He querido profundizar en las novelas de Geronimo Stilton (Elisabetta Dami) con el primer libro de la serie Viaje en el tiempo.
El argumento comienza cuando Geronimo Stilton recibe una carta con un mensaje para que acuda a un lugar secreto, secretísimo. Siguiendo todas las instrucciones llegará al laboratorio del profesor Voltio que le mostrará el invento en el que ha estado trabajando: la máquina del tiempo.
Gerónimo probará este singular vehículo acompañado de toda su familia: Trampita, Tea y su sobrino. Viajarán hasta la prehistoria con el fin de averiguar cómo desaparecieron los dinosaurios, cómo se construyeron las pirámides y el comienzo de la leyenda del Rey Arturo en la Inglaterra medieval.
Mi impresión del libro
Desde el punto de vista materno, Viaje en el tiempo es un libro didáctico, en el que se incluyen multitud de enseñanzas en cuanto épocas prehistóricas, egipcias y medievales.
Por si fuera poco, también trata de enseñar valores como la amistad, la igualdad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza.
«Todos somos distintos y precisamente por eso nos complementamos tan bien»
¡éste es el secreto de la verdadera amistad: ayudarse mutuamente y poder contar siempre con el otro!
Además, en un anexo, al que denomina Cuaderno de viaje, está lleno de juegos, reflexiones y curiosidades para que los niños se entretengan.
Sin embargo, desde el punto de vista como lectora, me ha gustado bastante menos que La sonrisa de la mona Ratisa. Es más, el único vínculo de unión entre ambos me ha parecido que son los personajes: el protagonista, Gerónimo Stilton, es un ratoncillo torpe que no para de tropezar y con tan mala suerte que se lleva todos los palos, a parte de las burlas de su primo Trampita.
El libro se hace más lento y no se retienen los conceptos que se pretenden enseñar. Me parece que hubiera sido más acertado dividir el libro en tres, correspondiendo a las etapas de la historia y las hubiera desarrollado más, haciendo uso de los acertijos, chistes y pasatiempos en cada una de ellas. De esta forma centraría más en la trama y haría partícipe al lector, en vez de añadirlo como un mero anexo.
Para finalizar, os dejo la cita que me gustaría resaltar:
«Todos los problemas tienen solución, piensa a fondo y la encontrarás de sopetón»
Novela: Viaje en el tiempo
Autor: Geronimo Stilton
Categoría: Infantil/Aventuras
Recomendación: Para animar en la lectura a los niños al tiempo que se divierten y aprenden.