La chica invisible (Blue Jeans)

Hace poco crucé por twitter con un comentario de Blue Jeans (seudónimo de Francisco de Paula Fernández González) y en cuanto me encontré por casualidad con La chica invisible, no quise dejar pasar la oportunidad de adentrarme entre sus páginas.

Argumento

Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a sus espaldas. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? muy

Mi opinión

La chica invisible es una novela juvenil en la que pone de manifiesto, a través de sus personajes la vida de los estudiantes, sus pasiones, desvelos y vulnerabilidad en algunos casos (con la mención al macabro juego de la ballena azul). También realiza una crítica al morbo y el sensacionalismo mediático de algunos llamados periodistas.

La trama resulta interesante. Narrada en capítulos cortos, de forma muy cinematográfica, logra captar la atención del lector e introducirle de lleno en la misteriosa muerte de Aurora Ríos.

La novela me ha sorprendido gratamente, no sólo por la mención de la famosa dama del misterio (Ágatha Crhistie), a la que trata de emular en cierto modo al centrar el suspense en un pueblo pequeño, lleno de secretos y rumores, en el que todos se conocen, o creen conocerse. Además, me ha parecido que está muy bien estructurada y consigue enganchar con cada una de las pistas que ofrece el autor hasta que encajan todas las piezas.

Por otro lado, por poner un par de pegas que no me han gustado, la primera de ellas es ese intento de dar suspense en el último párrafo, dejando un sabor de boca agridulce con el final abrupto e innecesario. La segunda de ellas, es la incomprensible confusión entre los churros y las porras en una de sus escenas.

Los personajes son Aurora Ríos (la chica invisible), su madre Vera y su padre Bernardo Ríos, la protagonista Julia Plaza (un cerebrito capaz de solucionar el cubo de Rubik en cincuenta segundos), su madre Aitana y la forense, su padre Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. El mejor amigo de Julia, Emilio, está perdidamente enamorado de ésta y tiene complicaciones en casa con sus padres. Vanesa e Ingrid son las malas de la clase. El novio de la primera Iván Pardo, del que está enamorada la protagonista.

Entre el profesorado se encuentra Santiago Montalvi (profesor de religión), Diego Soler (enseña Lengua y Literatura), Lázaro Martínez (director del Rubén Dario y profesor de francés), Alberto Montero (profesor de educación física), Jonathan Vila (profesor de Filosofía), Virginia Ayuso (profesora de matemáticas), Scarlet Smith (profesora de inglés9.

Para finalizar, me he decantado por dejar los buenos consejos que he extraído a través de sus líneas

«En esta vida no puedes poner la mano en el fuego por nadie»

«Sin trabajo y sin esfuerzo no se consigue nada»

«Se puede discutir o no estar de acuerdo en algo, pero siempre dialogando y manteniendo las formas»

Novela: La chica invisible
Autor: Blue Jeans (seudónimo de Francisco de Paula Fernández)
Categoría: Juvenil / Misterio
Recomendación: La chica invisible es una novela juvenil que no disgustará a los amantes del misterio, independientemente de la edad.

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil, Misterio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.