El bosque de la memoria (Sam Lloyd)

Esta semana necesitaba una lectura adulta y me he decantado por El bosque de la memoria, el debut del escritor inglés Sam Lloyd.

Argumento

En el día más importante de su aún breve vida, Elissa es secuestrada. Horas después, despierta en un lugar que no conoce, atada a un poste metálico. Mientras su raptor la apabulla con extrañas preguntas, la situación de la niña parece complicarse… hasta que Elijah, de diez años, la encuentra.

Elijah sabe que debería contar lo que ha visto, pero su instinto le advierte de que, si lo hace, perderá todo lo que tiene. Al fin y al cabo, Elissa no es la primera niña a la que descubre en el Bosque de la Memoria.

Elissa sabe que debe actuar. Solamente convenciendo a Elijah para que la ayude tendrá alguna oportunidad de sobrevivir. Pero intentar manipularlo es peligroso, pues es mucho más listo de lo que parece. Empieza entones un juego mortal de engaño y traición llevará al límite a todos quienes entren en él.

Perder es impensable.

Y para ganar hay que actuar de forma implacable.

Mi opinión

El bosque de la memoria comienza con nombres propios de un cuento infantil: Hansel, Gretel y La Casita de Chocolate, El mosque de la memoria, Annie la Maga, la Ciudad de las ruedas. Nombres creados por la mente pueril del protagonista, que en un primer momento resulta algo confuso y pensé que no me había alejado tanto de la literatura juvenil de los últimos días. Sin embargo, estos nombres son un rasgo característico del personaje, que cobra más sentido una vez finalizada la lectura.

El argumento se centra en Elissa, joven promesa del ajedrez, secuestra durante el descanso de un torneo. Su mente privilegiada será clave para obtener su salvación y convencer a «Elijah«, cómplice de sus captores, para ser su aliado, pero la relación entre ambos sufre sus altibajos, dudas, miedos y recelos, por lo que, tendrá que utilizar todos los medios a su alcance para ganar su confianza.

«La confianza se construye gradualmente o no se construye»

La trama es lenta, se desgrana poco a poco con saltos temporales y una cuenta atrás narrada desde el punto de vista de tres de sus personajes: Elissa, la joven promesa del ajedrez (narrada en tercera persona), «Elijah«, su amigo y cómplice de su carcelero (en primera persona), y por último la inspectora que investiga el caso Mairéad (también en tercera persona). De este modo, el lector obtiene el multiperspectivismo sobre el secuestro al poner al lector en la piel del rehén y su lucha por la supervivencia, en el cómplice y sus dudas («La verdad es que no sé si tengo mal instinto, pero, al crecer junto a estos bosques, he aprendido a no confiar en lo que ven mis ojos») y en la investigadora en una lucha contra reloj por un desenlace con éxito, pero también afronta sus dramas particulares («Como la mayoría de las cosas buenas, sólo es una ilusión»).

La descripción de las escenas es minuciosa y la ambientación es uno de sus puntos fuertes, tal es así, que convierte este thriller psicológico en un drama angustioso y desgarrador. Para ello, sitúa al lector en la espesura del bosque en la que, poco a poco, los rayos de sol se filtran y dejan pasar la claridad, pero al igual que un fogonazo de luz inesperado, el final sorprende.

Acción, engaños, medias verdades, e incertidumbre llevan la tensión hasta sus últimas líneas.

«Resulta extraño que, con el paso del tiempo, las historias que nos contamos a nosotros mismos se hagan realidad»

Para finalizar, he de confesar que me he dejado llevar por la lectura, por lo que la frase que he escogido tiene que ver, una vez más, con el destino. ¿Estaremos predestinados?

«No quiere afrontar su destino, pero al final no puede resistirse»

Novela: El bosque de la memoria
Autor: Sam Lloyd
Categoría: Bestseller / Thriller Psicológico / Drama
Recomendación
: Los dramas no son mis géneros favoritos, pero éste está muy bien tratado, maneja la ambientación y sentimientos a la perfección y el desenlace deja un buen sabor de boca.

1 comentario

Archivado bajo Best-sellers, Thriller

Una respuesta a “El bosque de la memoria (Sam Lloyd)

  1. Pingback: El cuento del lobo (Blas Ruiz Grau) | Morgana Huxley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.