Oye morena, ¿tú qué miras? (Megan Maxwell)

He vuelto a escoger el último libro de una serie sin percatarme siquiera. En esta ocasión, ha sido Oye morena, ¿tú qué miras?, perteneciente a la saga Adivina quién soy, de la prolífica escritora romántica Megan Maxwell.

oye-morena-tu-que-mirasLa protagonista es Coral, una madre soltera con una personalidad arrolladora y muchas ganas de marcha. Cariñosa, romántica empedernida e impulsiva hasta el límite de ser malhablada e incluso, insolente.

Por contra, está Andrew McCoy, el jefe de seguridad de Yanira (amiga íntima de la protagonista). Él es un morenazo, alto, de ojos oscuros y terriblemente atractivo. Pero también es un poco canalla al que le gustan las pelirrojas y evita toda relación seria dejando claro previamente que nunca repite con la misma mujer.

Entre Coral y Andrew surgirá una relación de vecindad, amistad y casi contractual que les conducirá hasta el rancho de Aguas Frías, donde se desarrollará la mayor parte de la trama. En este punto la protagonista habrá de mantener la cabeza fría, teniendo muy presente el proverbio indio que lleva tatuado en el brazo:

«Escucha el viento que inspira. Escucha el silencio que habla y escucha tu corazón, que sabe«.

Escogí Oye morena, ¿tú qué miras? motivada por lo que a todas luces parecía una lectura ligera, sin saber muy bien qué tipo de lectura me iba a encontrar. Y, ¿qué me he descubierto?

La novela está ambientada entre Los Ángeles y un rancho ubicado en Wyoming. Narrada en primera persona por la protagonista, comienza con minucioso detalle, ralentizando bastante el ritmo y haciendo dudar acerca de la elección. Sobre todo porque en la primera parte la descripción de Andrew, como canalla y bribón, se hace repetitiva y cansina.

Además, la autora no parece encontrar término medio entre los comentarios, en ocasiones soeces, y los apelativos cursis y ñoños hacia su hija Candela (Gordincesa, unión de palabras de gordita y princesa), junto con los que dedica a su amiga Yanira (Tonticienta, Enamoracienta, Gordicienta, y cualquier otra conjunción de palabras que acabe en -cienta).

Sin embargo, una vez me sumergí de lleno en la trama, y en especial con el cambio de escenario, mi percepción del libro ha dado un vuelco total en el que me he enganchado a la familia de Andrew y la vida en el Rancho de Aguas Frías.

Megan Maxwell dota de personalidad a cada uno de los personajes (su madre Ronna, su abuela Sora -alias Pocahontas-, su sobrina Nayeli, los hermanos: Tom, Cold, Lewis, y cuñadas Madison y Flor), de forma que resulta imposible no empatizar con cada uno de ellos y deseando saber más y más.

Y, como en toda historia romántica que se precie, también existen un par de canciones que recuerdan esos momentos mágicos vividos por los protagonistas, y que dejan con la curiosidad por conocer tanto la letra como la melodía de ambas. Éstas son: No existen límites, de Luis Miguel y Somebody Like You, de Ketih Urban.

En definitiva, podría calificar a la novela Oye morena, ¿tú qué miras? sencillamente como adictiva. Tal es así que estoy segura de que no será la última novela de Megan Maxwell que reseñaré. Es más, seguramente comience a leer la saga desde el principio.

Para finalizar, os dejo las citas que más me han gustado de la novela y que, en cierto modo, representan el género al que corresponde.

«… cuando el corazón manda, no hay nada que lo pueda parar»

«El amor es para los valientes (…) sólo los valientes abren todo su corazón sin que les importe que algún día puedan destrozárselo».

«Nunca es tarde para decir «lo siento» y «te quiero».

Novela: Oye morena, ¿tú qué miras?
Autora: Megan Maxwell
Categoría: Best-seller/Novela romántica/Chick-lit
Recomendación: Esta es una de esas novelas de chicas (chick lit), una novela romántica con tintes de erotismo para esos momentos en que deseas desconectar y relajar tensiones. No es preciso haber leído previamente las anteriores novelas de la saga, ya que este libro relata una historia independiente.

Curiosidad: Para aquellos que quiera un poco más, aquí dejo el link del booktráiler.

Deja un comentario

Archivado bajo Novela romántica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.