés.

El protagonista es Leopoldo Bonavista, treintañero columnista y vividor, que recibe un encargo capaz de sacarlo del apuro económico en el que se haya inmerso. Por ello, su jefa de redacción de la revista Hedonista le insta a coger el trabajo, que consiste en escribir un artículo sobre Silvia Domenech, la matriarca del Grupo Fonseca. El encargo se complica con la muerte de la mujer de forma repentina. No por ello le eximirán del encargo, para el que se trasladará durante unos días a la finca familiar sita en Alicante. La tarea no será sencilla debido, tanto a la cercanía con el mar y el trauma que arrastra el protagonista, como por tratar con la difícil familia.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa

El juego de los crímenes perfectos (Reyes Calderón)

Hace unos meses me regalaron El juego de los crímenes perfectos, de la escritora Reyes Calderón, desconocida para mí hasta la fecha. He demorado la lectura, pero finalmente lo he decidido acabar, no sin ciertas reticencias.

Sinopsis

El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón.

La doctora Padierna, ajena al asunto y agotada tras los duros meses de trabajo en el hospital, solo piensa en sus vacaciones. Pero el asesino de los crímenes perfectos tiene otros planes para ella.

Mi opinión

Como decía anteriormente, he demorado la lectura en un par de ocasiones, algo reticente por el tema del Covid, las mascarillas y demás medidas y comentarios que se suceden en el libro y que me han hecho replantearme su lectura. Pero como no soy persona de dejar cosas a medias, me he decidido a finalizarla.

La trama es interesante y comienza mostrando el caos surgido a través del virus, con las medidas precipitadas que se llevaron a cabo, en los que se incluían protocolos de más que dudosa ética que, por desgracia, fueron reales, y pusieron de manifiesto las deficiencias del sistema, pero también, un nicho de mercado. Este punto de ficción me parece más verosímil que el del pangolín, pues bien se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores.

«¿Cómo pueden las cosas cambiar tanto en tan poco tiempo?»

Tras esa idea nos encontramos muertos que no se corresponden con los datos que constan en el informe de la autopsia, con ropas que no le pertenecen y que, además, cada uno de ellos se asocia a un color distinto. Entonces, el lío está hecho.

Los personajes son variopintos, pero bien perfilados. Los principales son: el supersticioso juez Juan Calvo, el veterano policía judicial Gustavo Salado (alias Rana), su fornido compañero Javier Jaso, la doctora Paloma Padierna que trabaja en el Gregorio Marañón, su pretendiente y antiguo amigo de la infancia, Bosco.

«Las cosas no son lo que parecen»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Thriller

El traje del muerto (Joe Hill)

Estaba en la biblioteca buscando un libro cuando me encontré con un título que llamó mi atención, El traje del muerto (Heart-Shaped Box), del escritor Joseph Hillstrom King, más conocido como Joe Hill. No ha sido hasta acabar la lectura cuando me he informado sobre el autor y me he sorprendido, pero a la vez, he entendido ese comienzo que tanto me recordaba a Stephen King, su padre.

Argumento

Judas Coyne es una estrella de rock, que vive con su joven novia gótica, Georgia, y sus dos perros Angus y Bon. Además, Judas Coyne es un coleccionista de objetos macabros como un libro de cocina para caníbales, una película snuff. Sus gustos excéntricos por todo lo fuera de lo normal es conocido. Pero nada de lo que posee es tan insólitocomo el último descubrimiento de su asistente: un fantasma ligado a un traje.

Jude lo comprará por mil dólares y se convertirá así en el orgulloso propietario de un fantasta. No tiene miedo, pero pronto se dará cuenta de que al fantasma le une una razón poderosa para acabar con él y su vida se convertirá en una pesadilla sin fin.

Mi opinión

En un primer momento, desconociendo el parentesco del autor con Stephen King, creí detectar la punzante y mortal pluma del rey del terror. Por eso, una vez que he acabado la lectura y he buscado acerca de este autor, es como si las piezas hubieran encajado. Joe Hill es digno sucesor de su padre. He pasado páginas sumida en la angustia, la intriga y el nerviosismo por ayudar al protagonista a escapar de las garras del fantasma.

«Los muertos arrastran hacia el abismo a los vivos»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Ciencias Ocultas, Fantástica, Intriga, Misterio, Terror, Thriller

Nunca (Ken Follet)

Cada vez que veo una novela de Ken Follet me lo pienso. No por entretenimiento, ya que eso es lo único que sé a ciencia cierta que tendré, sino más bien por el grosor de sus volúmenes, que siempre rondan las mil páginas y nunca sé si tengo el suficiente tiempo libre para leer hasta el final. Porque, sí, me gusta leer, pero alargar la intriga no lo llevo tan bien. Su última novela, Nunca, consigue llegar a las ochociento treinta y cincopáginas. ¿Se puede desechar alguna? Creo que no. Las proporciones son siempre las justas. Pero, dado el escaso tiempo de lectura y, muy a mi pesar, me ha llevado casi tres semanas acabarlo.

Sinopsis

En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

Mi opinión

Desde que me dejaron Los Pilares de la Tierra, he escogido varias obras de Ken Follet y, en esta ocasión, ni siquiera me he molestado en leer el argumento hasta que no comencé la lectura. Nunca se aleja de las novelas históricas a las que estamos tan acostumbrados para mostrarnos una historia muy real, que, en una de sus tramas, me ha recordado a la serie de televisión Madam Secretary.

«La democracia es una forma horrible de gobernar un país… pero todas las demás son mucho peores»

No soy muy dada a las tramas políticas, ni sus tácticas diplomáticas, con ese constante toma y daca, pero aun así, me parece que es un libro que está muy conseguido. Los personajes están muy bien construidos y, como sus libros anteriores, logra empatizar con cada uno de ellos, sufriendo sus desgracias, en unos casos, y alegrándose de su buena suerte, en otros.

Nunca es un libro variopinto a la vez que interesante, que engancha en cada una de las tramas. De este modo, nos introduce de lleno en la actualidad política, con las intrigas y los problemas cotidianos, tanto en la familia de la presidenta estadounidense (Pauline Green,su marido Gerry y su hija Pippa), como de una joven viuda chadiana (Kiah y su hijo Naji), pasando por una familia china nada convencional, ella es una actriz famosa (Tao Ting) y él (Chang Kai) asesor de inteligencia del estricto régimen Chino. Por último, la agregada de la embajada de EEUU en el Chad (Tamara) y el agregado de la misión Europea en el Chad (Tab). Todos involucrados en una amenaza nuclear en cadena.

«En política, lo único seguro es que nada es seguro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller