Sin pretenderlo, no sólo repito autor con Orson Scott Card (famoso por El juego de Ender), también me encuentro con una historia de fantasmas en El cofre del tesoro, obra publicada en 1999.
El argumento se centra en Quentin de once años de edad, que está muy unido a su hermana Lizzy hasta que un día ésta tiene un accidente de tráfico y queda en coma. La despedida es tan traumática que Quentin se encerrará en sí mismo, refugiándose en los libros, en la informática y las nuevas tecnologías. De este modo se convierte en un personaje retraído y solitario, pero al mismo tiempo, su pasión por las nuevas tecnologías le infunde a crear un software informático que lo convierte en millonario. Sin embargo, alejado del mundo, sin pareja ni amigos, decide dedicar parte de su tiempo y de su dinero para hacer realidad los sueños de los demás, hasta que un día conoce a la mujer de sus sueños, Madeleine Cryer.
Después de casi un año de idílica relación se casa con ella y decide ir a visitar a su familia, a pesar de las reticencias de su mujer. Allí descubrirá a una familia fuera de lo normal y a una mujer que no era la que él creía conocer, con un oscuro secreto.
Mi opinión
He de reconocer que el mundo paranormal me atrae y me repele a la vez y sin embargo, el autor ha sabido sobrellevar muy bien este peliagudo tema.
El cofre del tesoro es una novela de brujas, fantasmas y monstruos, sumamente entretenida. A pesar de que comienza con lentitud, con escasos personajes, y muy descriptiva, no llega a hacerse pesada. Es más, el autor logra transmitir con detalle los sentimientos del protagonista, que van desde la confusión, la desazón, el desasosiego, el hastío o el miedo.
El protagonista es un ser solitario, distante y asocial, que no confía más que en sus padres y en su abogado. Además, parece tener una obsesión con la figura de su hermana que le induce a buscar a una pareja como ella, negando aceptar a una mujer en su vida hasta que encuentra a Madeleine, y su enamoramiento se convierte en su correspondiente ceguera.
Me ha resultado curioso cuando compara al amor con unas gafas de lectura porque transforman el mundo. Al mismo tiempo me ha gustado la breve reflexión acerca de las personas y cuándo se convierten en monstruos.
«Los monstruos no nacen, se hacen»
«¿Cuánto poder has de tener para convertirte en un monstruo?»
Después de finalizar la lectura no dejo de preguntarme: ¿cuál sería la reacción de los padres de Quentin al descubrir la verdad?
Para finalizar os dejo las mejores citas que he extraído de la novela. Espero que os gusten.
«Con el tiempo todo el mundo muere (…) lo que importa es lo que haces entre el momento presente y el de la muerte«
«¿Cuán estúpido podía ser un tipo razonablemente inteligente?»
«Porque tú eres exactamente lo que pareces, y por eso siempre das por supuesto que las otras personas también lo son»
«si algo he aprendido es que, cuando tienes dinero suficiente, la ley es un junco que siempre se dobla a tu favor»
Novela: El cofre del tesoro
Autor: Orson Scott Card
Categoría: Terror
Recomendación: Aunque esta novela está catalogada en el género de terror o espanto, según el propio autor, podéis estar tranquilos los miedosos porque más que miedo provoca intriga y curiosidad.