El Códice 632 (José Rodrigues dos Santos)

La sugestiva contraportada de El Códice 632 hablando de enigmas y un protagonista experto en criptoanálisis me atrapó y me dejé engatusar con esta novela del escritor y novelista José Rodrigues dos Santos.

Argumento

Tras la identidad de Cristóbal Colón se oculta uno de los secreto más oscuros de Occidente.Un viejo historiador ha fallecido y el profesor Tomás Noronha, experto en criptoanálisis y lenguas antiguas, ha sido contratado para completar sus investigaciones. Entre los documentos del difunto, Noronha encuentra un enigmático mensaje que cubre con un manto de duda la verdadera identidad de Colón.

Mi opinión

El Códice 632 es una novela con un comienzo atrayente al más puro estilo de best-seller, con un atractivo argumento en el que se cuestiona el origen genovés de Cristóbal Colón y el halo de misterio que concierne a su pasado.

Los personajes son mínimos, comenzando por el propio protagonista Tomás Noronha, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas. Su mujer Constança y su hija Margarida con síndrome de Down. Nelson Moriarte quien le contrata y Lena una alumna sueca.

En general, la novela se me ha hecho ardua, algunos pasajes son densos. Es como si tratase de combinar la investigación con la vida personal del protagonista, pero sin mucho acierto, ya que salta de uno a otro según conveniencia, generando grandes bloques centrados exclusivamente en la investigación, sin intriga, mientras que introduce la vida sentimental del investigador como con espátula, introduciendo y sacando de la ecuación a personajes rápidamente. Pero sobre todo se detecta ese cambio en los viajes que realiza el protagonista, tratando de recabar las pistas del profesor Toscano, en los que se detalla con precisión cada una de las comidas típicas de la ciudad que visita.

Entre la investigación y la vida sentimental del protagonista introduce materias tan dispares como la simbología de las flores, jeroglíficos a base de guarismos y anagramas, incluyendo incluso la opinión que tenía el famoso antropólogo criminal, Cesare Lombroso, sobre Colón, calificándolo de paranoico.

En cuanto al tema de la novela, la verdadera identidad de Cristóbal Colón, me ha parecido bastante interesante, sobre todo, descubrir que los manuscritos que menciona en la novela existen. Además, desconocía que fuera un tema tan controvertido, que genera muchas dudas y teorías incluso en nuestros días, aunque el autor no sólo se centra en el origen, también suscita sospechas sobre su papel como descubridor.

Para finalizar, os dejo un poema de Fernando Pessoa 

Para ser grande, sé íntegro: nada
tuyo exageres ni excluyas.
Sé todo en cada cosa. Pon cuanto eres
en lo mínimo que hagas,
Así en cada lago la luna toda
brilla, porque alta vive

y varias citas que me gustaría resaltar y que versan sobre un mismo tema, el conocimiento y la manera de transmitirlo de generación en generación, que me recuerda a las barbaridades que estamos descubriendo sobre la educación en España.

«lo que hace la riqueza de un país no es el dinero. Es el conocimiento»

«No porque se diga mil veces una mentira se convierte en verdadera»

«el poder estaba detrás de todo y se dedicó a la misión de analizar la forma en que el poder se ejerce a través del conocimiento, usando el saber para imponer el control social» (Michael Foucalt)

Novela: El Códice 632
Autor: José Rodrigues dos Santos
Categoría: Ficción Histórica
Recomendación: Lectura sin pretensiones

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.