Los oscuros límites de la magia (Pierre Bottero)

Supongo que será mi deseo de rememorar la infancia y el mundo de la ilusión el que me incita a buscar libros de magia. Sólo así puedo explicar cómo he ido a dar con el libro de Pierre Bottero: Los oscuros límites de la magia, sin darme cuenta de que es la segunda parte de la saga: La Asociación.

Argumento

Ombe es una joven agente independiente y asocial, con dotes paranormales que trabaja para la Asociación, cuyo fin es controlar a los Anómalos (criaturas míticas como troles, elfos, hombres lobo, vampiros, duendes y otras criaturas).

Su primera misión consiste en mantener a raya a unos duendes, pero no todo sale como ella espera.

 

Mi opinión

En primer lugar, hubiera agradecido una mención en la portada en la que se indicara que es la continuación de una saga, a pesar de no ser relevante, ya que es una historia independiente.

En cuanto a la trama de Los oscuros límites de la magia me parece un tema muy interesante, plagado de seres fantásticos (duendes, brujos, troles y otras criaturas fantásticas), que comparten convivencia con los humanos, aunque su presencia no sea perceptible para éstos. El cometido de la Asociación  es mantener el equilibrio entre los humanos y los anómalos. Para ello ofrece a sus empleados constantes cursos de formación. Por si fuera poco, otorga a estos empleados poderes paranormales. La idea es bastante original y atractiva, fomentando una rápida lectura.

Sin embargo, la protagonista me ha caído bastante mal desde la primera página, hecho que ha influido en el resto de la lectura. El autor la describe como independiente y un tanto asocial, pero a mí me ha parecido que tiene un carácter apático e insolente, con un excesivo aire de superioridad que declara con su constante ataque hacia los demás y sus apelativos despectivos como pringado, pelele, pelota, panzudo, panoli, petardo, lelo, idiota, tartaja… En fin, un sin parar, porque tiene para todos. Y, para el único personaje que no pone de vuelta y media (mademoiselle Rose) es porque le tiene pavor.

A parte de Ombe Duchemin (protagonista) y mademoiselle Rose (secretaria del director) hay otros personajes: Walter (jefe oficina de París), Jim North (reclutador), Jasper (amigo al que consulta sus dudas), Jules (un compañero al que considera pelota), de la primera misión (Dylan Martin, al que tacha de pringao) y sus compañeras de piso (Lucile y Lauré).

Además, me ha resultado bastante chocante las menciones a filósofos de la talla de Albert Camus, Cicerón y Marcel Proust, hablando de la libertad. Da la sensación de que el autor pretendía que fuera una lectura amena e instructiva.

Pero para ser franca, lo que realmente me ha sorprendido ha sido el final inconcluso, que no se menciona en ninguna parte que sea un episodio de la vida de la protagonista. Pero, aunque así sea, da la sensación de que el autor decidió ponerse a hacer otra cosa, dejándome con un amargo sabor de boca y pensando que la novela podía haber dado mucho más de sí.

Para finalizar, os dejo la cita que he extraído que trata de expresar el poder de las palabra:

«A veces, una simple frase golpea con más virulencia que un puñetazo. Y te corta la respiración con mucha más eficacia».

Novela: Los oscuros límites de la mente
Autor: Pierre Bottero
Categoría: Juvenil / Fantástica
Recomendación: Especialmente dirigido al público joven y amantes de la novela fantástica.

Deja un comentario

Archivado bajo Fantástica, Juvenil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.