La rubia de hormigón (Michael Connelly)

Buscando una de detectives caí sin darme cuenta en las redes de otra novela de Michael Connelly, la tercera entrega de la serie protagonizada por el detective Harry Bosch, La rubia de hormigón, título original The Concrete Blonde, 1994.

Argumento

Harry Bosch se enfrenta a un juicio interpuesto por la familia de Norman Church. Años atrás, estando de servicio, Bosch mató a Church, a quien creía culpable de una serie de asesinatos. La viuda de Church sigue insistiendo en la inocencia del que fuera su marido. El hallazgo de un nuevo cadáver con el sello de Church, pero cometido tras la muerte de éste, complica aún más las cosas para Bosch. Un hombre, emulando a Church, pretende continuar con los asesinatos.

Mi opinión

La novela es un thriller judicial y policial con mucho ritmo, en el que se detectan tres partes poco definidas.

La primera de ellas se centra en la complejidad de la justicia al exponer el juicio de Harry Bosch por el homicidio de Norman Church, El Fabricante de Muñecas.

«Ese jurado no tiene ni idea de lo que significa estar ahí fuera. Tener que tomar decisiones que pueden costear una vida o salvarla. Usted no se dedica una semana para examinar y juzgar con precisión la decisión que tuvo que tomar en un segundo».

A continuación se sumerge poco a poco con la investigación de un nuevo caso recibido a través de un anónimo y que tiene relación con el juicio, ya que apunta a que Norman Church no era el verdadero asesino. En un primer momento a Harry Bosch le embarga la duda e investigará el caso off the record para tratar de averiguar si tenía un compinche o un discípulo. Pero la investigación le llevará a descubrir detalles de la vida de sus amigos y compañeros de profesión que desconocía por completo:

«Nadie en este mundo es quien dice ser (…) Y nadie conoce a nadie por mucho que crean que sí… Lo máximo a lo que uno puede aspirar es a conocerse a sí mismo y cuando lo consigues te ves obligado a mirar a otro lado».

En la última parte la resolución del caso comparte protagonismo con la vida sentimental del protagonista.

La rubia de hormigón aúna dos de los temas que más me gustan: las historias de detectives y el sistema judicial (americano en este caso). Me he inmerso en esta trama de misterio, traición, corrupción y amor, narrada en tercera persona por el agente de policía Harry Bosch, descubriendo parte de su pasado y de su personalidad.

Reconozco que la duda sobre el sospechoso, saltando de uno a otro personaje, me ha despistado por completo.

Entre los personajes hay una abogada agresiva experta en abusos policiales (Money Chandler), un fiscal un poco torpe (Belk), los policías: el teniente Terry Lloyd, el inspector de antivicio Ray Mora, Jerry Edgar, Irving, Hans Rollenberg y el psiquiatra experto John Lock). Y, la novia del protagonista: Sylvia Moore, que también adquiere un papel importante en la trama.

Para finalizar os dejo la cita que he extraído de la novela que está a la orden del día:

«Debería de saber que la verdad no tiene nada que ver con lo que sucede aquí. Ni tampoco la justicia».

Novela: La rubia de hormigón
Autor: Michael Connelly
Categoría: Novela negra/Policíaca
Recomendación: Para los amantes de las novelas policíacas y jurídicas. Si no os gustan las tramas que haya juicios se os puede hacer un poco tedioso.

1 comentario

Archivado bajo Intriga, Novela Negra, Policiaca

Una respuesta a “La rubia de hormigón (Michael Connelly)

  1. diegocastrobarandiaran

    De las mejores series de novelas policiales. Harry Bosch y Mickey Haller son dos personajes icónicos, parecidos y a la vez antagónicos (la realidad de los hermanos reflejada en la ficción)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.