No pude mantenerme impasible ante el inquietante título El club de los parricidas que aúna siete cuentos del editorialista, satírico, periodista y escritor, Ambrose Bierce, conocido por su decisión final de viajar a México con intención de suicidarse. Todo indica que Bierce consiguió su objetivo.
“Si oyes que he sido fusilado junto a un muro de piedra mexicano”, le escribió a un familiar antes de partir, “por favor, entiende que esa es una buena manera de morir. Supera a la ancianidad, a la enfermedad o a una caída por las escaleras de la bodega. Ser gringo en México, ¡eso es eutanasia!”.
El club de los parricidas engloba siete relatos: Una tumba sin fondo, Turmore el viudo, Una reputación ficticia, Recuerdo de un naufragio, Aceite de perro, El hipnotizador.
Esta colección de narrativa de la que menos textos propone al lector, y al mismo tiempo la que acoge con más amplitud el personalísimo carácter sarcásticamente siniestro del autor. En estos cuentos Bierce logra hacer una burla del horror y en el que la muerte adquiere un matiz distinto.
Mi impresión
He de confesar que algunos de estos cuentos que conforman El club de los parricidas me han sorprendido por su imaginación, su tono desenfadado y el inesperado desenlace, como en el caso de Turmore el viudo y Una tumba sin fondo. Aunque la mayor parte de estos relatos macabros me han desagradado por sus escenas grotescas, plagadas de horror y humor negro en los que sus personajes desprovistos de principios y de vergüenza, se burlan del prójimo, ya sea un progenitor, un niño o un perro, mediante acciones más propias de perturbados mentales capaces de realizar los asesinatos más crueles sin el más mínimo atisbo de preocupación al respecto.
La lectura de estas tétricas historias entre las que se encuentran enterramientos vivos y asesinatos pergeñados por personajes malvados de oscuras intenciones, me han provocado más de un escalofrío y lo primero que he hecho, una vez finalizada la lectura, ha sido buscar información acerca de la vida y el carácter del autor con el fin de comprender sus escritos.
Por una parte, he descubierto el desprecio que sentía hacia sus progenitores, lo cual se hace evidente en algunos de estos relatos en los que fantasea con la idea de acabar con ellos de diversas maneras.
Por otra parte, he descubierto que el autor inspiró la novela de Carlos Fuentes «Gringo el Viejo«, y la película basada en esta que protagonizó Gregory Peck, al trasladarse en el año 1913, a la edad de setenta y un años, a México para acabar allí sus días.
Para finalizar y entre tanto horror he escogido una breve cita:
«Ser el hijo favorito de una buena mujer vale más que el oro»
Relato: El club de los parricidas
Autor: Ambrose Bierce
Categoría: Horror/ Humor negro
Recomendación: Para los que les guste los relatos de humor negro. Absténganse aquellos que, como dice la nota del editor, sean de estómago delicado.