De ratones y hombres (John Steinbeck)

Esta semana me he decidido por un clásico, De ratones y hombres (Of mice and men) del Premio Nobel de Literatura John Steinbeck y os adelanto que ha sido una grata y conmovedora lectura.

Argumento

Lennie Small, un grandullón con un retraso mental y George Milton, su compañero inseparable, son dos braceros contratados en una granja que lleva una familia compuesta por el patrón, su hijo Curley, ex boxeador y su insatisfecha mujer, que pone en apuros a Lennie.

Mi opinión

De ratones y hombres me ha sorprendido gratamente. He de decir que venía de una lectura monótona y decepcionante, por lo que habían mermado mis esperanzas, sobre todo después del clásico de El guardián entre el centeno.

Como fan de Lost, no recordaba que este libro era el que leía uno de los protagonistas de la serie.

Sin embargo, De ratones y hombres me ha parecido un libro extremadamente duro y emotivo al mismo tiempo. El drama se intuye desde el principio con esa constante advertencia de George a su amigo para que evite los problemas, por lo que podríamos decir que es la crónica de una desgracia anunciada.

Ambientado en la época de la Depresión tras el crack del veintinueve, muestra el sueño americano, que tan acostumbrados estamos de ver en las películas americanas del siglo pasado. Quizá por eso es tan fácil de visualizar las granjas, la mano de obra barata, la miseria, el racismo y la ilusión, el deseo y la esperanza de conseguir una parcela de terreno y criar ganado, vacas, ovejas, conejos (sobre todo conejos), perros, gatos, gallinas…

Los personajes están muy bien perfilados física y psicológicamente. Desde estos dos amigos, uno enorme con la mentalidad de un niño con enormes ganas de acariciar un animal, ya sea vivo o muerto, y el otro pequeño, pero inquieto y sagaz, que cuida de ambos y trata de salir adelante. Otros personajes son: Curley, el hijo del patrón, ex boxeador y desafiante, que no parece prestar suficiente atención a su mujer, ya que ésta trata de llamar la atención y provocar al personal. Slim, al que todos parecen respetar, Candy el viejo que perdió una mano y trabaja de barrendero, Whitney, el herrero, Carlson, no muy amigable y Crook, el peón negro, que vive su propio apartheid.

Nos adentra en el pasado, con las aspiraciones de la época y la desigualdad social. Resulta fácil de empatizar y entender, pues al fin y al cabo, todos nos alimentamos de sueños. Pero no sólo habla de estos temas (aspiraciones y desigualdad social), también de la cobardía, la valentía, ratones y hombres, la compañía y la soledad.

«Un hombre necesita a alguien, alguien que esté cerca. Uno se vuelve loco si no tiene a nadie»

«Los hombres como nosotros no tienen familia. Ganan un poco de dinero y lo gastan. No tienen en el mundo a nadie a quien le importe un bledo lo que les ocurra»

Es un libro sencillo, profundo y desgarrador al mismo tiempo. De escasos cinco capítulos, se lee de una sentada. El estilo es directo, muy descriptivo y de diálogos muy bien hilados, que consiguen que una historia tan corta y simple se convierta en una obra maestra.

Para finalizar, he escogido la cita que más me ha llamado la atención, que habla sobre la bondad y la inteligencia y cómo tener ésta última no significa ser buena persona.

«No se necesitan sesos para ser bueno. A veces me parece que es más bien al contrario. Casi nunca un tipo muy listo es un hombre bueno«.

Novela corta: De ratones y hombres
Autor: John Steinbeck

Categoría: Narrativa clásica / Novela corta
Recomendación: Lectura indispensable.

Curiosidad: Esta novela fue llevada a la gran pantalla en 1992 de la mano de Gary Sinise, como director, productor y personaje de George y con John Malkovich como Lennie.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Lengua inglesa, Narrativa, Novela Corta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.