Desde el grato recuerdo de El mal camino, del músico y escritor Mikel Santiago, me he decantado por su última novela: El extraño verano de Tom Harvey.
Tom Harvey es un músico que compagina la música con su trabajo como guía turístico en Roma. Encontrándose en una cita recibe la llamada de Bob Ardlan y decide dejarlo sonar.
Dos días después, recibe la noticia de que ha caído desde el balcón de su mansión pocos minutos después de haber marcado su número. ¿Se ha suicidado? ¿Le han empujado? Con la duda y el remordimiento por no haber cogido la llamada Bob Ardlan acude a su funeral y pasará un extraño verano inolvidable en Tremonte tratando de descubrir lo que ocurrió en aquel fatídico día y rememorando el amor por Elena.
Mi opinión
Mikel Santiago se consolida como una apuesta segura, afianzándose en la lista de los libros recomendados. Es increíble cómo domina el suspense con una fluidez asombrosa y sabe dotar de tensión y misterio a una historia que se lee con gran agilidad y que consigue arrebatar horas al sueño con tal de leer un poquito más.
La novela está dividida en 8 episodios, a su vez subdivididos en capítulos. Narrada en primera persona por Tom Harvey, cuya tendencia a obsesionarse con todo, cede ante la curiosidad sobre el qué ocurrió realmente a Bob y la posible vinculación de su muerte con la de Carmela Triano, acaecida meses atrás.
El misterio se mezcla con los celos, las dudas y las sospechas acerca de quién lo hizo –whodunnit-, tratando de establecer el Dramatis Personae (amor frustrado, celos, envidia, avaricia…). Además, a la intriga se le añade una pincelada de terror, pesadillas y sucesos paranormales:
«nadie puede escapar del todo de sus fantasmas»
El escenario es Tremonte, un pequeño pueblo del sur de Italia, refugio de artistas bohemios, personajes estrafalarios, carismáticos y sospechosos entre los que nos encontramos a la hija de la víctima: Elena Ardlan, propietaria de una galería de arte y ex mujer del protagonista. La amiga enamorada y escritora de éxito en horas bajas Stelia Moon, su marchante de arte Mark Heargraves, un director de cine (Franco Rosellini), inseguro y celoso de su joven mujer florero (Tania) una actriz, el seductor empresario Nick Aldrie, la joven Ruth Wells y sus padres millonarios y sobreprotectores Alexander Wells, Paul Logan un ex policía experto en seguridad, Warwick Farrell el joven aprendiz de pintura y amigo de la actriz, Mike Hatton el amigo y casi idéntico a Bob Ardlan. Luca Masi, el inspector de policía y Charles Wilson el amigo músico.
El extraño verano de Tom Harvey conquista con un argumento atrayente y sencillo que, poco a poco, a base de capítulos cortos, se comienzan a enrevesar sin perder un ápice de la intriga.
Es imposible no detectar un pequeño vínculo de unión entre El extraño verano de Tom Harvey y El mal camino, a parte de que dote a dos de sus personajes con sus actividades profesionales (la escritura y la música), coinciden otros recursos como el escenario, que es una localidad apartada cuyas carreteras son prácticamente intransitables, que tanto me recuerdan a mi querido pueblo. Y, sobre todo, que el pasado de una manera u otra, siempre vuelve.
Para finalizar os dejo la cita que he extraído:
«Ha sacado a relucir la verdad, y la verdad, muchas veces, es la parte más horrible y sucia de cualquier historia»
Junto con un consejo válido para cualquier momento y situación:
«Hay que saber medir lo que se dice y lo que se calla»
Novela: El extraño verano de Tom Harvey
Autor: Mikel Santiago
Categoría: Suspense/Thriller
Recomendación: Para amantes del suspense.
Pingback: La isla de las últimas voces (Mikel Santiago) | Morgana Huxley