Después de la última adquisición sin leer el argumento, decidí que era lo primero que debía realizar con el libro El aniversario, de la escritora Imma Monsó, y no lo voy a negar, me intrigó.
Argumento
«Ya van tres semanas. Tres sermanas sin dirigirse la palabra. Tres semanas sin ni siquiera saludarse. Circulan ahora en silencio, muy conscientes de que el primero que diga cualquier cosa iniciará una etapa nueva en una relación de pareja larga, una relación que comenzó hace más de veinticinco años y que, tal vez, haya llegado el momeno de liquidar»
Una pareja de unos cuarenta años sube ne coche una carretera de montaña. Sólo él sabe hacia dónde se dirigen. Hace mucho tiempo que está preparando un regalo muy especial para su mujer, en un intento deseperado por sorpenderla y romper con la apatía que se ha instaladao en sus vidas.
Paralelamente, dos niños salen a jugar al bosque ¿Qué relación tienen con la pareja? ¿Cómo y cuándo se cruzarán en sus vidas?
Mi opinión
El aniversario es un libro con una trama muy original y entretenida.
Dos historias convergen en un mismo punto, en el bosque, dos personajes singulares, soñadores, cada uno a su modo; Raquel, recita versos en sus cabeza, Guillem, memoriza textos de libros que teatraliza.
«disfrutaban jugando con el lenguaje de la manera más inútil imaginable, siempre «hacia adentro». Un arte no trasnmitible ni transmitido, un arte que transcurre en la intimidad más absoluta»
Los personajes son escasos y guardan relación entre sí. A parte de Raquel y Guillem está Carmina, madre de éste último, que limpia y cuida la casa de los señores Nolla, y por supuesto, el amigo de Guillem, Mateu.
El principio es lento, en parte porque cuesta entender y empatizar con esos personajes tan peculiares, pero poco a poco, se vislumbra la trama y llama la atención esa confluencia en el bosque de ambas historias, junto con el regalo con el que consigue sorprender a su mujer. En este punto, pone de manifiesto las relaciones de pareja, las complicaciones, la desidia, la monotonía y otros problemas.
«Siempre apreciamos en nuestra pareja un rasgo que desmienta el bloque de prejuicios que nos hemos forjado, un rasgo que contradiga de vez en cuando la descripción que tenemos en mente»
Si hay algo que no me suele gustar es ese final abierto, que me parece del todo innecesario.
Por otro lado, me ha resultado divertido el uso de figuras retóricas y que me han recordado a Groucho Marx.
«Sabes cosas que no sabes que sabes. Pero las sabes»
«Daba vueltas a lo que había sucedido y a lo que podría haber sucedido de no haber sucedido lo que sucedió»
«Pasa a menudo, que no hacemos lo que hemos de hacer en el momento en que hemos de hacerlo…»
E, incluso, he aprendido una palabra, que no había oído anteriormente, estridular (emitir sonido estridente)
Para finalizar, me gustaría dejar una frase que he encontrado entre sus líneas y que pone de relieve una triste realidad, la comodidad existente en nuestros días y que nos impide muchas veces prosperar como personas, da igual que sea en una relación afectiva, un puesto de trabajo u otra situación cualquiera. Muchas veces, nos dejamos llevar, sin oponer resistencia, pues es más fácil, más cómodo, pero, ¿es lo mejor?
«La inercia nos devora y con el tiempo nos parece mentira haber sido incapaces de movernos, de actuar…»
Novela: El aniversario
Autora: Imma Monsó
Categoría: Narrativa
Recomendación: Lectura original y de escasa dimensión, que se lee rápido, aunque cueste congeniar con los personajes.