La estrategia del cocodrilo (Katrine Engberg)

Comenzamos el año con La estrategia del cocodrilo (Krokodillevogteren), la novela debutante de la bailarina y coreógrafa Katrine Engberg.

Sinopsis

Julie Stender acababa de instalarse en Copenhague para estudiar literatura. ¿Por qué ha tenido que morir tan joven y de una forma tan brutal? Se trata de un caso muy alarmante del que se encargan el inspector Jeppe Korner y su compañera Anette Werner. Cuando descubren que la casera de Julie, Esther de Laurenti, una profesora y escritora amateur de novela negra, se había inspirado en la chica para crear un personaje que aparece asesinado del mismo modo, los policías enseguida establecen el vínculo entre las dos mujeres y se creen cerca de la resolución del caso.

Mi opinión

La estrategia del cocodrilo es una novela negra ambientada en Copenhague (Dinamarca) y éste es, precisamente, uno de los motivos por los que escogí la novela, porque allí me trasladé en mi último viaje y me apetecía pasear de nuevo por sus calles. Si bien, he de decir que, la descripción de los escenarios no es el punto fuerte de la novela, incluso los sitios típicos que en ella se mencionan (Nyhavn, Vesterbro, Christianshavn y el parque de atracciones Tivoli), no describen en detalle y me he sentido completamente perdida.

En cuanto a los personajes son variados y están perfectamente definidos, desde los investigadores de policía que llevan el caso, Jeppe Kørner y Anette Werner, de personalidad antagónica, Clausen (investigador de la científica), David Bovin (dactiloscopia), Nyboe (patólogo forense), Sara Saidani y Torben Falck (detectives), hasta los personajes del edificio como son Julie Stender (víctima), su compañera de piso Caroline Boutrup, el padre y la mujer de la víctima (Christian Stender y Ulla), el vecino que encuentra el cadáver (Gregers Hermansen), la dueña del edificio Esther de Laurenti y su compañero de piso Kristoffer Suk Gravgood. Otros secundarios de relevancia en la trama son Hjalti Patursson (ex amante de la víctima) y los compañeros de escritura de Esther de Laurenti (Erik y Anna).

Aquí me gustaría hacer un pequeño inciso con la descripción de uno de los personajes que me llamó la atención por su belleza, su sonrisa, mientras que en la mayoría los describe por su carácter, su forma de ser o de pensar, éste lo describió físicamente y me chocó bastante, sobre todo en el transcurso de la trama. Y, hasta aquí puedo contar.

Durante la lectura he recordado a dos grandes escritores. En un principio a Stephen King y su libro La mitad oscura, pero este recuerdo se disipó fugazmente y dio paso al siguiente autor, Ágatha Christie, al tratar de encontrar la motivación del asesino que subyace en todas sus novelas.

«La venganza, la madre de todas las emociones violentas»

Junto con ese pasado oscuro de los personajes que vuelve como un boomerang

«Algunas cargas nunca se vuelven más sencillas de llevar aunque se compartan»

En cuanto al título me ha parecido un tanto desconcertante incluso finalizada la obra. Supongo que se ha debido a mi falta de concentración y al hecho de que no se hace hincapié respecto a la trama en sí, resultando un vínculo de unión, una simbiosis, entre varias de las parejas que aparecen en la obra.

«- ¿Qué es un pluvial? ¿Lo sabes? – preguntó Anette.
– Un pájaro que vive de los restos de comida que hay en la boca de los cocodrilos. El pluvial come y le limpia la dentadura al cocodrilo, que, por tanto, no se lo zampa. Mientras haga bien su trabajo, todos contentos.
– ¿Y si no lo hace?
Jeppe dio una palmada fuerte con las manos.
– Pues es su estrategia, se lo zampa».

La lectura es entretenida, dinámica, con escenas de amor, acción y tensión, incluyendo un giro argumental que hacen que sea una novela bastante completa.

«Escribir una novela negra es como intentar trenzar el hilo de una telaraña; cientos de fibras pegándose a los dedos y quebrándose si uno no se concentra»

Para finalizar, me gustaría dejar un par de citas que se hacen referencia a la situación que hemos vivido en el último año

«La vida puede cambiar en un día, una hora, un segundo».

«De vez en cuando, la vida nos hace daño, pero tenemos que superarlo y seguir adelante»

Novela: La estrategia del cocodrilo
Autora: Katrine Engberg
Categoría: Bestseller/ Novela policíaca / Suspenso
Recomendación
: Lectura entretenida pero no deja poso.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Narrativa, Novela Negra, Policiaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.