Archivo de la categoría: Novela Corta

El extranjero (Albert Camus)

Tengo varios libros en lista de espera, pero como es habitual, cada vez que voy de visita a casa de mis padres, se me van los ojos por los tomos de su librería y, en cuanto me topé con El extranjero, decidí posponer el resto (entre los que os adelanto que se encuentra el último de Juan Gómez-Jurado) y me metí de lleno con la lectura de la novela corta, la primera obra del Premio Nobel de Literatura, Albert Camus, publicada en 1942.

Sinopsis

Una serie de circunstancias, cuya propia lógica no aboca de forma inequívoca a los resultado predeterminados, lleva al protagonista de la novela a cometer un crimen aparentemente inmotivado; la muerte de Meursalut en el patíbulo no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianeidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, les eximen también de responsabilidad y de culpa.

Mi opinión

El extranjero es una novela corta, de pura narrativa, dividida en dos partes y cuyos diálogos se encuentran incluidos en el texto. Me recordó un poco a José Saramago en Ensayo sobre la ceguera, pero menos marcado y con guiones.

Para empezar, he de indicar que ni hojeé el argumento, pues si llego a leer que es una «lúcida descripción de la carencia de valores de la existencia contemporánea y la implícita añoranza de la coherencia moral y la autenticidad de sentimientos de una humanidad posible«, me hubiera quedado estupefacta y, posiblemente, no hubiera comenzado la lectura.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Narrativa, Novela Corta

Grumo y mosquito (Borja Alonso Alonso)

Desde el primer momento en que vi este título tan llamativo, Grumo y mosquito, quise leer el libro y saber qué era lo que su autor, Borja Alonso, escondía entre sus páginas.

Sinopsis

Un aspirante a genio criminal y su protegido intentan atracar una botica a punta de espada y ballesta. Sin embargo, la dueña del local -que es una veterana de guerra durazan- lo impide, alerta al vecindario y pone a la ciudad patas arriba. Mientras tanto, secuestrradores y rehenes empiezan a darse cuenta de que tienen más en común de lo que pensaban.

Mi opinión

Como indica la propia contraportada, Grumo y mosquito es un retelling de la obra de teatro «La estanquera de Vallecas«, una novela corta ambientada en un marco épicodelirante y chorrofantástico a medio camino entre la épica oscura y la colorida parodia de las novelas de fantasía.

Después de leer esto me quedé prácticamente igual que estaba, pues mis recuerdos de la obra se ciñen a una película que vi hace años y las definiciones épicodelirante y chorrofantástico no me aclararon el contenido, sino al contrario, me descolocaron por completo.

Tanto el título como la cubierta me hicieron pensar que la novela se ambientaba en una cocina, con las peripecias de un mosquito que caía en la comida, pero nada más lejos de la realidad, pues la acción transcurre en una botica regentada por la vieja Boticaria, la señora Remedios Hojalatensson, su nieta de adopción Rotigilda, los atracadores Grumo y Mosquito y el agente Piparrino, a las órdenes del conde Roderic van Geldof.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Humor, Narrativa, Novela Corta

Los muertos (James Joyce)

No podía dejar pasar la oportunidad de leer un clásico, aunque me ciñera a un simple relato del escritor dublinés James Joyce, considerado uno de los grandes autores del siglo XX, a pesar de las dificultades que tuvo para publicar una obra en vida. En este caso, he escogido Los muertos, un relato que se encuadra dentro de la obra Dublineses (1914).

Sinopsis

-Pero también en reuniones como esta -continuó Gabriel, con voz más suave- nos vienen a menudo recuerdos tristes a la mente. Recuerdos del pasado, de la juventud, de los que han muerto… Hay muchos de esoes recuerdos en la vida. Si pensáramos demasiado en los momentos tristes, no tendríamos ánimo para continuar viviendo con alegría, para compartir la vida con los que están con nosotros.

Mi opinión

Como decía anteriormente, escogí el libro por el autor, pero también por el título. Tal es así, que ni leí la contraportada. Como desconozco las obras del autor, esperaba encontrar una historia paranormal, no una historia de Navidad plagada de recuerdos y nostalgia.

Los muertos es un relato breve, de lectura rápida y fácil, se divide en trece capítulos con sus consiguientes imágenes, tanto de los personajes (las anfitrionas Kate y Julia Morkan, junto con su sobrina Mary Jane, la portera y criada Lily, el sobrino Gabriel Conroy y su esposa Gretta, el amigo bebedor Freddey Malins, la señorita Molly Ivors, el señor Bartell D´Arcy y el señor Browne) como de escenas específicas de este relato.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Lengua inglesa, Narrativa, Novela Corta

De ratones y hombres (John Steinbeck)

Esta semana me he decidido por un clásico, De ratones y hombres (Of mice and men) del Premio Nobel de Literatura John Steinbeck y os adelanto que ha sido una grata y conmovedora lectura.

Argumento

Lennie Small, un grandullón con un retraso mental y George Milton, su compañero inseparable, son dos braceros contratados en una granja que lleva una familia compuesta por el patrón, su hijo Curley, ex boxeador y su insatisfecha mujer, que pone en apuros a Lennie.

Mi opinión

De ratones y hombres me ha sorprendido gratamente. He de decir que venía de una lectura monótona y decepcionante, por lo que habían mermado mis esperanzas, sobre todo después del clásico de El guardián entre el centeno.

Como fan de Lost, no recordaba que este libro era el que leía uno de los protagonistas de la serie.

Sin embargo, De ratones y hombres me ha parecido un libro extremadamente duro y emotivo al mismo tiempo. El drama se intuye desde el principio con esa constante advertencia de George a su amigo para que evite los problemas, por lo que podríamos decir que es la crónica de una desgracia anunciada.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Lengua inglesa, Narrativa, Novela Corta

Noche de enigmas (Ignacio Sanz)

Esta semana quería una lectura más ligera y me he decido por Noche de enigmas, del escritor Ignacio Sanz.

Argumento

Un profesor de arqueología es solicitado para dar el pregón de las fiestas de pueblo de Soria. Pero cuando llega allí al anochecer no hay nadie esperándole. Tan sólo una mujer, Donila, le saldrá al encuentro y le relatará los pormenores de quienes habitaban el pueblo.

Mi opinión

Noche de enigmas es un libro corto, recomendado a partir de trece años, que narra las peripecias de un escritor durante una noche en Cenagra, un pueblo ficticio, abandonado, de Soria en el que se encuentra con el alma errante de Donila («La vida sólo se puede revivir en los recuerdos. Y los míos flotan anegados de venganza«), quien le pondrá en antecedentes sobre la historia de sus habitantes. El profesor curioso le sigue por todo el pueblo y es que bien es sabido que «A veces las calamidades ejercen atracción sobre las personas«.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil, Narrativa, Novela Corta

Yo, mi, me… contigo (David Safier)

Me he metido en la vorágine de los libros de David Safier y no me he podido resistir ante Yo, mi, me… contigo, la tercera novela del autor.

Argumento

Ya es bastante difícil que un hombre y una mujer compartan la vida. Pero cuando un hombre y una mujer tienen que compartir además el mismo cuerpo, el caos es completo… Rosa busca soluciones para su corazón roto. Un día, mediante hipnosis, es transportada al pasado, con tan mala fortuna que se ve transformada en un caballero que está batiéndose en duelo. Estamos en el año 1594, y ese hombre se llama William Shakespeare. Rosa no podrá volver al presente hasta que descubra qué es el verdadero amor, y para lograrlo sólo cuenta con la ayuda de un Shakespeare enamoradizo que odia sentirse controlado por una mujer. Mientras discuten entre ellos compartiendo un mismo cuerpo, se darán cuenta de que antes de poder amar a alguien deben aprender a quererse a sí mismos.

Mi opinión

Yo, mi, me… contigo es una novela en la línea con las anteriores, con esto me refiero a que es original y mantiene tanto el estilo desenfadado, con ese humor afilado tan característico que en ocasiones roza el absurdo,

«Gracias a mi regresión, sabía mejor que nadie, incluso Einstein, que el tiempo era relativo. En ciertas situaciones puede dilatarse en el infinito. Así lo perciben los pacientes sometidos a una colonoscopia, igual que las mujeres con un mal amante o los espectadores de danza contemporánea».

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fantástica, Novela Corta

Más tribulaciones de una madre sufridora (Alejandra Vallejo-Nájera)

Esta semana he dejado de lado el libro que estaba leyendo para escoger un libro de la biblioteca de la casa rural a la que he ido. El libro en cuestión es Más tribulaciones de una madre sufridora, la continuación de Las tribulaciones de una madre sufridora, escrita por Alejandra Vallejo-Nájera, profesora universitaria, articulista, conferenciante, directora de talleres de estimulación intelectual y neurociencia, colaboradora en el equipo de investigación del Instituto de la Felicidad de Coca-Cola®, especialista y formadora de Mindfulness y participante semanal en el programa Gente Despierta de Radio Nacional de España.

Argumento

Esta segunda parte esta llena de nuevas historias sobre la cotidiana batalla entre una madre y sus hijos de diecisiete y catorce años. Fiel a su estilo ágil, directo y plagado de humor, la autora relata las peripecias de dos adolescentes que transitan por un remolino de amoríos, planes con amigos, vestuario aterrador y discusiones con su madre. Nela y Javi viven acribillados a mensajes en el móvil, relaciones cibernéticas y peligros sin fin. Su madre, en cambio, vive sumida en el terror por las notas finales de sus vástagos y por el modo más adecuado de educarlos.
Aun así, el amor familiar perdura al igual que la infinita paciencia de esta mujer quien todavía, y a pesar de los sobresaltos, apuesta por sus hijos sin perder un ápice de ilusión.

Mi opinión

He de reconocer que el nombre de la autora me sonaba familiar, pero no había leído (al menos conscientemente) nada sobre Alejandra Vallejo-Nágera y este libro ha sido un descubrimiento, que me ha permitido una tarde de relajación y entretenimiento. Una tarde sí, porque es lo que se tarda en leer esta novela corta de veinte capítulos de escasa longitud y ágil lectura.

Más tribulaciones de una madre sufridora, es un libro independiente y no creo que sea necesario haber leído su antecesor para seguir las anécdotas que cuenta en clave de humor, desde la perspectiva materna.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Humor, Novela Corta

Por qué lloran las ciudades (Elisa Levi)

Después de leer el thriller de Juan Gómez-Jurado, necesitaba una lectura más profunda y me he aventurado con una escritora novel, Elisa Levi, y su debut narrativo Por qué lloran las ciudades.

Argumento

Denis se ha suicidado y ahora Ada está sola. Sola entre sus hermanas y su madre y su padre y los chistes sin gracia de su entorno, sola en la habitación que comparte con su pareja y frente al lexatín que nunca falta en la cartera. Sola en Japón, donde ha tenido que viajar como única albacea de quien fuera su mejor amigo.

Nostalgia, tristeza y melancolía afloran por las calles de Tokio mientras acompañamos a Ada en su deambular por preguntas que seguramente tampoco sabríamos responder: ¿Dónde encajan los ausentes?

¿Cuál es la promesa de aquellos que se quitan la vida? ¿Quién ha sabido sostenerle la mirada a la felicidad? 

Mi opinión

Por qué lloran las ciudades es una novela corta, ligera y a la vez intensa que transcurre en su mayor parte en las calles de Tokio.
La protagonista es Ada, una joven madrileña que vive con su novia Nadine y su perra Clara en Dinamarca.

«Me he ido todo lo lejos que mi cartera me ha permitido y no cesan las ganas de huir»

Pero Ada recibe un regalo de su amigo Denis, lo que no sabe es que se ha quitado la vida y en su testamento le ha designado como albacea. Ada tendrá que afrontar ese duelo sola, lejos, en un país donde mostrar los sentimientos ni es común, ni está bien visto («En Japón la gente llora y nadie se da cuenta») y afrontar la pérdida no es fácil, menos para quien ha estado siempre al límite

«Nuestra pulsión siempre ha estado rozando la muerte».

«Las dolencias de cada uno son personales e intransferibles como los bálsamos labiales»

Una historia de pérdida, de dolor, de tristeza, de soledad, pero también de amor y de superación. Sencilla y a la vez intensa, incluso desgarradora. Narrada por una protagonista que vive a base de ansiolíticos como es el Lexatín y no cesa de realizar un movimiento compulsivo (TOC) unay otra vez: 

«Paso todas las yemas de mis dedos por la yema de mi pulgar derecho. Como si contara algo».

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa, Novela Corta

La lista de mis deseos (Grégoire Delacourt)

Para coger el nuevo año con fuerza he escogido un título apropiado para estas fechas: La lista de mis deseos, obra del escritor y publicista Grégoire Delacourt, que cosechó el éxito con más de un millón de ejemplares vendidos. Ha sido publicada en veintisiete países y tiene una adaptación teatral y cinematográfica.

¿Lo vale? Veamos.

Sinopsis

La protagonista de esta historia es Jocelyne, apodada Jo, que regenta su propia mercería en Arras, una pequeña ciudad francesa, y escribe un blog sobre costura y manualidades, diezdedosdeoro, que cuenta ya con miles de seguidores. Sus mejores amigas son las gemelas propietarias del salón de belleza vecino. Su marido, Jocelyn, también Jo, es de lo más normalito, y sus dos hijos ya no viven en casa. En este punto de su vida no puede evitar sentir cierta nostalgia al pensar en sus ya caducas ilusiones de juventud, cuando soñaba con ser modista en París.

Cuando las gemelas la convencenpara que juegue al Euromillón, se encuentra, de repente, con dieciocho millones de euros en las manos, y la posibilidad de tener todo lo que quiera. En ese momento es cuando Jo decide empezar a escribir una lista enumerando todos sus deseos, desde una lámpara para la mesa de la entrada hasta una nueva cortina para la ducha; porque, para su propia sorpresa, ya no está del todo segura de si el dinero realmente trae la felicidad…

Mi opinión

Escogí el libro por esa portada que tanto me recordaba a El club de los viernes, pero en cuanto comencé la lectura me dí cuenta de que estaba lejos de encontrarme con ese mundo de las telas, bordados, bolillos y técnicas de costura que unió a un grupo entrañable de mujeres.

La lista de mis deseos es una novela corta, fugaz y emotiva al mismo tiempo. Con un estilo directo y cercano consigue una rápida lectura, pero sin llegar a profundizar en exceso, ni por tanto dejar huella.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa, Novela Corta

Las cinco personas que encontrarás en el cielo (Mitch Albom)

Quizá sea la época en que decae el ánimo y me incita a escoger lecturas como Las cinco personas que encontrarás en el cielo (The Five People You Meet in Heaven), del periodista y escritor Mitch Albom.

Argumento

Eddie es un octogenario veterano de guerra que se siente atrapado en una vida sin sentido, dedicada a arreglar las atracciones del parque de atracciones Ruby Pier, situado cerca del mar.

El día que cumple ochenta y tres años, muere enun trágico accidente al tratar de salvar a una niña de ser atropellada por una vagoneta de la montaña rusa. Se despierta en el cielo que no es un exuberante jardín del Edén, tal como se imaginaba, sino un lugar donde distintas personas que de alguna manera han intervenido en nuestras vidas nos explican episodios de la misma.

Estas personas puede que hayan sido muy queridas o pueden incluso ser desconocidas. Lo que todas ellas tienen en común, es que cambiaron el curso de tu vida para siempre. Una a una, las cinco personas que esperaban a Eddie en el cielo, le aportan una comprensión más profunda de su vida en la tierra.

Mi opinión

Las cinco personas que encontrarás en el cielo es una novela corta y emotiva, cuyo origen se basa en la versión que contaba el tío del autor en la cena de Acción de Gracias, en ella hablaba de una noche que se despertó estando en el hospital y vio las almas de sus difuntos más queridos, sentados en el borde de la cama.

«Las cosas que pasan antes de que uno nazca también tienen importancia en nuestras vidas, al igual que las personas que viven antes que nosotros»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Fábula, Narrativa, Novela Corta