Comienzo el año con el famoso detective que encumbró a sir Arthur Conan Doyle y la que fue su segunda novela El signo de los cuatro (The sign of four).
Mary Morstan es una institutriz huérfana que trabaja en casa de la señora Cecil Forrester y, desde hace algunas semanas, recibe periódicamente una perla sin remitente alguno. Después de un prolongado silencio recibe un anónimo requiriéndole una cita a ciegas. Entonces, decide acudir al famoso detective Sherlock Holmes para descubrir quién es su misterioso benefactor.
Mi opinión
El signo de los cuatro es una novela corta ambientada en el siglo XIX, entre Inglaterra y las lejanas tierras de la India, de las que proviene el tesoro de los 4.
El ritmo es desigual debido a que la trama está estructurada en tres partes: en la primera se plantea el misterio, generando la intriga y la duda. En la segunda, tras un poco de acción, el perseverante Sherlock Holmes resuelve el caso:
«Una vez eliminadas todas las demás posibilidades, la única que queda tiene que ser la verdadera«.
«Nunca hago conjeturas. Es un hábito nefasto. Destruye las facultades lógicas«
Mientras que en la tercera y última parte, la que me ha resultado más monótona, es una explicación y recreación de los hechos.
Avaricia, codicia, venganza y lealtad se entremezclan en esta novela en la que también se encuentra un hueco para el amor.
El protagonista es el sagaz detective Sherlock Holmes, que ayudado por su infatigable amigo el doctor Watson, tratarán de descubrir el misterio en torno a la desaparición del padre de miss Mary Morstan, oficial de infantería en Bombay, y el asesino de Bartholomew Sholto.
Entre otros personajes cabe destacar: el mayor Arthur Sholto, sus hijos Thaddeus y Bartholomew. Al servicio de éste último se encuentra Bernstone (ama de llaves), McMurdo (sirviente). El inspector encargado del caso Athelney Jones de Scotland Yard y, de otra parte, Jonathan Small, y su fiel amigo Tonga (un aborigen de las Islas de Andaman), y aunque no aparecen más que una descripción de la historia, conviene nombrar a Mahomet Singh, Abdullah Khan, y Dost Akbar, que forman el grupo de los 4.
Para finalizar os dejo la cita que he extraído.
«Algunos hechos hay que suprimirlos, o, al menos, hay que mantener un cierto sentido de la proporción al tratarlos».
Novela corta: El signo de los cuatro
Autor: Arthur Ignatius Conan Doyle
Categoría: Detective / Intriga / Novela negra/ Novela corta
Recomendación: Para los amantes de las novelas de detectives.
Curiosidad: Este libro fue escrito por Arthur Conan Doyle a propuesta del editor de la revista estadounidense Lippincott’s Magazine, Joseph Marshall Stoddart, quien le propuso escribir un relato para su revista que no excediera las 40.000 palabras y por el que le pagaron 100 libras.