Te dejé ir (Clare Mackintosh)

Con la novela de esta semana, Te dejé ir, debutó como escritora Clare Mackintosh, después de dejar el cuerpo de policía.

Argumento

La protagonista, Jenna, es una mujer que ha perdido lo que más quería, a su hijo. Tras el accidente de coche en el que muere el pequeño Jacob ­-un atropello con fuga-, Jenna, destrozada, huye de su ciudad, Bristol, y se refugia en un pintoresco lugar, Penfach, donde nadie la conoce y puede empezar de nuevo. Pero pronto descubrirá que el pasado no se puede dejar atrás tan fácilmente.

Mi opinión

Te dejé ir tiene un comienzo doloroso, trágico y desgarrador, máxime siendo madre, al igual que en el relato, de un niño de cinco años.

La historia está narrada desde dos puntos de vista: el de la protagonista, Jenna Gray (en primera persona) y por los investigadores del caso Kate y Ray (en tercera persona). Existen pues, dos partes completamente diferenciadas, según quién es el narrador, que se alternan a lo largo del libro.

Por un lado, la protagonista, con esa personalidad esquiva, busca la soledad y evita cualquier tipo de relación personal. Expresa sus sentimientos de culpa, remordimiento y autocondena como forma de consuelo, como si eso fuera algo merecido.

Además de la violencia, la pérdida, el duelo y el resurgimiento, muestra de forma efímera como muchas veces juzgamos a los demás sin tener conocimiento de sus circunstancias, basándonos en estereotipos, impresiones y habladurías. como consecuencia de ello, nuestra percepción es completamente errónea.

Por otro lado, también se presentan los problemas de una investigación criminal, sin apenas pistas, se olvidan con el transcurso del tiempo. En cuanto a los personajes, llama la atención el ímpetu y la energía de la joven Kate, frente a la experiencia y la templanza de Ray, quien quiere ascender en la escala policial hasta llegar a ser comisario para conseguir una vida más placentera. Aquí también surgen los típicos problemas de una pareja, el ajetreo, la falta de tiempo, la falta de conciliación laboral y el cuidado de los hijos que, por norma general, recae en mayor medida sobre la madre, con los conflictos que conlleva.

Entre los personajes, además de la protagonista Jenna Gray, y los inspectores del CID (Departamento de Investigación Criminal) Kate, Stumpy, Ray y su familia (esposa Mags,  e hijos Lucy y Tom). En Penfach: Patrick, el veterinario, Bethan dueña del parque de caravanas, e Iestyn Jones, el arrendador de la casa. Y los familiares de la protagonista Ian Pettersen y Eve Mannings.

Te dejé ir mantiene un ritmo constante. Personalmente, me ha parecido adictiva. Sobre todo tras leer el asombroso final de la primera parte, que me ha trastocado por completo. Pero no es el único giro argumental, ya que, hay un par más, que me han mantenido pegada a las páginas, y replantearme la historia una y otra vez.

En la segunda parte prima el suspense, del que la autora hace gala con un eficiente manejo. Describe escenas duras y dramáticas que te mantienen en tensión, con el corazón en un puño, pero deseando seguir leyendo.

Para finalizar, he de confesar que, a pesar del buen sabor de boca que me ha dejado este libro, me ha resultado difícil extraer una frase que haga honor al contenido. No obstante, os dejo la que más me ha gustado.

«Cuando uno se marcha de un sitio es fácil imaginar que la vida sigue igual que siempre, aunque en realidad no hay nada que siga siéndolo durante mucho tiempo»

Novela: Te dejé ir
Autora: Clare Mackintosh
Categoría: Suspense / Thriller psicológico
Recomendación: Imprescindible para amantes del suspense.

1 comentario

Archivado bajo Best-sellers, Thriller

Una respuesta a “Te dejé ir (Clare Mackintosh)

  1. Pingback: Sin elección (Clare Mackintosh) | Morgana Huxley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.