La luz de Candela (Mónica Carrillo)

Mi hijo llegó corriendo con La luz de Candela en una mano.

-Mamá, mamá esta mujer está en la tele -dijo exultante con el descubrimiento.

Y es así cómo sucumbí ante la primera novela de la conocida presentadora del telediario, Mónica Carrillo.

Argumento

¿Qué ocurre cuando nos enamoramos de una persona que sabemos que nos va a complicar la vida?

Candela es una fotógrafa a la que un día se le cruza el amor y la atropella, poniéndolo todo patas arriba. Y ya nada será como antes. El responsable de ese torbellino es Manuel, un joven modelo con el que vivirá una historia de amor tan fascinante como adictiva. La emoción de los primeros besos, la complicidad, la pasión. Pero también la angustia de quien no recibe todo lo que da. Y el apoyo incondicional y mágico de las amigas. La cara y la cruz del amor. Porque la vida sigue, siempre sigue…

Mi opinión

He escogido este libro completamente a ciegas y, tras su lectura, me he quedado con sentimientos encontrados.

Por un lado, se lee con gran facilidad, no sólo por sus capítulos cortos, de letra más grande de lo habitual, en las que intercala, poesía con #microcuentos publicados en Twitter:

-¿Qué tenía aquello para que valiera tanto la pena?
-Decían que estaba prohibido
«.

 

Además, introduce multitud las referencias cinéfilas (Matrix, Puentes de Madison, Esencia de mujer, Dirty Dancing, Kill bill, y un largo etc), atreviéndose incluso a escribir un capítulo a base de ellas.

La novela es básicamente una descripción de las emociones de Candela en su relación con Manuel, desde el momento en el que se conocieron hasta su ruptura. Lo que parece una conversación o una carta en la que la protagonista se dirige directamente hacia Manuel, del que explica poco, centrándose en los sentimientos. De este modo describe desde el enamoramiento de los primeros capítulos, en los que sólo existen escenas de cama (quien dice cama, dice sofá, baño, playa..), y cómo, poco a poco evoluciona la relación, convirtiéndose en absorbente, caótica, obsesiva, dependiente y tóxica. Todo ello se desprende de la transcripción de lo que piensa y padece la protagonista, al comprobar que no es tan correspondida como quisiera.

«El amor es cegador cuando te golpea, pero es más lúcido cuando se marcha»

Por lo que, de un comienzo ligero en el que lo único que deseas es saber cómo se va a desarrollar la trama, esperando averiguar qué sucede, encuentras que, en realidad, ese estilo reflexivo finaliza con un desenlace abrupto, con prisas, dejando pues la sensación de una lectura floja e incompleta, como si no tuviera un guión previo que se ha esfumado como las pompas de jabón de la portada.

Para finalizar me gustaría dejar la cita con la que comienza el libro que es la que más me ha gustado:

«A veces la vida me viene grande. O quizá sea yo la que se vuelve pequeña ante tantas cosas que no entiendo»

 

Novela: La luz de Candela
Autora: Mónica Carrillo
Categoría: Romance
Recomendación:
Para aquellos que no teman leer un libro escrito íntegramente a base de sentimientos de amor y desamor.

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa, Novela romántica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.