Post Mortem (Patricia D. Cornwell)

Esta semana me introduzco en una novela negra de los noventa y el primer libro de la saga de Kay Scarpetta. La lectura en cuestión es Post Mortem de la periodista y escritora Patricia Daniels Cornwell.

Sinopsis

Un brutal asesino siembra el pánico en Richmond, Virginia, al amparo de la noche. Tres mujeres han aparecido salvajemente asesinadas en sus propios dormitorios. El responsable de estos crímenes deja muy pocas pistas y actúa siempre los sábados de madrugada. De manera que cuando la doctora Kay Scarpetta, jefa del Departamento de Medicina Legal, recibe una llamada a las dos y media de la mañana, supone que algo grave ha sucedido: hay una cuarta víctima.

Scarpetta recurrirá a los últimos avances científicos para desenmascarar al predador, y tendrá que vérselas con aquellos que quieren sabotear su trabajo y arruinar su reputación.

Mi opinión

Post Mortem es una novela policíaca ambientada en Carolina, Virginia, y nos ofrece el punto de vista de una doctora forense, con la frustración e impotencia que supone tener otra víctima a la que realizar una autopsia sin encontrar pistas para evitar la siguiente a manos de un psicópata que anda suelto y, en apariencia, no existe ningún vínculo entre las víctimas.

Lo más interesante de esta novela es la información que aporta sobre la Medicina Legal, los secretores y los psicópatas:

«el 1% de la población es psicópata. Genéticamente, estas personas no conocen el miedo, utilizan a la gente y saben manipularla a su antojo…»

Si bien, los procedimientos y los medios informáticos que menciona a día de hoy son obsoletos. Hay que tener en cuenta que es una novela escrita en los noventa y, he aquí lo más llamativo: el poco interés o la escasa confianza que se tenía en aquella época en el ADN para la resolución de los casos.

«¡Quieren echarle la culpa a alguien porque no pueden reconocer que han fallado!»

Entre los personajes, destaca la protagonista Kay Scarpetta, jefa del Departamento de Medicina Legal, su jefe inmediato es Benton Wesley, Wingo (técnico de autopsias), Norman Tanner (director de Seguridad Ciudadana), Spiro ForRoses (psiquiatra forense), Bill Boltz (fiscal), Fortosis (psiquiatra forense), Alvin Amburgey (comisionado), Abby Turnbull (periodista), Pete Marino (sargento de policía), Lucy (sobrina), Dorothy (hermana y madre de la anterior).

De todos ellos, sólo me han quedado claro durante toda la novela tres: Kay Scarpetta, Lucy y Peter Marino. Con el resto he tenido que ir pasando páginas sin recordar muy bien quién era quién. 

El comienzo me ha parecido sumamente interesante como un capítulo de CSI, pero en determinado momento se me ha hecho lento y monótono con una investigación estancada y los problemas del departamento. Además, el final es algo precipitado y he echado en falta que ahondara en la mente del asesino.

Para finalizar, me ha resultado difícil escoger una cita del libro, pero he decidido una frase que nos equipara a todos los mortales, cuando no sabemos cómo afrontar una situación.

«Muchos experimentamos los mismos sentimientos, el mismo vacío, la misma soledad. Pero nos faltan los instrumentos para expresarlo con palabras».


Novela: Post Mortem
Autora: Patricia Daniels Cornwell

Categoría: Policíaca / Narrativa
Recomendación:
Lectura policíaca sin pretensiones.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Intriga, Misterio, Narrativa, Novela Negra, Policiaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.