El cuento del lobo (Blas Ruiz Grau)

Hacía tiempo que iba detrás de una novela de Blas Ruiz Grau, alentada por los relatos cortos que ha publicado a través de Twitter. Por eso, en cuanto encontré el argumento de un misterio en El cuento del lobo me decidí de inmediato a leerlo.

Argumento

Es una tarde cualquiera en un bullicioso centro comercial. Mientras Mario Anton espera en la puerta de una tienda de ropa, su mujer y su hijo desaparecen en el interior. ¿Han sido raptados? ¿Han huido? ¿Cómo han podido salir sin que nadie los viera?

El rapto parece la explicación más lógica, ya que la mujer es la hija del Presidente de la Diputación Provincial, pero a medida que avanza la investigación policial vamos descubriendo los detalles que el padre de familia no ha desvelado a la policía y que ahora se vuelven en su contra.

Mi opinión

La primera impresión de la portada, junto con el título me dio a entender que el libro tenía que ver con un secuestro que se perdía en el bosque, algo así como el libro El bosque de la memoria. Sin embargo, no tiene nada que ver con la realidad. Está ambientado íntegramente en ciudad. Y, hasta ahí puedo contar.

El cuento del lobo es una novela de intriga muy visual, tanto que parecía que me encontraba frente al televisor viendo el capítulo de una serie policial o una película de acción.

Durante cuarenta y siete capítulos narra, en tercera persona, con detalle escenas de la vida cotidiana, de las relaciones de pareja y el misterio que envuelve a la desaparición de la mujer y el hijo del protagonista.

No hay muchos personajes, pero están todos relacionados entre sí de alguna manera, e incluso con novelas anteriores, lo que no sólo me parece difícil, también me parece que es rizar mucho el rizo. Ya sabemos que el mundo es un pañuelo, pero éste está más que usado.

Así tenemos a Mario Anton, su hijo Hugo y su mujer desaparecida Clara, la hermana de ésta Cristina, los padres Francisco José Carratalá (Presidente de la Diputación Provincial de Alicante) y su mujer Clara. La inspectora de la policía nacional Ana Marco, que conoce a la desaparecida y su marido, la subinspectora Alicia Cruz, la madre del protagonista Laura Peralta y el padrastro Ramón Valero (oponente político de Fracisco José Carratalá), Rose (periodista autónoma), Xosé Castro (narco) y el asesor de campaña de Carratalá, David Soria.

«¿Un político con buenas intenciones? Eso es incompatible con la vida misma»

«Si yo sé en qué estás metido y miro hacia otro lado, puede que sea incluso más culpable que tú».

La lectura es entretenida, amena, muy fácil de seguir y con unos personajes muy bien perfilados que mantenie la intriga hasta el desenlace final con algún que otro giro argumental. Es una trama muy descriptiva, lo que reduce la tensión y al mismo tiempo, parece escrita con máximo detalle como si su destino fuera la gran pantalla. Posiblemente consiga su hueco en el mundillo y en el futuro podamos disfrutar su adaptación cinematográfica.

Para finalizar, he escogido un trozo de una conversación que me ha parecido demasiado real, por desgracia y, aunque no soy muy dada a escoger palabras malsonantes, estoy plenamente de acuerdo. Así que, perdonen el improperio.

«-Estamos rodeadas de hijos de puta.
-Desde luego. Y lo peor no es estar rodeadas, lo peor es que esos hijos de puta nos gobiernan. Estamos en manos de psicópatas»
.

Novela: El cuento del lobo
Autor: Blas Ruiz Grau

Categoría: Narrativa / Intriga /Drama
Recomendación: Lectura entretenida.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Narrativa, Policiaca, Thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.