Archivo de la categoría: Narrativa

La casa de las miradas (Daniele Mencarelli)

Me encanta leer para evadirme de la realidad. Por ello, busco lecturas rápidas, entretenidas, divertidas, llenas de misterio, de fenómenos paranormales y, si me apuras, históricas que, aun habiendo desgracias, me trasladen a otro mundo. De ahí mis miedos cuando me apunté al Club de Lectura, me dije, a ver qué libro de desgracias proponen. Efectivamente, no andaba muy desencaminada, pues propusieron La casa de las miradas, del escritor Daniele Mencarelli. Una novela autobiográfica.

Sinopsis

Daniele es un joven poeta en profunda crisis, trastocado por una «enfermedad invisible» que le ha generado una fuerte dependencia del alcohol y ha arrastrado a su familia a habitar un infierno. Sin embargo, la oportunidad de un trabajo en el servicio de limpieza en un hospital pediátrico de Roma abrirá una perspectiva nueva en su vida. El hospital se convertirá para Daniele en una casa particular, en la que irá encontrando miradas que le herirán y le empujarán a plantearse preguntas incómodas sobre el sufrimiento y el dolor. Pero que también le brindarán respuestas.

Con la precisión y la maestría propias del poeta, Daniele Mercarelli nos ofrece este impactante relato de tintes autobiográficos con el que transitar el portentoso camino de quien vuelve a nacer tras vivir inmerso en una espiral de soledad, abandono y oscuridad.

Mi opinión

Retomando la idea anterior, no entiendo muy bien por qué se proponen en los Clubes de Lectura los libros cuyo protagonista sólo pasa penurias y se ve azotado por los infortunios del destino o por sus propios demonios, como es el caso de La casa de las miradas en el que su protagonista, Daniele, es adicto a la bebida.

¿Cuál es la razón de su adicción? ¿Cuándo comenzó? Es un punto importante que no se debe dejar atrás.

«El miedo es mi demonio (…) con él he perdido el combate antes de empezar»

Y, a partir de ahí, se entra en una espiral difícil de salir. Beber para olvidar, beber sin medida, beber para no pensar, para no buscar otra salida que no sea dejar la mente en blanco. Miedo al dolor, miedo a sentir, miedo al futuro.

«Nos aferramos al tiempo en que éramos capaces de imaginarnos un futuro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Autoayuda, Best-sellers, Narrativa

El misterio de la familia Fonseca (Pablo Poveda)

Quería haber acabado el año con la reseña de un autopublicado, pero me ha resultado materialmente imposible. Por lo que, será mi primera reseña de este recién estrenado 2023. El libro en cuestión es El misterio de la familia Fonseca, finalista del Premio Literario Amazon de 2020 y su autor, Pablo Poveda, ha sido una auténtica sorpresa.

Sinopsis

La carrera de Leopoldo Bonavista pende de un hilo. La reputación del famoso articulista de la socialité española está por los suelos tras su último escándalo.

Un extraño encargo puede devolverlo a su vida de lujo y vanidad.

La oferta: una gran suma de dinero a cambio de un reportaje biográfico sobre Silvia Domenech, la matriarca de una de las familias más ricas e influyentes de toda la Costa Blanca: los Fonseca.

La letra pequeña del contrato: Bonavista debe pasar una semana en la residencia de verano con la familia.

Mentiras, disputas familiares, traumas y un cadáver.

Un anodino viaje de verano que se convertirá en un misterioso crimen por resolver.

¿Logrará Bonavista averiguar quién mató a la señora Fonseca?

Lo que todavía no sabe, es que el viaje lo cambiará para siempre… llegando a poner su vida en peligro.

Mi opinión

El misterio de la familia Fonseca es una novela de misterio tradicional, justo como a mí me gustan, alejada de todo tipo de detalles escabrosos, que suple por la intriga y el interés.

El protagonista es Leopoldo Bonavista, treintañero columnista y vividor, que recibe un encargo capaz de sacarlo del apuro económico en el que se haya inmerso. Por ello, su jefa de redacción de la revista Hedonista le insta a coger el trabajo, que consiste en escribir un artículo sobre Silvia Domenech, la matriarca del Grupo Fonseca. El encargo se complica con la muerte de la mujer de forma repentina. No por ello le eximirán del encargo, para el que se trasladará durante unos días a la finca familiar sita en Alicante. La tarea no será sencilla debido, tanto a la cercanía con el mar y el trauma que arrastra el protagonista, como por tratar con la difícil familia.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa

El juego de los crímenes perfectos (Reyes Calderón)

Hace unos meses me regalaron El juego de los crímenes perfectos, de la escritora Reyes Calderón, desconocida para mí hasta la fecha. He demorado la lectura, pero finalmente lo he decidido acabar, no sin ciertas reticencias.

Sinopsis

El Palacio de Hielo de Madrid, habilitado como morgue provisional durante la pandemia, no puede cerrar sus puertas y regresar a su actividad porque el ataúd no reclamado de una anciana lo impide. El inspector Salado y su ayudante Jaso acompañan al supersticioso juez Calvo a la inspección preliminar, que les depara una sorpresa: en su interior hay un varón con traje a medida y un Rolex de oro en la muñeca. Lo que parece una confusión de clasificación les introduce poco a poco en un macabro juego: una cadena de muertos, a cada cual más peculiar, que tienen en común la firma, en el certificado de defunción, de la doctora Paloma Padierna, joven internista en el Gregorio Marañón.

La doctora Padierna, ajena al asunto y agotada tras los duros meses de trabajo en el hospital, solo piensa en sus vacaciones. Pero el asesino de los crímenes perfectos tiene otros planes para ella.

Mi opinión

Como decía anteriormente, he demorado la lectura en un par de ocasiones, algo reticente por el tema del Covid, las mascarillas y demás medidas y comentarios que se suceden en el libro y que me han hecho replantearme su lectura. Pero como no soy persona de dejar cosas a medias, me he decidido a finalizarla.

La trama es interesante y comienza mostrando el caos surgido a través del virus, con las medidas precipitadas que se llevaron a cabo, en los que se incluían protocolos de más que dudosa ética que, por desgracia, fueron reales, y pusieron de manifiesto las deficiencias del sistema, pero también, un nicho de mercado. Este punto de ficción me parece más verosímil que el del pangolín, pues bien se sabe que, a río revuelto, ganancia de pescadores.

«¿Cómo pueden las cosas cambiar tanto en tan poco tiempo?»

Tras esa idea nos encontramos muertos que no se corresponden con los datos que constan en el informe de la autopsia, con ropas que no le pertenecen y que, además, cada uno de ellos se asocia a un color distinto. Entonces, el lío está hecho.

Los personajes son variopintos, pero bien perfilados. Los principales son: el supersticioso juez Juan Calvo, el veterano policía judicial Gustavo Salado (alias Rana), su fornido compañero Javier Jaso, la doctora Paloma Padierna que trabaja en el Gregorio Marañón, su pretendiente y antiguo amigo de la infancia, Bosco.

«Las cosas no son lo que parecen»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Thriller

Nunca (Ken Follet)

Cada vez que veo una novela de Ken Follet me lo pienso. No por entretenimiento, ya que eso es lo único que sé a ciencia cierta que tendré, sino más bien por el grosor de sus volúmenes, que siempre rondan las mil páginas y nunca sé si tengo el suficiente tiempo libre para leer hasta el final. Porque, sí, me gusta leer, pero alargar la intriga no lo llevo tan bien. Su última novela, Nunca, consigue llegar a las ochociento treinta y cincopáginas. ¿Se puede desechar alguna? Creo que no. Las proporciones son siempre las justas. Pero, dado el escaso tiempo de lectura y, muy a mi pesar, me ha llevado casi tres semanas acabarlo.

Sinopsis

En el desierto del Sáhara, dos agentes de inteligencia siguen la pista a un poderoso grupo terrorista arriesgando sus vidas -y, cuando se enamoran perdidamente, sus carreras- a cada paso.

En China, un alto cargo del gobierno con grandes ambiciones batalla contra los viejos halcones del ala dura del Partido que amenazan con empujar al país a un punto de no retorno.

Y en Estados Unidos, la presidenta se enfrenta a una crisis global y al asedio de sus implacables oponentes políticos. Está dispuesta a todo para evitar una guerra innecesaria.

Pero cuando un acto de agresión conduce a otro y las potencias más poderosas del mundo se ven atrapadas en una compleja red de alianzas de la que no pueden escapar, comienza una frenética carrera contrarreloj. ¿Podrá alguien, incluso con las mejores intenciones y las más excepcionales habilidades, detener lo inevitable?

Mi opinión

Desde que me dejaron Los Pilares de la Tierra, he escogido varias obras de Ken Follet y, en esta ocasión, ni siquiera me he molestado en leer el argumento hasta que no comencé la lectura. Nunca se aleja de las novelas históricas a las que estamos tan acostumbrados para mostrarnos una historia muy real, que, en una de sus tramas, me ha recordado a la serie de televisión Madam Secretary.

«La democracia es una forma horrible de gobernar un país… pero todas las demás son mucho peores»

No soy muy dada a las tramas políticas, ni sus tácticas diplomáticas, con ese constante toma y daca, pero aun así, me parece que es un libro que está muy conseguido. Los personajes están muy bien construidos y, como sus libros anteriores, logra empatizar con cada uno de ellos, sufriendo sus desgracias, en unos casos, y alegrándose de su buena suerte, en otros.

Nunca es un libro variopinto a la vez que interesante, que engancha en cada una de las tramas. De este modo, nos introduce de lleno en la actualidad política, con las intrigas y los problemas cotidianos, tanto en la familia de la presidenta estadounidense (Pauline Green,su marido Gerry y su hija Pippa), como de una joven viuda chadiana (Kiah y su hijo Naji), pasando por una familia china nada convencional, ella es una actriz famosa (Tao Ting) y él (Chang Kai) asesor de inteligencia del estricto régimen Chino. Por último, la agregada de la embajada de EEUU en el Chad (Tamara) y el agregado de la misión Europea en el Chad (Tab). Todos involucrados en una amenaza nuclear en cadena.

«En política, lo único seguro es que nada es seguro»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

Entre los muertos (Mikel Santiago)

No podía pasar la oportunidad de leer el tercer libro de Mikel Santiago basado en el pueblo ficticio de Illumbe y máxime con un título tan prometedor, Entre los muertos.

Sinopsis

Hay muertos que nunca descansan, y tal vez no deban hacerlo hasta que se les haga justicia. Nadie lo sabe mejor que Nerea Arruti, agente de la Ertzaintza en Illumbe, una mujer solitaria que arrastra también sus propios cadáveres y fantasmas del pasado.

Una historia de amor prohibida, una muerte supuestamente accidental, una mansión con vistas al Cantábrico donde todos tienen algo que ocultar y un personaje misterioso conocido como el Cuervo cuyo nombre aparece como una sombra a lo largo de la novela. Estos son los ingredientes de una investigación que se irá complicando página tras página y en la que Arruti, tal como descubrirán pronto los lectores, será mucho más que la agente encargada del caso.

Mi opinión

Entre los muertos se aleja del misterio y la tensión tan característica de sus novelas, para convertirse en una novela policíaca de acción e intriga con guiños a las dos entregas anteriores de la trilogía.

«Hay muertos que no descansan, que no deberían descansar»

Los personajes son variados, pero están muy bien definidos desde la protagonista Nerea Arruti, sus compañeros Aitor Orriozaola, Gorka Ciencia, el comisario Iñigo Cuartango, Enrique Arriabarreun ex de la protagonista y futuro lehendakari, Jon Landeta, forense, Ana Suárez, auxiliar forense, la amiga de la infancia Ane, su hijo Iker y su marido Kerman, forense con el que la protagonista mantiene una aventura.

«A veces pienso que hay un tipo de amor que surge de un tipo de estado emocional concreto: vulnerabilidad, dependencia, soledad…

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Intriga, Misterio, Narrativa, Policiaca, Thriller

El mentiroso (Henry James)

En cuanto vi el título El mentiroso, un clásico, me dije: ¿Cómo no voy a leer esta novela corta de Henry James, si ya lo hice con el libro de Mikel Santiago, el primero de la trilogía de Illumbe, con el mismo nombre? En un rato me lo había ventilado. El resultado, recomendable.

Sinopsis

Oliver Lyon, conocido pintor inglés, acude como invitado a una casa de campo en donde coincidirá con Everina Brant, mujer a la que amó hace años y de la que sigue enamorado. Ella está casada ahora con un excéntrico personaje, el coronel Capadose, un mentiroso compulsivo. Obsesionado por desenmascarar a este mitómano, Lyon se propone retratarlo de tal manera que el defecto de su rival se refleje en su lienzo y ello haga caer la venda de los ojos de Everina.

Mi opinión

Comencé la lectura por casualidad. Iba camino de la playa y, de repente, tenía tiempo libre. ¡Qué lástima no tener un libro!, me dije. Me crucé con mi madre, que sabe bien de mi aficción. (De raza le viene al galgo). Y cuando me ofreció El mentiroso (The Liar) lo tuve claro. En un rato me leí la mitad de esta novela corta, unas ciento cincuenta páginas de pura narrativa, y ya no pude parar.

El protagonista, el pintor Oliver Lyon, es invitado a una casa de campo donde tendrá que pintar al anfitrión, David Ashmore. Si bien a su llegada no lo recibe éste, sino su hijo Arthur, (un «caballero inglés de mejillas lozanas y ancho cuello, pero no era un tema interesante; podría haber sido granjero o banquero: habría sido muy difícil retratar sus peculiaridades«). Durante la cena coincide con Everina Brant, con la que mantuvo un romance en el pasado, y también su marido, el coronel Capadose, un mentiroso patológico.

«Es un mentiroso platónico. Es desinteresado, no actúa con la esperanza de obtener nada ni de hacer daño. Lo hace por amor al arte y lo empuja el amor a la belleza. Tiene una visión personal de lo que debería haber sucedido, y contribuye a la buena causa…»»Su mejor cualidad era una sociabilidad indiscriminada que daba por hecho el interés y la credulidad de los demás y, en cambio, de eso no presumía…»

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

El color de su piel (John Vercher)

 Escogí El color de su piel, del escritor John Vercher, por ser una novela diferente y eso mismo es lo que he encontrado. Ahora bien, ¿me ha gustado? Sí y no.

Sinopsis

Bobby Saraceno tiene un padre afroamericano a quien nunca conoció y una madre blanca que, por momentos, desearía no conocer. Criado por un abuelo racista e intolerante decide ocultarle la verdad de su familia a todos. Es el año 1995 y en la ciudad de Pittsburgh a sus veintidós años Bobby se hace pasar por blanco. Aaron es su mejor amigo y acaba de salir de prisión irreconocible. Atrás quedaron sus cómics, su gorra y pantalones deportivos, ahora es alguien que da miedo y lleva en su cuerpo tatuajes de supremacía blanca. La noche de su reencuentro ambos están en el momento y lugar equivocados. Un joven afroamericano busca pelea y Aaron le responde golpeándolo con un ladrillo. Los dos huyen pero es Bobby quien teme por su vida y por su libertad. Debe actuar como si nada hubiera pasado en el trabajo mientras mantiene oculto su secreto familiar y se esconde de la policía. Pero el frágil equilibrio de su vida se derrumba cuando su padre vuelve a aparecer después de veinte años.

Mi opinión

En algún sitio (no sabría decir dónde) he leído que se basa en la propia experiencia del autor, con la sensación de no pertener a ningún grupo en concreto y encontrarse en mitad de dos aguas. Sin duda, este es el tema principal de El color de su piel, como bien define el título, porque no se identifica con ninguna raza, algo que por otro lado, no debería ser un problema, pero es cierto que los seres humanos nos guiamos por el sentido de identidad y existe cierto sentimiento de expresarlo a los cuatro vientos. Un ejemplo, en Twitter sin ir más lejos, hay quien pone una banderita al lado de su nombre de usuario para indicar su orientación sexual o su nacionalidad.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

El intercambio (Rebecca Fleet)

Me apetecía leer un libro de suspense psicológico, por lo que me decidí por El intercambio (The House Swap), la primera novela de Rebecca Fleet. Pero como suele suceder, las expectativas estaban muy altas.

Sinopsis

Cuando Caroline y Francis reciben una oferta para intercambiar su casa no lo dudan. Se están esforzando en recomponer su matrimonio y una semana a solas puede ser justo lo que necesitan.

Al abrir la puerta se encuentran con un lugar algo siniestro y casi vacío. Resulta difícil imaginar quién podría vivir allí. Sin embargo, gradualmente, Caroline comienza a descubrir algunos rastros de vida…, de su propia vida.

Las flores del baño o la elección de los CD de música podrían parecer inocentes a los ojos de su marido pero para ella son justo lo contrario: son pistas. Es como si la persona con la que han intercambiado vivienda fuera alguien a quien ella conoce, alguien a quien quiere olvidar.

Pero esa persona ahora está en su casa…

Mi opinión

La trama de El intercambio se basa en la moda actual de intercambiar casas para disfrutar de unas vacaciones más económicas a la vez que conoces un nuevo destino. Pero ¿qué ocurre cuando esa persona con la que intercambias la casa forma parte de un pasado que, por mucho que intentes, no consigues olvidar?

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Thriller

El misterio del millonario desaparecido (Kathryn Kenny)

Esta semana me he propuesto leer a mi hijo para inculcarle el amor por los libros de misterio y he comenzado con libros de cuando yo era pequeña y encontré un libro de misterio protagonizado por Trixie Belden, titulado El misterio del millonario desaparecido de la escritora Kathryn Kenny. Por lo que me decanté al instante, sin recordar absolutamente nada de su contenido, pero el hecho de incluir la palabra misterio en su título me pareció adecuado. Despues de finalizar la lectura me han chocado algunos puntos y no he sido la única. No ha sido hasta la edad adulta cuando he encontrado las enseñanzas obsoletas propias del tiempo en que se escribió.

Argumento

Honey y Trixie salen a dar un paseo con sus caballos, pero el día es muy caluroso y deciden ir a la tienda del señor Lytell a tomar un refresco. Al señor Lytell no parece caerle bien Trixie, o al menos esa es su impresión. De regreso a sus casas encuentran una cartera y deciden regresar a la tienda del señor Lytell por si conociera al propietario o, en su caso, llamar por teléfono y localizar al dueño. La respuesta no es como ellos se esperaban.

Mi opinión

El misterio del millonario desaparecido tiene una narración lenta y una trama dilatada. De modo que, tiene un capítulo dedicado al calor veraniego en el que encontraron una cartera, localizaron a la familiar del dueño y contratan a un detective para saber qué le ha sucedido. Sólo con estas tres premisas hemos llegado a la mitad del libro.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Infantil, Juvenil, Misterio, Narrativa

El ministerio de la verdad (Carlos Augusto Casas)

Intrigada por el argumento de El ministerio de la verdad, que sonaba algo así como la serie de televisión del Ministerio del Tiempo, me he sumergido en la lectura de esta interesante novela de Carlos Augusto Casas.

Argumento

España 2030

En una sociedad vacía y marcada por las diferencias de clase, casi todos aceptan sin oposición la pérdida de libertades y las prohibiciones. Nadie se hace preguntas. Tras la Gran Pandemia, ya son muy pocos quienes se atreven a recordar que un mundo mejor fue posible.

¿Te atreves a pensar por ti mismo?

Julia Romero es una joven periodista que se niega a aceptar la versión oficial de que su padre, un reportero que abandonó repentinamente el oficio años atrás, se ha suicidado. Cuando Julia descubre que todo rastro de los artículos de su padre ha desaparecido, su investigación la conducirá hacia el todopoderoso Ministerio de la Verdad, el organismo responsable de controlar y manipular la información que llega a los ciudadanos. ¿Qué había descubierto su padre? ¿Quién lo ha asesinado?

La verdad nunca fue tan peligrosa

Mientras, una red clandestina de resistencia vigila a Julia desde la distancia. Son ellos quienes a menudo dejan viejos ejemplares de 1984, la gran novela de George Orwell, en los buzones de quienes están en peligro. Es la señal de que los sicarios del Ministerio están muy cerca.

Mi opinión

La lectura de El ministerio de la verdad está narrada como si se visualizara la adaptación cinematográfica en todo momento. No me ha parecido que sea una trama original ni novedosa, de hecho, el título se basa en la institución ficticia de la novela de George Orwell, 1984, a la que alude durante gran parte de la obra. Además, es de una actualidad aterradora, tanto que asusta por la gran similitud que tiene en los tiempos que vivimos, donde el concepto de libertad se distorsiona, pensar es algo inaudito y en desuso.

«La verdad es peligrosa. La verdad puede costarte la vida».

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa