De cómo me pagué la universidad (Marc Acito)

Comienzo el año con De cómo me pagué la universidad (Marc Acito), un libro delirante, propio de los tiempos que vivimos.

Argumento
A principios de los ochenta, en las afueras de Nueva York, la vida no es fácil para Edward Zanni, un talentoso joven con vocación de actor y fanático de los musicales. Edward se las tendrá que apañar solito, con la única e inestimable colaboración de su peculiar grupo de amigos, para entrar en Juillard, la más prestigiosa -y carísima- escuela de arte dramático de Nueva York, ya que su padre, un acaudalado hombre de negocios, se niega a pagarle esos estudios.

Y para conseguir su sueño no dejará que pequeñas cosas como la extorsión, el chantaje, la falsificación de documentos o la suplantación de identidad se interpongan en su camino.

Mi opinión

De cómo me pagué la universidad es una novela entretenida, narrada en primera persona por un adolescente americano, en la que se representa el estilo de vida que estamos acostumbrados a ver en la televisión (partidos de rugby, citas, fiestas, sexo y búsqueda de la identidad). Ubicada en New Jersey en los años ochenta, incluye referencias de la época como la mítica serie de Famaquería ir a NY y llevar calentadores«) o el auge de la bebida 7Up.

Edward Zanni es un artista adolescente, sensible e incomprendido por su padre que se niega a pagarle los estudios en la universidad, no por no contar con los medios necesarios, sino por no aceptar su elección de estudiar arte dramático. Motivo por el que el protagonista, ideará un plan descabellado para conseguir el dinero y para ello contará con la ayuda de sus amigos (Paula, Dough y Nathan), su novia (Kelly)

El estilo de Marc Acito es único: sarcástico, irreverente y en ocasiones soez, hace uso de motes por la apariencia física (Cabeza de Queso), el atuendo (Bonita Camisa) o, el sentimiento hacia esa persona (Malvada Madrastra Monstruosa en la Casa de los Suelos Encerados). Además, parece que al autor le encantan las abreviaturas (PC: Pequeños Cabrones) y sobre todo utiliza numerosas referencias a obras de teatro, canciones y películas.

Para finalizar, me he decantado por escoger las frases que muestran el amor por los libros:

«soy una de esas personas que, una vez comienzan un libro tienen que saber cómo terminan».

«A veces pienso que (los libros) me gustan más que la gente. La gente, a lo largo de la vida, te decepciona. Te defraudan, te hacen sufrir y te traicionan. Los libros no».

Novela: De cómo me pagué la universidad
Autor: Marc Acito
Categoría: Narrativa
Recomendación: novela entretenida e inverosímil por igual que podrás disfrutar si dejas a un lado el lenguaje en ocasiones soez e irreverente.

Deja un comentario

Archivado bajo Juvenil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.