Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza)

La lectura de esta semana, Sin noticias de Gurb, viene recomendada por mi profesora, como modelo de literatura del absurdo. El autor, Eduardo Mendoza escribió el libro motivado por su amigo Xavier Vidal-Folch, por entonces director del diario El País en Cataluña, que le propuso escribir artículos y, posteriormente, recopilar los fragmentos para crear el libro del que ahora hablamos y que al autor le pareció de poco interés, ya que a nivel personal había cumplido con sus expectativas, al igual que creía que no se vendería un libro que ya había sido publicado anteriormente en entregas semanales. El resultado un éxito.

Argumento

Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana.

Mi opinión

Es la primera novela que leo de Eduardo Mendoza y lo que más me ha llamado la atención ha sido encontrar, nada más comenzar, los comentarios del autor, indicando que el libro es el más excéntrico de cuanto ha escrito, como si fuera una forma de justificarse. 

Sin noticias de Gurb está escrito como un diario con pinceladas futuristas, protagonizado por un extraterreste de nombre desconocido, en busca de su compañero Gurb, para pasar desapercibido adopta las formas humanas más diversas, empezando por Marta Sánchez, pero poco a poco serán más pintorescas como el conde duque de Olivares, Gary Cooper, Pío XII, Paquirrín, almirante Yamamoto, duquesa de Kent, Manuel Vázquez Montalbán, Gandhi, Alfonso V, Jacques Yves Costeau.

La redacción es sencilla, con lenguaje desenfadado y coloquial, aunque en ocasiones da rienda suelta a la pluma y se explaya con palabras que hace tiempo no escuchaba como jeringonza, probidad, anacolutos y polisemias.

Novela corta, de fácil lectura, para pasar un rato entretenido y ameno, que narra las esperpénticas aventuras de un extraterrestre por las calles de la ciudad condal. Por supuesto la ambientación, previa a las Olimpiadas de 1992 es una referencia constante con la remodelación de Barcelona para la puesta a punto de los JJOO, con todo lo que ello conlleva: cortes de carreteras, socavones..

«En Barcelona llueve como su ayuntamiento actúa: pocas veces, pero a lo bestia«

Además, realiza diversas críticas de la sociedad actual como: la distinción entre ricos y pobresLos ricos allí donde van no pagan… los pobres, en cambio, pagan hasta por sudar»), la forma de obtener la información («los hombres tienen un sistema conceptual tan primitivo, que para enterarse de lo que sucede han de leer los periódicos«), el lenguajede los seres humanos es trabajoso y pueril … Hablan largamente y a gritoscon acompañamiento de ademanes y muecas horribles. Aun así, su capacidad de expresión es limitadísima, salvo en el terreno de la blasfemia y la palabra soez, y en sus alocuciones abundan las anfibologías, los anacolutos y las polisemias«), especulación del mercado inmobiliariose dividen en tres grupos, los que compran para habitarlo, los que compran para blanquear, en la villa olímpica«), la picaresca y el engañoBusco …un Aston Martin… por el mismo precio me vende un Seat 850 furgoneta…»).

A través de anécdotas absurdas y disparatadas, en las que incluye el sarcasmo, nos muestra las relaciones de pareja («A veces sucede que dos personas conviven largo tiempo sin llegar a conocerse mutuamente. También puede darse el caso opuesto, esto es, que dos personas convivan poco tiempo y, paradójicamente, lleguen a conocerse mutuamente») y un clásico como es bromear en cuanto a la guerra de sexos («¿Cuándo un caballero respeta a una dama? Cuando ella la hagan acreedora de sus cualidades morales, su condición social, su decoro en el vestir y su higiene personal«). También incluye consejos obvios, aunque no lo parezcan hoy en día («No confíes en aquellos que os engañan; confiad más bien en aquellos que no os engañan»).

Para finalizar, he escogido una frase más que típica que se puede apreciar en estos tiempos convulsos y es que la sencillez da mayor a la vida.

«A veces uno busca lejos lo que tiene cerca»

Novela: Sin noticias de Gurb
Autor: Eduardo Mendoza
Categoría: Best-seller/Ficción/Novela corta
Recomendación: Novela atemporal y muy entretenida para pasar el rato.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Humor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.