A fuego lento (Paula Hawkins)

Desde que leí la primera novela de Paula Hawkins, La chica del tren, me aficioné al estilo de esta autora y deseaba hacerme con su último libro, A fuego lento, (A Slow Fire Burning). Tras su lectura, ratifico mi devoción literaria por esta autora, que nos sumerge en una nueva historia con unos personajes alejados de clichés.

Sinopsis

El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven, y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho.

Mi opinión

Una vez finalizada la obra he releído esa pequeña reflexión que realiza sobre el título de la obra, A fuego lento, y que se refiere al proceso por el cual el papel se vuelve quebradizo con el tiempo a causa de la acidificación. El ácido que produce el papel, contiene las semillas de su propia destrucción en las fibras que lo forman. Este slow fire lo asemeja a los sentimientos que albergan los personajes de la obra y que con el tiempo provocan su destrucción: el amor, la necesidad de venganza, de pasar página y es este punto clave el que explica los personajes, el runrún que los carcome, ya sea la autoestima, la vitalidad, la esperanza o la ilusión.

De este modo, aunque el misterio gire alrededor del asesinato de Daniel Shutherland, no funciona como una novela de suspense al uso, sino que se centra más en las emociones y sentimientos de los personajes, que cobran vida y, a pesar de que se lea rápido -gracias a sus capítulos cortos y su prosa sencilla y directa-, se desdibuja el argumento principal. Así, me he inmerso en la vida de cada uno de los personajes, que humaniza al desmenuzar con detalle y, sorprendentemente, todos hablan de culpa, aunque la mayoría echan balones fuera a la hora de afrontarla y culpan al alcohol, a la enfermedad, a un hecho traumático del pasado… Ha nombrado tantísimas veces la palabra culpa que he llegado a pensar que debería haber cambiado el título por este otro.

Los personajes son pocos, pero están interconectados entre sí. Todos tienen cicatrices, han sufrido una situación trágica que les ha cambiado, al igual que cualquier persona de carne y hueso, pero cada uno evoluciona de una manera diferente, o involuciona. La víctima, Daniel Sutherland, hijo de Ángela, fallecida un par de semanas atrás, sus tíos, Carla era una de esas mujeres que conocía el precio de todo y el valor de nada«) y Theo MyersonUna mujer sin un hombre, un hijo o un cachorrito es alguien frío, ¿no? Frío y trágico. Y, en cierto modo, disfuncional…), Miriam Lewis (trabaja en la librería flotante «Books on a Boat» y es vecina de la víctima), Irene, anciana vecina y amiga de Ángela («…pensó en que, si bien a veces podía resultar pesado, otras, el hecho de que, al ver a ancianas como ella, gente …las desestimara por considerarlas necias, distraídas, olvidadizas y tontas, también tenía sus cosas buenas…«) y por último Laura («Era más lenta, más arisca, menos adorable. Una amarga oscuridad crecía en su interior a medida que, con impotente desesperación, veía cómo se estrechaba su horizonte, antaño sin límites»), que conocía a la víctima porque le hacía la compra semanal a la anciana.

A fuego lento, como su propio nombre indica, está narrada con calma, alternando no sólo líneas temporales, también personajes muy reales. La importancia radica en estos últimos, tanto en lo que dicen como en lo que callan.

Para finalizar, he escogido una frase que engloba una gran verdad, pues la justicia es una utopía, parece que en este mundo siempre pierden los mismos, los que menos, o ninguna, culpa tienen.

«Así era como sucedían estas cosas; no resultaba justo. En cualquier clase de conflicto había víctimas inocentes»

Novela: A fuego lento
Autora: Paula Hawkins

Categoría: Bestseller / Misterio
Recomendación: No es una novela de suspense, pero la lectura es sumamente entretenida y de fácil lectura.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.