Ajuste de cuentas (John Grisham)

Hacía tiempo que no leía ninguna novela de John Grisham y aunque, esté algo apartada del mundo del derecho, me apetecía retomar una lectura jurídica, por ello escogí Ajuste de cuentas. Sin embargo, tras la finalización no tengo del todo claro que lo sea.

Argumento

Pete Banning era el hijo predilecto de Clanton, Mississippi. Héroe condecorado de la Segunda Guerra Mundial, patriarca de una notoria familia, granjero, padre, vecino y miembro incondicional de la iglesia metodista. Una mañana de octubre de 1946, se levantó temprano, condujo hasta la ciudad y allí cometió un asombroso crimen. Las únicas palabras que Pete pronunció ante el sheriff, sus abogados, el jurado, el juez y su familia fueron: «No tengo nada que decir». No temía a la muerte y estaba dispuesto a llevarse sus razones a la tumba.

Mi opinión

Como decía anteriormente, al escoger Ajuste de cuentas me esperaba encontrar una novela al más puro estilo jurídico del autor. Sin embargo, me he encontrado con un auténtico drama.

La historia está dividida en tres partes, claramente diferenciadas:

La primera parte nos muestra un poco de trama legal, después de que Pete Banning, el terrateniente, ex combatiente y héroe condecorado de la II Guerra Mundial ajuste las cuentas con el pastor metodista, Dexter Bell. («Aquel sería el último día de su vida como la conocía y lo tenía asumido. No le quedaba más remedio«). Lo más llamativo es la aparente escasez de motivos junto con la testarudez de Pete Banning, que se cierra en banda y se niega a hablar, acatando la responsabilidad de sus actos sin oponer resistencia. Lo que deja al lector estupefacto, sin entender nada y con un regusto amargo.

«La vida está llena de misterios sin respuestas garantizadas»

En la segunda parte, nos traslada hasta Filipinas con la crueldad y el sinsentido de la guerra, que trae consigo sufrimiento, hambre, enfermedades, penurias, muerte y con ellos, el espíritu de supervivencia. El cambio drástico de tema (de jurídico a histórico) se hace un tanto extraño, costoso a la hora de continuar la lectura, e incluso disuasorio, pero una vez en faena, es fácil abstraerse y pasar páginas con el estómago encogido con la narración de la marcha de Bataán, un hecho histórico para el que el autor se ha documentado a conciencia.

En la última parte, retoma a la familia de Pete Banning (la mujer Liza, los hijos Stella y Joel y la hermana Florry), para mostrar cómo les afectan las consecuencias de los actos del patriarca y cómo afrontan el duelo y las batallas legales con la ayuda del bufete de John Willbanks.

«¿Quién ha dicho que la vida sea justa?»

El desenlace final, deja la mandíbula desencajada al conocer el conflicto de toda la historia. La verdad es tan dolorosa, que supone una carga, difícil de aceptar.

Para finalizar, me gustaría cerrar el post con una cita más que evidente. Espero que os guste.

«Algún día te darás cuenta de que la vida está llena de cosas que escapan a nuestra comprensión, Nada te garantiza que llegarás a tener un conocimiento pleno de todas las cosas. Hay muchos misterios ahí fuera. Acéptalos y sigue adelante con tu vida».

Novela: Ajuste de cuentas
Autor: John Grisham

Categoría: Narrativa / Drama
Recomendación: No es una novela al más puro estilo jurídico del autor, por lo que, si vas buscando una novela que trate de temas legales, es mejor que la dejes a un lado, pues lo toca de manera tangencial, para ceñirse en la motivación de los actos y el drama.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Histórica, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.