El Laberinto de los espíritus (Carlos Ruiz Zafón)

Después de la lectura de El Prisionero del cielo, no he podido resistirme ante la última novela de la saga el Cementerio de los libros olvidados El Laberinto de los espíritus, de uno de los escritores más reconocidos de la literatura internacional actual, Carlos Ruiz Zafón.

Sinopsis

En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.

Justo cuando Daniel que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio.

Mi opinión

Entre el hotel Palace de Madrid y las calles de Barcelona (con sitios turísticos como las Ramblas y el Tibidabo), transcurre la trama de esta novela en la que no falta el nombre de los personajes más importantes de la saga como los escritores Julián Carax y David Martín, el editor Andreas Corelli, Mauricio Valls, los libreros Fermín Romero de Torres, Daniel Sempere, Isabella Gispert, el abogado Brians, los policías Fumero, Rodrigo Hendaya y Leandro Montalvo, junto a dos personajes Alicia Gris y Vargas, y otros de menor relevancia como Fernandito y Sofía.

El Laberinto de los Espíritus nos sumerge en un mundo de tinieblas creado por la guerra, la expoliación de los vencidos, los niños robados del franquismo y en definitiva, el negocio del poder. Pero al mismo tiempo, entre tanta oscuridad, realiza un homenaje al mundo de los libros con paseos por a la Biblioteca Nacional, a la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y diversas librerías (Sempere, Barceló, Vic). A la vez que realiza nuevas referencias hacia clásicos de la literatura, junto a un cruce de anotaciones de las anteriores entregas, finalizando incluso con la creación de la saga. Entre todo este vaivén del mundo de las letras no falta el humor ácido de boca de Fermín:

«Malaventurados sean aquellos cuyos sueños están forjados de papel y tinta, pues suyo será el purgatorio de las vanidades y los desengaños».

«La literatura es un amante cruel que olvida con facilidad»

Lo cierto es que he comenzado con ansias la lectura, con el fresco recuerdo de El Prisionero del Cielo, deseando continuar con esa lectura entretenida. Pero poco a poco se ha convertido en una labor lenta y complicada, bastante densa y mi fortaleza ha flaqueado hasta límites insospechados. Con la idea y el consuelo de que era el último de la saga he retomado la lectura.

Por suerte hacia el final de la novela se hilan todas las historias entre sí y, en su conjunto, me da la impresión de que deja un buen sabor de boca. Si bien, quizá se deba a las altas expectativas, pero me quedaría únicamente con la primera entrega, La Sombra del Viento.

Para finalizar, he escogido un par de citas de la novela:

«A partir de cierto punto en la vida el futuro de un hombre está invariablemente en su pasado»

«Uno no se da cuenta del vacío en el que ha dejado pasar el tiempo hasta que vive de verdad»

Novela: El Laberinto de los Espíritus
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Categoría: Best seller / Narrativa / Misterio
Recomendación: Para aquellos que hayan leído las anteriores y, a pesar de que el autor menciona la posibilidad de leerlos por separado, una vez se comienza la lectura de la saga, es preferible leerlos por orden.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.