Esta semana me decanté por una novela que recibió el Premio Christy Misterio, Suspense, Thriller en 2018, La casa de Foster Hill, de la escritora Jaime Jo Wright y he de reconocer que ha sido una grata sorpresa.
Argumento
Para Kaine Prescott la muerte no es una extraña. Su marido murió hace dos años en extrañas circunstancias y sus súplicas para que la investigación fuera más allá cayeron en saco roto. Para olvidar y empezar de nuevo, decide comprar una vieja casa en la ciudad natal de su abuelo, en Wisconsin. Al ver la casa por primera vez, abandonada y rodeada de misterio, se da cuenta de que quizá se haya precipitado. Y lo peor está por llegar, pues la oscura historia del edificio saldrá a la luz y Kaine se dará cuenta de que ahora si que no tiene dónde esconderse.
Hace cien años, la casa de Foster Hill no guardaba más que recuerdos dolorosos para Ivy Thorpe. Tras encontrar el cadáver de una desconocida en la propiedad, se ve obligada a investigar de quién se trata. Y al hacerlo, se internará sin quererlo en un mundo peligroso… ¿Podrá desentrañar el misterio que envuelve la casa antes de que su vida o cualquier otra se pierdan?
Mi opinión
La casa de Foster Hill es una novela de misterio ambientada en Wisconsin, en el pueblo de Oakwood en dos líneas temporales, entre 1906 y la actualidad, por dos mujeres intrépidas por protagonistas, Ivy y Kaine.
«Tenía que mirar al frente, confiar en el futuro»
Además de estas dos mujeres, hay otros personajes. En el pasado Joel Cunningham, amigo de la protagonista y ayudante del sheriff Dunst, se menciona al hermano fallecido, Andrew, la señora Bairns y su cuidadora Maggie, Gabriella, la víctima en torno a la que gira el misterio, el señor Foggerty y el director orfanato señor Casey. En la época actual, Grant es el amigo, Joy la dependienta de la gasolinera y su hija con síndrome de Down, Megan, el conservador del museo el señor Mason, la trabajadora, Patti y la detective Tamara Hanson.
Como se puede observar, además de la relación común con La casa de Foster Hill, y el misterio que la rodea, también existe cierto paralelismo en sus historias, tanto por su valentía y entereza, como por su lucha y ayuda a las mujeres.
La trama es sencilla, se podría decir que es un misterio pausado, pero muy bien elaborado. La narración a dos tiempos permite mantener la tensión entre ambas historias sin perder un ápice de interés. En cuanto a la ambientación, no podría ser mejor, consigue dar ese halo de misterio en torno a la casa abandonada, alejada de otras edificaciones, pero con extraños sonidos nocturnos que incitan a la imaginación a jugar malas pasadas.
«Era muy duro, se sentía un vacío muy grande cuando tenías una intuición respecto de algo y nadie te tomaba en serio»
Para finalizar, he escogido una frase sobre la importancia de tener un propósito en la vida, a la vez de la necesidad de estar bien rodeado.
«…aprendí… que sin aquellos a los que importas en tu vida y sin tu fe, te marchitas»
Novela: La casa de Foster Hill
Autora: Jaime Jo Wright
Categoría: Narrativa/ Misterio/ Suspense
Recomendación: Para quienes les guste el misterio servido con pequeñas dosis.