Líbranos del mal (Romain Sardou)

En esta época tan señalada me inspiro con una lectura ambientada en el siglo XIII que trata sobre milagros, apariciones, profecías y luchas de poder. La novela en cuestión es Líbranos del mal, del escritor francés Romain Sardou.

En Roma, el canciller Artemidoro de Broca es temido y odiado por igual y, a todo aquel que se niegue a acatar sus recomendaciones lo hace liquidar. Para llevar a cabo su misión se vale de su secretario personal, Fauvel de Bazan y su hija, Até de Brayac.

Entretanto en la misma ciudad de Roma, la misteriosa desaparición de Raineiro, un ayudante de Otto Cosmas y de Henrik Rasmussen, obliga a su hermana Zapetta a solicitar la ayuda de Benedicto Gui, un hombre que dice tener respuesta para todo.

Lejos de allí, en Francia, en la pequeña aldea de Cantimpré, durante años bendecida por la mano de Dios, el niño Perrot es secuestrado

«el mismo día que descubrió la existencia de su don, descubrió también lo que era la maldad humana»

y el padre Guillermo Aba, sucesor de Evermacher, acudirá en su rescate para descubrir un intrincado complot en el que están implicados una serie de niños prodigio.

Tanto el padre Aba como Benedicto Gui descubrirán que ambos casos están íntimamente conectados.

Mi opinión personal

Estructurada en tres partes a las que se añade el prólogo y el epílogo, Líbranos del mal es una novela original y entretenida en la que se entremezcla un arriesgado (y acertado) cóctel de acción, religión, misterio, intriga, lucha de poder y niños con poderes sobrenaturales.

La trama perfectamente hilada con la narración de dos historias paralelas que finalmente logran unirse con un giro en el argumento que mantiene al lector en vilo, pegado a sus líneas hasta el final.

Sin embargo, cambiaría un par de detalles. En primer lugar, he echado de menos algún episodio de esos poderes sobrenaturales de los niños que harían aún más entretenida la trama. A su vez desecharía algún personaje, ya que, a mi parecer se agolpan demasiados, algunos de los cuales no aportan nada a la novela. En cambio, hay un personaje que destaca, por encima incluso de estos niños prodigio dotados con poderes sobrenaturales, y es el de Benedicto Gui, un Sherlock Holmes del medievo que se merece una novela propia.

En algunos momentos la lectura ha dejado al descubierto mi gran ignorancia con palabras como conomores o disputa cuodlibética, alusiones hacia personajes de la mitología griega (erinia y sísifo) y de antiguas religiones (hierofonte y Mithra).

Pero, lo que más me ha sorprendido ha sido encontrar un par de referencias a pie de página en las que se cita una obra anterior del propio autor sin que se dé mayor explicación. Insólito.

Para finalizar, sin encontrar ninguna cita relevante que resaltar, me gustaría compartir un extracto de la novela en el que hace referencia hacia las almas errantes.  ¿Creéis en los fantasmas?

«hombres y mujeres poseían un número específico de años de vida prescritos por Dios. Si morían antes de su hora, por accidente o víctima de un crimen, sus espíritus, prematuramente liberados de su voluntad carnal, seguían rondando por la tierra hasta el termino de su tiempo«.

Novela: Líbranos del mal
Autor: Romain Sardou
Categoría: Ficción /Narrativa/Thriller
Recomendación: Para disfrutar de una novela de ficción histórica de intriga y lucha de poder en la que nada es lo que parece.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Histórica, Thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.