La música de los huesos (Nagore Suárez)

Deseaba un libro de suspense y en cuanto vi La músca de los huesos, la novela debut de la escritora Nagore Suárez, lo tuve claro.

Argumento

El plan de Anne parecía perfecto: pasar el verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música.

Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas.

Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido unos extraños huesos enterrados en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la Policía Foral, entra en escena para investigar los sucesoss y sacar a la luz una trama que cada vez resulta más sorprendente y aterradora.

¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana?

Mi opinión

La juventud de la autora se traslada a las líneas de La música de los huesos. La novela es fresca, ágil, entretenida y con un lenguaje sencillo, junto con los renglones ampliamente espaciados, permiten una rápida y fácil lectura.

La trama alterna dos espacios temporales, en el verano del 78 y la actualidad. Dos historias que confluyen en una casa, una familia y un misterio que rodea a ambas, con la música muy presente con Spotify, el Festival…

La protagonista es Anne Aribe, una joven que trabaja en Madrid en una agencia de comunicación y va a San Sebastián a visitar a su abuela Leonor. Estando con ella, la llama el jardinero porque han encontrado unos huesos en la casa familiar. Allí se dirige Anne, para reencontrarse con Abel y Paloma, sus amigos de la infancia y el subinspector de la Policía Foral de Navarra, Gabriel Palacios. Pero no dejará pasar la oportunidad de acudir con ellos al Festival de música organizado por Alfonso de la Garza y su novia Haizea.

Los personajes del verano del 78 son Marga (la madre de Anne, aunque no lo desvela hasta fin entrada la trama, o eso me ha parecido) y Carmen (la madre de Paloma). Estas dos inseparables amigas deciden vivir al máximo el Festival y, al conocer a Anthony Wadlow, Marga se enamora y le invitan a la casa de Marga, junto con sus amigos (Eba Iriarte, Leopoldo Villas, María y Julia), dada la escasez de alojamientos por el Festival. Pero ni Marga ni Carmen podían prever cómo acabaría.

«Cada uno elige lo que hace con su dinero»

No es un thriller al uso. De hecho, trata en arrancar. No existe la tensión necesaria, a pesar de que hay un par de ocasiones que parece que se anima a ello. Sin embargo, decrece rápidamente. Podría haber profundizado en algunos temas para darle un toque de intriga, ahondando en el crimen original. No quiero incidir en este tema para no hacer spoiler. A pesar de no considerarse un thriller, me ha parecido una novela muy interesante y muy visual.

Bien es cierto que el sospechoso es previsible y un desenlace extraño, no sé si muy creíble. No obstante, es una novela que engancha y deja buen recuerdo. En especial porque evoca esa época de la adolescencia que se vive con intensidad, tanto la amistad como los amores de verano, las salidas, los conciertos… Esa parte me ha encantado y ha avivado mi nostalgia por aquellos maravillosos años.

Para finalizar, os dejo una recomendación.

«Los malos recuerdos pasan, esto no durará para siempre (…) La vida ya es bastante complicada, intenta pensar en lo bueno»

Novela: La música de los huesos
Autora: Nagore Suárez

Categoría: Narrativa / Misterio / Intriga
Recomendación: Es una novela que me ha gustado y por supuesto, me encantará leer sus próximos libros. Sin embargo, creo que está orientada a un público más joven y para ellos va dirigida mi recomendación.

Curiosidad: La casa en la que está inspirada la novela es un palacete indiano Villa Excelsior, que se encuentra cerca de Cudillero y se está remodelando para convertirse en hotel.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.